Página 6138 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 7:21 pm
por quique43
Che Amoral en el market están apretando a todo el mundo con el dólar, el ccl etc., vos qué pensas va a subir, jugate dale¿
Huy puse mal el dedo salió al revés.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 7:20 pm
por solatorres
SMC escribió: La semana pasada faltantes en rubro estrella (bicicleteria) . Hoy abracadabra apareció el stock.

En mi teoría la economía es tan simple que si te la hacen difícil es porque te están cgand... :mrgreen:

:respeto: :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 7:16 pm
por quique43
Pero a ustedes no les conviene, se les acaba el curro.
Mira: Maléfica dio planes Duhalde 2.2 millones la chorra, los llevó a 8 millones.
Subió los inválidos a mas de 1 millón había unos 150.000.
Jubiló a 3.5 millones de personas sin aportes.
Aumentó los empleados públicos en casi 2 millones de personas.
Tuvo plata como nadie y dejó una inflación acumulada del 494%, el indec mentiroso, u/s 240.000 millones de deuda, un déficit energético de unos u/s 7.000 millones-
Mirá que regalo para el gato, ya se, él se mandó sus macanas, pero el desmadre que le dejaron fué monumental, eso que el tuerto chorro le habia dejado la casa en órden, con la soja y el petróleo, pero Ella se robo todo y rompió todo.
El gato pensó que tomando deuda y con crecimiento bajaba el problema pero se la puso de sombrero con nosotros adentro, pero te repito el desbarajuste es de los kerner.
(Seguro me olvido de algo, pero te la dejo para la próxima)
Viva Perón¡¡¡
Morel escribió: dale, da el ejemplo! :wink:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 7:04 pm
por quique43
A cuánto creen que va a estar el dólar a vencimiento del bono el 30 de noviembre de 2021?.
Hagan juego:

La cantidad de pesos que hay circulando hacen que el Central los saque colocando bono dólar linked pagando una tasa del 0.10% anual, pero colocando a $ 77.05 valor dólar mayorista.
BAE negocios
Bono dollar linked: Economía colocó USD1.766 millones y consiguió $136.105 millones para el Tesoro
La tasa de adjudicación fue del 0,10% anual. El Gobierno celebró que el resultado permite aliviar las necesidades de emisión monetaria del Central y aseguró que ayuda a anclar expectativas del mercado. En octubre vencen $225.000 millones, el 74% en manos privadas

Por Juan Strasnoy Peyre
El Ministerio de Economía colocó este martes USD1.766 millones en el nuevo bono en pesos atado a la evolución del tipo de cambio oficial con vencimiento el 30 de noviembre de 2021.

El instrumento, conocido como dollar linked, es una de las apuestas del Gobierno para intentar anclar las expectativas de devaluación, incentivar al agro a liquidar para frenar la sangría de reservas y tentar a otros actores del mercado que presionan sobre los dólares paralelos.
Ante las crecientes tensiones cambiarias, el título implica un compromiso con los inversores de que no perderán en caso de que haya un salto del dólar oficial, como muchos esperan ante la ampliación de la brecha con el paralelo al 95%.
La Secretaría de Finanzas, la dependencia comandada por Diego Bastourre que tenía a cargo la emisión, recibió 1.362 ofertas por casi USD1.768 millones, de las cuales adjudicó USD1.766 millones. El resultado superó en más de tres veces el monto anunciado el lunes para la licitación: USD500 millones.
Tomados al tipo de cambio mayorista de referencia de la víspera, $77,05, la operación implicó la captación por parte del Tesoro de $136.105 millones de pesos, que permitirán aliviar las necesidades de emisión del Banco Central para financiar el agujero fiscal. El nuevo bono dollar linked se emitió a la par, es decir, al 100% de su valor nominal, y la tasa de corte fue 0,1%, dentro del rango máximo de 0,25% establecido en el llamado a licitación.

El monto colocado en dólares se actualizará al valor del tipo de cambio de noviembre del próximo año y se pagará en pesos. Parte de lo recaudado hoy se utilizará para pagar vencimientos de deuda en pesos, que en octubre totalizan $225.000 millones, de los cuales el 74% está en manos privadas.

El Gobierno celebró el resultado y aseguró que ayudará a anclar las expectativas de devaluación del mercado y a bajar el ritmo de la maquinita del BCRA. "Se amplían las opciones de financiamiento del Tesoro Nacional, disminuye el grado de asistencia monetaria a la vez que se procura colaborar en la estabilización y coordinación de expectativas de los distintos agentes económicos", aseguró economía.
Es que, con este instrumento más lo que consiga en las otras dos licitaciones del mes, el Gobierno buscará refinanciar los compromisos e incrementar el financiamiento neto del Tesoro en el mercado de capitales. En agosto, Economía consiguió por esa vía algo más de $80.000 millones netos y en septiembre unos $30.000 millones.
Ampliar el fondeo con endeudamiento en moneda local, aunque en este caso atado al dólar, es una forma de reducir el financiamiento del déficit fiscal generado por la coronacrisis con transferencias del Central. La emisión récord derivada de la pandemia fue una de las causas de las tensiones cambiarias ya que muchos de esos pesos se fueron a presionar a los dólares oficial y paralelos.
"La colocación genera una contracción de la base monetaria en el corto plazo y un adecuado manejo de la liquidez de las cuentas del Tesoro en función de la programación financiera del mes. Al mismo tiempo, se obtiene financiamiento hacia fines del próximo año y se consolida la profundización del mercado local a través de la activa participación de los diferentes actores", agregó Economía.
Consultados por este medio, en Finanzas evitaron precisar quiénes fueron los principales suscriptores del bono. Aunque en la previa adelantaban una demanda variada, con algo más de participación de empresas y particulares en relación a otras licitaciones.

En el mercado también consideran que ingresaron actores diversos. "Hay una cantidad de pesos en la economía que están atrapados por el cepo y una parte van al dollar linked para cubrirse de una posible suba del tipo de cambio: muchos institucionales, FCI, particulares. A todos les cierra un producto así. Los propios fondos dollar linked ahora compran para ser dollar link puros porque hasta el momento en realidad tenían un sintético con bonos en pesos y dólar futuro", sostuvo el socio de Delphos, Santiago López Alfaro.
En cuanto a los bancos, que por las últimas medidas del BCRA tienen que desarmar unos $260.000 millones de Leliq, algunos analistas y fuentes de la autoridad monetaria consideran que en su mayoría van a parar a pases, cuya tasa subió 5 puntos al 24%, y no al dollar linked. Otros especialistas hablaron de una demanda importante de las entidades financieras.
Además, este título funciona como un incentivo adicional para que las cerealeras liquiden parte de las más de 18 millones de toneladas de soja que aún tienen retenidas. Por un lado, el sector sojero podrá exportar con 3 puntos menos de retenciones y, por otro, colocar con operaciones en el mercado secundario los pesos obtenidos tras la liquidación en este bono con cobertura cambiaria.
El menú para el agro pretende que quienes deciden no exportar a la espera de un salto del dólar dejen atrás esa especulación. En definitiva, la intención es aumentar la oferta de divisas para que el BCRA no se vea obligado a vender reservas para evitar una mayor devaluación.

En el Palacio de Hacienda evitan confirmar si habrá más emisiones de este tipo de títulos. Pero lo más probable es que sí. Así lo consideró López Alfaro: "Seguramente va a haber más colocaciones de dollar linked. El Tesoro va a tener la necesidad de conseguir muchos pesos para financiar parte del déficit también en 2021 y necesita instrumentos diversos. Tranquilamente pueden emitir dólar linked a 2022 y 2023".

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 6:31 pm
por revelde
Athila escribió: Hay que disminuir la población mundial.-

Por favor, qué espera?, haganos el favor de proceder!! :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 6:27 pm
por revelde
Caballero353 escribió: La verdad es así, la mitad de la población mundial no califica ni siquiera para mano de obra barata. Una vez que tuviste tu bendición demostra que podes mantenerla sino lo siento ligate las trompas sino después hay que darle salud , educación....y mantenerlos de por vida. Otra cosa seria el voto calificado...nadie se atreve a decirlo, pero no puede ser que el voto de un planero sume lo mismo que el de un pyme que le da trabajo a 50 personas....
Espero algún dia toquemos fondo de verdad....la meritocracia no suma hoy en argentina.

Señor deje que la gente tenga la libertad de tener los hijos que quiera, no hay que demostrar nada, usted piensa eso porque es demasiado comunista que cree que el estado tiene que estar manteniendo vagos.
Migre hacia la libertad!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 6:21 pm
por Caballero353
Athila escribió: Hay que disminuir la población mundial.-

La verdad es así, la mitad de la población mundial no califica ni siquiera para mano de obra barata. Una vez que tuviste tu bendición demostra que podes mantenerla sino lo siento ligate las trompas sino después hay que darle salud , educación....y mantenerlos de por vida. Otra cosa seria el voto calificado...nadie se atreve a decirlo, pero no puede ser que el voto de un planero sume lo mismo que el de un pyme que le da trabajo a 50 personas....
Espero algún dia toquemos fondo de verdad....la meritocracia no suma hoy en argentina.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 6:20 pm
por SMC
La semana pasada faltantes en rubro estrella (bicicleteria) . Hoy abracadabra apareció el stock.

En mi teoría la economía es tan simple que si te la hacen difícil es porque te están cgand... :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 6:04 pm
por Morel
Athila escribió: Hay que disminuir la población mundial.-

dale, da el ejemplo! :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 6:03 pm
por quique43
El Dr. Parodi una eminencia en cardiología, ya viene alertando sobre el grave problema, la política juega a otra cosa, con la sanata del género, el idioma, con todes, etc., etc., y no se ocupa del verdadero inconveniente, que se alejaría con una política y estabilidad fiscal, baja de impuestos, estímulo a las inversiones, aumento de producción y exportaciones que obtengan los recursos para la reinversión y el ingreso de capitales, en ese marco se podría reducir la pobreza notablemente, Argentina tiene recursos suficientes en lo material, falta el recurso político, sobran ladrones, e inconducta.


"Dentro de pocos años la mayoría de los niños argentinos ...www.infobae.com › sociedad › 2018/03/03 › dentro-de...
3 mar. 2018 — Pero el doctor Juan Carlos Parodi, cirujano y creador de una técnica ... Y que el 50% de los niños menores de 14 años son pobres, los ...

Juan Carlos Parodi sobre la pobreza: "Podemos hacer las ...www.continental.com.ar › Actualidad
1 oct. 2019 — 'Nuestro futuro pueblo es de incultos y con gente mal nutrida. Lamentablemente la delincuencia va en aumento', sostuvo el Dr Juan Carlos ...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 5:32 pm
por quique43
Se acaba de aprobar el subsidio a más de 5 hijos sin límites. Se estimula su proliferación en las peores condiciones, que se aleja de la alimentacion, crecimiento y buena educación.
Parece que la idea es sembrar de pobres e ignorantes el país. Se permite el ingreso indiscriminado de países limitrofes, que vienen en búsqueda de dádivas, subsidios etc. van generando en un país sin desarrollo, montones de pobres amontonados en las villas.
Con inflación y sin posibilidades de créditos, vemos la realidad lamentable de pobreza en las villas, de gente sin posibilidades de llegar a su vivienda, aumentando la criminalidad y la indigencia.
Esto lleva muchos años, que nos viene llevando a esta decadencia, el peronismo es el mayor responsable. Desde 1989 a hoy, son 31 años en los cuales el peronismo estuvo 25 años, con grandes ingresos por privatizaciones, soja, petróleo, y precios de comodities, a pesar de eso, políticos y sindicalistas ricos y el pueblo en la pobreza. La responsabilidad queda clara.
El que no quiera verlo que no lo haga, pero desconoce la realidad y está ciego.


solatorres escribió: La política demográfica implícita en las acciones de este gobierno tiene consecuencias inquietantes. Entre ellas, la disminución progresiva del nivel intelectual medio de la población.
Concurren a este resultado:
1. Una política migratoria y condiciones económicas y fiscales que estimulan la partida de jóvenes de cociente intelectual superior a la media. Y que, al mismo tiempo, facilitan el ingreso de migrantes pobres y de cociente intelectual inferior a la media.
2. Las mejoras en la salud pública que hacen que la proporción de nacidos que llega a la edad reproductiva dependa poco de la clase social en la revistan.
3. Que hay una correlación positiva entre cociente intelectual y nivel de ingreso, y que el cociente intelectual depende fuertemente de condiciones genéticas hereditarias.
4. Subsidios y otros estímulos que alientan a las mujeres más pobres a tener tempranamente más hijos, mientras que las políticas fiscales, las consecuentes condiciones económicas y la educación orientan a las clases medias a tener menos hijos y más tardíamente.
Estimaciones basadas en datos concretos actuales y conjeturas plausibles, señalan que el CI medio de la población de nuestro país podría reducirse entre 5 y 7 puntos sobre una media de 100 en los próximos 50 años.
Las políticas sociales y migratorias deben estructurarse cuidadosamente. La Argentina se engrandeció cuando, siguiendo el mandato constitucional de favorecer la inmigración europea, millones de ese origen llegaron a nuestro suelo. No destruyamos ese legado por cuestiones ideológicas y con políticas públicas pensadas electoralmente.


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 4:59 pm
por lehmanbrothers
CAIPIRA HARLEY escribió: Presidente de que ???? de deportivo merlo :lol: :lol: :lol:

te va a quitar todos los papeles de come, y te va a hacer un bien.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 4:50 pm
por Athila
Hay que disminuir la población mundial.-

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 4:41 pm
por solatorres
La política demográfica implícita en las acciones de este gobierno tiene consecuencias inquietantes. Entre ellas, la disminución progresiva del nivel intelectual medio de la población.
Concurren a este resultado:
1. Una política migratoria y condiciones económicas y fiscales que estimulan la partida de jóvenes de cociente intelectual superior a la media. Y que, al mismo tiempo, facilitan el ingreso de migrantes pobres y de cociente intelectual inferior a la media.
2. Las mejoras en la salud pública que hacen que la proporción de nacidos que llega a la edad reproductiva dependa poco de la clase social en la revistan.
3. Que hay una correlación positiva entre cociente intelectual y nivel de ingreso, y que el cociente intelectual depende fuertemente de condiciones genéticas hereditarias.
4. Subsidios y otros estímulos que alientan a las mujeres más pobres a tener tempranamente más hijos, mientras que las políticas fiscales, las consecuentes condiciones económicas y la educación orientan a las clases medias a tener menos hijos y más tardíamente.
Estimaciones basadas en datos concretos actuales y conjeturas plausibles, señalan que el CI medio de la población de nuestro país podría reducirse entre 5 y 7 puntos sobre una media de 100 en los próximos 50 años.
Las políticas sociales y migratorias deben estructurarse cuidadosamente. La Argentina se engrandeció cuando, siguiendo el mandato constitucional de favorecer la inmigración europea, millones de ese origen llegaron a nuestro suelo. No destruyamos ese legado por cuestiones ideológicas y con políticas públicas pensadas electoralmente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 29, 2020 4:40 pm
por CAIPIRA HARLEY
Presidente de que ???? de deportivo merlo :lol: :lol: :lol: