Semiosis escribió:Yo insisto creo que hay que tener un ojo bien puesto y enfocado acá porque se estan suponiendo muchas cosas malas que aun no pasaron mas el hecho de que los empleados tienen derecho a vender acciones. Entonces si las supuestas noticias malas no se dan y se acaba el efecto de la sobreventa hay un potencial importante para arriba.
Teco esta haciendo toda una movida hacia el triple play, y tiene algunas ventajas competitivas al poder mezclar telefonia celular con banda ancha hogareña mas Arnet Play (TV) que van en la direccion correcta de para donde rumbea la tecnologia. El hecho de no tener deuda y otras cosas la dejan muy bien parada en la cancha.
Para mi cuando hay empresas asi estas bajadas hay que ponerse contento pq uno se puede posicionar para hacer diferencias importantes. Imaginemos una bajada hasta los 12 y luego una recuperacion a los 15 (q igual es un valor bajo), bueno ese upside se va a dar tipo resorte bien rapidito. Al menos yo aca sigo muy atento (tengo una tenencia pequeña aca que tampoco pienso regalar, pero esa tenencia me hace estar al tanto de la empresa, y lo aclaro pq siempre es bueno saber desde que lugar habla cada forista).
Cuando se dan situaciones como las que estamos viviendo, nada importa los fundamentos o la evolución o lanzamientos que haga una empresa. Mirate de vez en cuando el foro de Erar.
Acá es simple el camino, vos ves que Argentina se esté llendo hacia un lado pro mercado de capitales¿? Si tu respuesta es sí, seguí comprando teco, erar, ts, etc. etc. Si vos crees que el país no está tomando medidas pro mercado, entonces no va a haber guita y todos piran ... mirá, analizá el país y sus medidas (más allá que la empresa), porque el país condicionará todo. Exitos!