latigocoggi escribió:Gracias Martin, me podrías compartir donde saco esa información.
DarGomJUNIN escribió: OTC no es un verdadero mercado con competencia de precios. Cada uno pone cuanto está dispuesto a pagar o vender.
Por eso suele existir notoria diferencia de precio en oferta o demanda de un título, dependiendo del operador consultado.
Nadie puede decir cual es el último precio concretado en OTC, salvo que en esa operación seamos comprador o vendedor.
OTC es un mercado punta a punta. No hay registro de operaciones, excepto los que poseen las partes involucradas.
Cuando dicen que el cierre en OTC fue de tal valor, en realidad es muy posible que vean un promedio entre BID y ASK.
OTC es un mercado gris porque sólo se ven las puntas, pero nunca sabemos el último operado, ni máximo y mínimo.
OTC (Over the counter: en el mostrador) no cotiza en mercados regulados: menos transparencia, liquidez y garantía.
Alguna vez, el spread fue tan grande que cualquier cuenta que se hiciese para intentar arbitrar, quedaba truncada.
Respecto al volumen del cupón, al ser foráneo su mayor movimiento, puede inducir a error al analizar subas o bajas.
El volumen promedio por bolsa, es minoritario. Hay que sumar MAE y en especial, el mayor volumen opera por OTC.
Además, el volumen, no siempre obedece a la teoría. Un alza con bajo volumen, puede ser por restricción de oferta.