Página 615 de 10990

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Jue May 28, 2020 12:01 am
por gonza_inv
bigdata escribió: Hola Gonza, que difrencias hay entre day and swing trading? Y que indicadores utilizas? Abrazo grande

Day trading: entras y salis en el día, el swing trading salis a los pocos días, una semana.

Básicamente utilizo el volume profile en distintos marcos temporales (1 min, 2 min y 5 min). El gráfico que pegué mas abajo. Es como un mapa de liquidez que define zonas de aceptación / rechazo de precios y en determinadas situaciones es bastante útil, ya sea para definir entrada, salida o ambas. Analizo también las barras tradicionales de volumen verticales y el precio obviamente. Probé varios indicadores (de volumen y precio), medias móviles, etc pero no me resultaron de utilidad (para el day trading).

Coincido con "esponja" que el AT tradicional no sirve de mucho (no solo en day trading sino en mediano/largo), sobre todo lo mas rebuscado (patrones, fibo, elliott, etc). Yo lo usé bastante en mis inicios (hace +15 años), siempre como complemento del AF y luego me fui quedando solo con los conceptos básicos: soportes, resistencias, líneas de tendencias, medias de 50 y 200. Ya en los últimos tiempos cada vez menos.

Para el largo plazo el AF manda y en vez de AT, el volumen y el Market Breadth es donde hay que apuntar fuerte con el análisis: tanto indicadores como gráficos.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 11:31 pm
por gonza_inv
elushi escribió: no lo dudes
en que sentido? sabiendo poco y nada, pones plata en el S&P y de aca a 5 años lo mas probable es que si no tenes mucha idea, hagas mucha mas ganancia que intentando swing trading y rangos mandandote asi sin saber.
el trading requiere mucho mas aprendizajes que la inversion a largo o la inversion pasiva
no solo aprendizaje teorico, tambien experiencia y manejo de capital y emociones. es la unica manera de hacer dinero consistentemente.

Claro mi comentario no apuntaba a alguien que se está iniciando, sino era mas bien filosófico.

Respecto al largo plazo sobran ejemplos de países cuyos índices están igual o mas baratos que hace 5, 10, 15 o 20 años en moneda dura: emergentes (Brasil, Turquía), desarrollados sin tecnología (España, Italia), con tecnología (Japón), financiero/comercial (Singapur), fronterizos (Argentina), etc. Si consideramos la depreciación del dolar en esos períodos, peor aun.

Es verdad que US lleva ~100 años subiendo y en la última década fue el gran ganador empujado por el sector tecnológico. Quizás en la próxima mantenga la tendencia alcista gracias a las Tech, Fintech, Biotech, etc, pero quien puede asegurar que esto ocurra.

Por otra parte con el day trading, tratas de obtener una ganancia baja todos los días y afuera, si al otro día el índice sube o baja un 3% da lo mismo, es como un trabajo rutinario tratando de hacer crecer el capital muy lentamente, pero mas seguro (al retirarlo completamente del mercado todos los días). Claro que no es nada fácil, competís contra profesionales, fondos, bots, HFTs, etc.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 10:25 pm
por bigdata
gonza_inv escribió: Llevo muchos años operando a mediano/largo plazo, en parte con la estrategia que comentó "Piconsultora", buscando mercados, sectores o empresas muy castigados, por el motivo que fuese, mientras mas pánico mejor, promediando a la baja sin stop con cierto manejo del riesgo (encontrar el piso es muy pero muy difícil), aunque no es la única estrategia que utilizo y mal no me fue (obvio que tuve errores tremendos, pero a los golpes se aprende).

Pero mi punto es otro: hace pocos meses comencé con el swing trading y luego con el day trading, ya cambié un par de veces la estrategia (radicalmente), incorporando de a poco mas herramientas, acumulando experiencia (horas culo mirando la pantalla), pero básicamente aprendiendo a los golpes (como siempre), prueba y error.

Hasta hace poco yo pensaba igual que vos, pero de a poco voy poniendo en duda esa teoría, aunque es muy pronto para llegar a alguna conclusión (mínimo creo que necesito un año). Me refiero al mediano/largo plazo vs el Day trading. Sí coincido en que si no te preparás (capacitas) y vas de a poco acumulando experiencia, sea de largo o corto plazo, te despluman.

Hola Gonza, que difrencias hay entre day and swing trading? Y que indicadores utilizas? Abrazo grande

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:54 pm
por elushi
jaja altos mandamientos esponjosos. lo tiraste cual manifesto del unabomber 8)

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:51 pm
por elushi
gonza_inv escribió: Hasta hace poco yo pensaba igual que vos, pero de a poco voy poniendo en duda esa teoría, aunque es muy pronto para llegar a alguna conclusión (mínimo creo que necesito un año). Me refiero al mediano/largo plazo vs el Day trading. Sí coincido en que si no te preparás (capacitas) y vas de a poco acumulando experiencia, sea de largo o corto plazo, te despluman.

no lo dudes
en que sentido? sabiendo poco y nada, pones plata en el S&P y de aca a 5 años lo mas probable es que si no tenes mucha idea, hagas mucha mas ganancia que intentando swing trading y rangos mandandote asi sin saber.
el trading requiere mucho mas aprendizajes que la inversion a largo o la inversion pasiva
no solo aprendizaje teorico, tambien experiencia y manejo de capital y emociones. es la unica manera de hacer dinero consistentemente.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:31 pm
por bigdata
esponja escribió: Motomoto, bienvenido
Definí plazo de inversión, si vas a largo, no mirés un chart de 5 minutos.
Comprar es fácil. Vender es difícil.
No hagas análisis técnico, no sirve.
Los datos económicos son el pasado
El mercado es un mecanismo de descuento, mira hacia adelante.
Podés operar lo que quieras siempre que gestiones bien el riesgo.
La regla de oro es NUNCA tener una pérdida grande. Acordate de esto, podés tener una ganancia grande o pequeña, salir hecho o con una pérdida pequeña. Son los únicos 4 resultados posibles. El quinto no está permitido.
En cada baja fijate que acciones se la bancan mejor, son las que van a tener mejor recorrido después y te guían al sector que llevará la delantera.
No trates de agarrar pisos ni techos. No se trata de eso.
Cuando ves entrada, poné las pelotas necesarias y gatillá sin miedo.
Controlá el riesgo.
Respetá siempre el sistema que uses.
Ni miedo ni codicia.
No te cases con ningún activo, si tu sistema te da salida, salís.
Siempre activos con liquidez.
Definí un estilo y recorrelo de punta a punta.
Operá siempre a favor de la tendencia.
Relación riesgo/beneficio siempre 1/3
Que significa esto? Que arriesgas perder 1 para ganar 3.
Tenés que tener paciencia y esperar la señal de calidad. Por ejemplo, si operás con pivots mensuales, casi todos los sectores tocaron S3 en los mínimos de marzo. Súper ventajoso riesgo/beneficio.
No tengas miedo a equivocarte. Siempre se aprende.

Suerte

Hola esponja, buenos consejos. TE hago un par de consultas, AT no haces? PEnse que armabas graficos etc.
Que osciladores calculas ademas del RSI?. Me quedo grabado lo que decis sobre lo no permitido, seria lo mismo que ponerse Stop loss y vender. Lo estoy aplicando actualmente.

Te dejo un comentario mas.. Si el mercado mira para adelante.. que ve?. Yo solo veo deuda y dolar fiduciario infinito.
Por eso, estoy comprando Bitcoin y oro.
Abrazo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:29 pm
por gonza_inv
elushi escribió: en resumen, si queres hacer dinero, toma el trading como un negocio, porque te despluman
re bajon mi consejo de trading pero es asi, los bepis mas capitos capaz te puedan dar una mano mas tecnica. por alguna razon algunos piensan que a menor plazo de operacion mas facil es, pero es al reves
(para empezar igual podes buscar todo lo que puedas encontrar de swing trading, auction theory, market indicators (no technicals), price action...todo suma

Llevo muchos años operando a mediano/largo plazo, en parte con la estrategia que comentó "Piconsultora", buscando mercados, sectores o empresas muy castigados, por el motivo que fuese, mientras mas pánico mejor, promediando a la baja sin stop con cierto manejo del riesgo (encontrar el piso es muy pero muy difícil), aunque no es la única estrategia que utilizo y mal no me fue (obvio que tuve errores tremendos, pero a los golpes se aprende).

Pero mi punto es otro: hace pocos meses comencé con el swing trading y luego con el day trading, ya cambié un par de veces la estrategia (radicalmente), incorporando de a poco mas herramientas, acumulando experiencia (horas culo mirando la pantalla), pero básicamente aprendiendo a los golpes (como siempre), prueba y error.

Hasta hace poco yo pensaba igual que vos, pero de a poco voy poniendo en duda esa teoría, aunque es muy pronto para llegar a alguna conclusión (mínimo creo que necesito un año). Me refiero al mediano/largo plazo vs el Day trading. Sí coincido en que si no te preparás (capacitas) y vas de a poco acumulando experiencia, sea de largo o corto plazo, te despluman.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:28 pm
por Harry Forever
esponja escribió: Motomoto, bienvenido
Definí plazo de inversión, si vas a largo, no mirés un chart de 5 minutos.
Comprar es fácil. Vender es difícil.
No hagas análisis técnico, no sirve.
Los datos económicos son el pasado
El mercado es un mecanismo de descuento, mira hacia adelante.
Podés operar lo que quieras siempre que gestiones bien el riesgo.
La regla de oro es NUNCA tener una pérdida grande. Acordate de esto, podés tener una ganancia grande o pequeña, salir hecho o con una pérdida pequeña. Son los únicos 4 resultados posibles. El quinto no está permitido.
En cada baja fijate que acciones se la bancan mejor, son las que van a tener mejor recorrido después y te guían al sector que llevará la delantera.
No trates de agarrar pisos ni techos. No se trata de eso.
Cuando ves entrada, poné las pelotas necesarias y gatillá sin miedo.
Controlá el riesgo.
Respetá siempre el sistema que uses.
Ni miedo ni codicia.
No te cases con ningún activo, si tu sistema te da salida, salís.
Siempre activos con liquidez.
Definí un estilo y recorrelo de punta a punta.
Operá siempre a favor de la tendencia.
Relación riesgo/beneficio siempre 1/3
Que significa esto? Que arriesgas perder 1 para ganar 3.
Tenés que tener paciencia y esperar la señal de calidad. Por ejemplo, si operás con pivots mensuales, casi todos los sectores tocaron S3 en los mínimos de marzo. Súper ventajoso riesgo/beneficio.
No tengas miedo a equivocarte. Siempre se aprende.

Suerte

BRILLANTE !!!!!! UNA VEZ MAS...APLAUSOS SENIORES.....

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:22 pm
por esponja
Motomoto, bienvenido
Definí plazo de inversión, si vas a largo, no mirés un chart de 5 minutos.
Comprar es fácil. Vender es difícil.
No hagas análisis técnico, no sirve.
Los datos económicos son el pasado
El mercado es un mecanismo de descuento, mira hacia adelante.
Podés operar lo que quieras siempre que gestiones bien el riesgo.
La regla de oro es NUNCA tener una pérdida grande. Acordate de esto, podés tener una ganancia grande o pequeña, salir hecho o con una pérdida pequeña. Son los únicos 4 resultados posibles. El quinto no está permitido.
En cada baja fijate que acciones se la bancan mejor, son las que van a tener mejor recorrido después y te guían al sector que llevará la delantera.
No trates de agarrar pisos ni techos. No se trata de eso.
Cuando ves entrada, poné las pelotas necesarias y gatillá sin miedo.
Controlá el riesgo.
Respetá siempre el sistema que uses.
Ni miedo ni codicia.
No te cases con ningún activo, si tu sistema te da salida, salís.
Siempre activos con liquidez.
Definí un estilo y recorrelo de punta a punta.
Operá siempre a favor de la tendencia.
Relación riesgo/beneficio siempre 1/3
Que significa esto? Que arriesgas perder 1 para ganar 3.
Tenés que tener paciencia y esperar la señal de calidad. Por ejemplo, si operás con pivots mensuales, casi todos los sectores tocaron S3 en los mínimos de marzo. Súper ventajoso riesgo/beneficio.
No tengas miedo a equivocarte. Siempre se aprende.

Suerte

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:19 pm
por Harry Forever
elushi escribió: la estadistica esta a favor de eso. no se si pasará justamente hoy (acabo de comentar que el timming no es lo mio) pero generalmente la mejor estrategia es buy on the close, sell on the open
siempre pense que sacando todo el ruido del day trading en RTH, al S&P lo mueven realmente en el mercado de futuros
https://i.insider.com/56fa6a7c52bcd01b0 ... &auto=webp

Y eso depende…..fijate si lo hacias el Viernes antes de las PASO....
:100:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:19 pm
por bigdata
Lo peor de todo, es que estan manipulando el valor del oro tambien, son unos ... :respeto:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:18 pm
por Harry Forever
Otras dos sobrecompradas parecen HD y LOW, si bien, los parkings lots estuvieron llenos durante estos dos meses, todos los dias. Increible la cantidad de gente comprando cosas para home-improvement.
Sera para tanto la suba?
:116:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:17 pm
por bigdata
Harry Forever escribió: Bueno, se va Mayo con Buena recuperacion.
En particular estoy viendo FB y GOOG me parecen demasiado altas las cotizaciones,...dijo estaria para un shorcito?
En otro orden, propongo un ciclo semanal para los domingos a la noche denominado "Leyendo al Mercado", protagonizado por Mr Sponge que nos deleitara todas las semanas con su vision.
Los miercoles a la noche, Podemos hacer otro cico denominado "Al promediar la semana", protagonizado por elushi.
Por mi parte solo me limitare a leer...
Saludos
:116:

Yo no shortearia nada, la FED es un inflador. El mercado esta dopado y no creo que lo vayan a parar.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:13 pm
por Harry Forever
Abril y Mayo recuperaron bastante de la massacre de Marzo.
Junio, sera Volver a minimos o continuara camino ascendente…?
The $ 1 MM dollar question...
:116:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 27, 2020 9:11 pm
por Harry Forever
Bueno, se va Mayo con Buena recuperacion.
En particular estoy viendo FB y GOOG me parecen demasiado altas las cotizaciones,...dijo estaria para un shorcito?
En otro orden, propongo un ciclo semanal para los domingos a la noche denominado "Leyendo al Mercado", protagonizado por Mr Sponge que nos deleitara todas las semanas con su vision.
Los miercoles a la noche, Podemos hacer otro cico denominado "Al promediar la semana", protagonizado por elushi.
Por mi parte solo me limitare a leer...
Saludos
:116: