Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Nov 13, 2020 6:47 pm
Terminan pudriendo el sistema, solo ellos lo pueden defender.
Asi le quitan estímulos a los aportes, en lugar de estimularlos hacen que la gente no lo haga. El estado termina recaudando menos.
Hoy tiene que haber varios millones de autónomos, muchos de ellos que no deben hacer ningún aporte, la situación es díficil sin duda, pero estímulos para que se cumpla, tiene que haber.
El tema de la inflación también tira por tierra cualquier estímulo al ahorro, el daño desde hace 70 años por vivir en inflación, es incalculable.
Asi le quitan estímulos a los aportes, en lugar de estimularlos hacen que la gente no lo haga. El estado termina recaudando menos.
Hoy tiene que haber varios millones de autónomos, muchos de ellos que no deben hacer ningún aporte, la situación es díficil sin duda, pero estímulos para que se cumpla, tiene que haber.
El tema de la inflación también tira por tierra cualquier estímulo al ahorro, el daño desde hace 70 años por vivir en inflación, es incalculable.
tantallon escribió: ↑ Concuerdo. Son dos grandes grupos y diferentes. Unos dentro del sistema normal de funcionamiento, con calculos actuariales y entradas y salida de ingresos entre aportantes y salidas de jubilaciones por derecho propio. En este grupo si, se podria implementar niveles, 10 anios de aporte minimo, 20, 30 y mas de cuarenta. Estas deberian ser las unicas diferencias visibles entre jubilados. Si fuiste juez o politico o lo que fuera, tuviste muchos mas ingresos y pudiste pagarte ademas una jubilacion privada, para tener una diferencia y las suma de las dos deberia ser la llamada jubilacion de privilegio.
El otro grupo es el que no aporto y el gobierno le da un subsidio vitalicio, pero que se rija por otras reglas e ingresos del tesoro.
Es logica pura de asientos contables. Pero cuando la politica entra, no hay ciencia que aguante