Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie Abr 22, 2011 7:55 pm
Veamos, se lo extrañaba por estos pagos... siempre su optimismo es bienvenido... 

100tate escribió:En realidad,creo que el gobierno,se debe dedicar a gobernar(que bastante mal le sale todo lo que no sea viento de cola),atender la salud,la seguridad y la educacion del pueblo,tener un INDEC creible con un CER sincero,pagar el 82% a los viejos y parar la espiral inflacionaria,apoyar a las empresas con creditos blandos(y no secar todas las cajas que encuentra a mano,con tal de mantener el clientelismo).
Las industrias,que las manejen los que saben,prefiero tenerlo a CIPAY sentado en el directorio,defendiendo a los minoritarios y no a un funcionario puesto a dedo.
mirgorenado escribió:La ANSES posee el 21,54% de la empresa adquirida directamente del mercado durante el año 2008 a un promedio de $65 aprox. Mantiene un director desde la asamblea de abril de 2010 (director por la clase C que es la de los minoritarios, existen 2 directores puestos por la Clase A y 2 por la Clase B). No puede incrementar su participación en el directorio por lo dispuesto en el contrato social.
Hasta el momento los intereses Mirgor-Anses se encuentran alineados (lo que deberán corroborar quienes asistan a la asamblea del 28 de abril)
colorado36 escribió:Un sector a rojo Vivo
La cantidad de celulares aumentó 10,5 por ciento durante 2010
consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) informó que en 2010, el crecimiento medido sobre la cantidad de aparatos celulares alcanzó al 10,5% respecto de iguales meses de 2009, por debajo del 13,7% del total del año anterior. Esto representa un incremento interanual cercano a los 4,2 millones de aparatos, con un retroceso sobre los 5,9 millones incorporados entre 2009 y 2008, detalló la consultora.
"Esto muestra la renovación de equipos que elimina parcialmente el parque de equipos existente, lo que afecta a la cantidad de líneas instaladas", indicó.
"El aumento en el consumo, junto con la caída de las importaciones (21,1%) es el resultado de la creciente producción nacional, que trepó a una cifra estimada en torno de los 4,9 millones de unidades en el año", destacó la consultora.
Igualmente, subrayó el IES, "una parte de las líneas instaladas no está en servicio, ya que son celulares de anteriores generaciones que fueron desplazados por los de más moderna tecnología". Estimó que la cantidad efectiva de líneas en funcionamiento treparía a 41 millones.
Por otro lado, remarcó que "la composición de las importaciones en valores en 2010 marcó un cambio de importancia, ya que por primera vez desde el 2004 los teléfonos celulares perdieron el primer lugar, con el 30,6% y u$s 795 millones, al ser superados por las partes para telefonía celular, que treparon al 32,5% y u$s 846,6 millones".
Brasil está entre los países que encabezan las importaciones de aparatos de telefonía celular a la Argentina con un 56,8%. Es seguido por México, con el 21,3%, y por China, con el 13,9%. "Estos tres países abarcan el 92% del total importado en valores, lo cual marca la concentración de la oferta importadora", indicó IES
Research Copy & Moon and Paste Of And See..............
Taninga28 escribió:Entonces si siempre trae perdidas en el trimestre que viene,porque apuestan tanto con que la accion se va a 160 en tan solo un mes???Tranquilamente puede irse hacia abajo,y despues subir con fuerza hacia arriba en la presentacion del OTRO trimestre.
Igual...cualquier cosa puede pasar...como esta la mano...la el merval perdio casi 300puntos en lo que va del año,jamas volvimos a pasar el maximo historico de enero...garron.
Taninga28 escribió:A dias del balance?No entiendo...si esta presento balance hace mes y medio atras...
De que balance hablas???
Taninga28 escribió:A dias del balance?No entiendo...si esta presento balance hace mes y medio atras...
De que balance hablas???
Taninga28 escribió:A dias del balance?No entiendo...si esta presento balance hace mes y medio atras...
De que balance hablas???