Página 62 de 267

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Jue Abr 06, 2017 12:02 pm
por KennethDart
damian_ss escribió:Hoy ojalá me equivoque va a ser un día exactamente igual, arranca levemente up, no hay compra y lentamente la empiezan a llevar abajo, por otra parte a este paso somos candidatos a dejar el Merval si no aparece volumen.

a ver si los directores se acuerdan de sus honorarios.. como llegan a fin de mes estos muchachos? reclamen viejooooo y de paso nos dan una alegria a nosotros

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Jue Abr 06, 2017 11:25 am
por damian_ss
Hoy ojalá me equivoque va a ser un día exactamente igual, arranca levemente up, no hay compra y lentamente la empiezan a llevar abajo, por otra parte a este paso somos candidatos a dejar el Merval si no aparece volumen.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 11:13 pm
por chino
Robin Hood escribió:Gracias Chino por tus comentarios.

Mi duda viene porque tengo PAMP desde los 12/14 y un pucho en CAPX. Tengo la idea de arbitrar PAMP a otra del sector pero no termina de quedarme claro cuál tiene mayor margen de seguridad. También me pesa el factor mercado emergente que debería aumentar la demanda de PAMP aunque esté relativamente cara por el solo hecho de ser un holding confiable, con buenas perspectivas y ADR.

En el cálculo de ratios que hacés no tenés en cuenta los ingresos futuros?

Saludos

Le sacaste buen rendimiento a PAMPA, bien por vos! En cuanto a ingresos futuros, es muy difícil de obtener en esta empresa más que nada por las diversos ingresos y costos que tienen sus empresas son difícil de calcular. Con las nuevas tarifas, manteniendo los costos y según sus créditos por cobrar, tendría a estos precios un P/E forward de 27 años. Obviamente puede variar a mejor o peor según como le vaya a sus rendimientos. El 2016 no me dejo tranquilo pero tiene un buen management.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 11:05 pm
por sergiole73
Estimados, PETR tiene ingresos dolarizados, el dolar tocando piso es obvio que lo sufrimos, pero también es un driver para la suba.
El dolar esta tocando fondo, esta en el limite inferior del canal, solo le queda ir hacia arriba.
Ya hablan de que la cosecha no sera record por las inundaciones.
No ingresaran mas dolares por el blanqueo.
Con las medidas de la FED, el dolar se esta apreciando en todo el mundo.
Atentos al precio del dolar

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 11:04 pm
por chino
damian_ss escribió:Coincido con vos, pero tambien en un mercado como éste el costo de oportunidad se paga caro, el que está hace 4 años clavado en indupa se habrá perdido entre el 300 y 500% de ganancia, creo que en su momento coincidimos tenencia en Grimoldi y ahí está pasando algo parecido, el papel se mantiene entre 55 y 60 pesos y de ahí no sale y la verdad es que terminé vendiendo en su momento y me fuí a Auso y el no esperar me permitió obtener un rédito, acá pasa algo parecido, la diferencia es que a esta altura estoy considerando que no se si es el momento apropiado de abandonar PETR, considerando que está neutra en el año y empresas de sector como METR, TGN, CGPA, están mas de un 100 arriba, al contrario creo que es momento de incrementar mas que de vender pero la realidad es que a veces se hace díficil ver tu tenencia igual en un mercado tan positivo como el que estamos teniendo.

Pero te estás olvidando un detalle no menor. El año pasado las acciones de Grimoldi y PETR se incrementaron más del 200%. Ahora están "laterales" hace no más de 4 meses. El mercado es así, irracional. Pero uno tiene que aprovecharse de estas irracionalidades que el mercado ofrece para compra buenas empresas a buenos precios.

Te dejo un ejemplo; en 2013 las acciones de agrometal valían 3 veces sus ventas. Estuvo lateral más de 11 meses y movía menos de 10 mil pesos x rueda. Muchos hablaban de "costo de oportunidad". El precio de la acción estaba $2 sino me equivoco. Hoy cuesta $40 y mueve muchísima guita más.

El tiempo es amigo de los buenos negocios.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 11:03 pm
por Robin Hood
chino escribió:Primero hay que tener en claro que PAMPA es un holding. Es decir, una compañía dueña de otras empresas destinadas al sector energéticos. Pero estas empresas se destacan en distintas actividades relacionadas con el petróleo, gas y energía (Producción, generación, transmisión y distribución). Entonces, la comprar dicha empresa estamos comprando un paquete de empresas del sector. A los precios de hoy, este grupo me parece demasiado caro. Hay tres ratios que no me gustan PARA NADA. El primero es el Ev/EBITDA que está cerca de las 17 veces, muuuuy alto para el sector. Otro es el Earnings Yield (rendimiento de capital invertido en relación a las ganancias netas de la empresa. Ej: 10% significa que las ganancias representan el 10% del precio de la empresa en el mercado) que hoy en día está en NEGATIVO. Quien invierte en una empresa a estos precios sabiendo que su ganancia no va a existir, es más va a perder? El último ratio negativo que se relaciona un poco con el anterior es el ROIC (Rendimiento sobre capital invertido) que TAMBIÉN DA NEGATIVO.

En cambio, veo que una de las empresa administradas por este holding se llama PETROLERA PAMPA- La cual no es petrolera. Ya que su exploración se basa en 90% gas y solamente 10% petróleo. Bueno, ahora veamos los mismos ratios con lo que "valué" a PAMPITA. El primero, Ev/EBITDA me da un número de 6 veces. EEEEPAAA, que pasó? Está muuuy barata o PAMPA está muuuuy cara? Yo opino que las dos respuestas son validas. El segundo, EARNINGS YIELD... chan!! 5% POSITIVO :114: Está bien, no es algo excesivamente bueno. A ver.. vamos con la última.. ROIC me da un 11%. Debe ser uno de los más baratos del merval. A futuro, tiene muy buenas perspectivas ya que anduvo cortando deuda y está empezando a proyectar inversiones en vaca muerta. Los nuevos cuadros tarifarios de producción la deja tranquila hasta 2020. El único dato que tendría que mejorar sería el costo de producción que aumentó mas de un 100% en el último ejercicio.

Bueno, vamos con la última CAPX. Una hermosa empresa, la tengo desde los 50 pesos. Hoy cotiza a 62 y me sigue pareciendo barata. Tiene varios negocios, no solo en ARG sino también en EUROPA. Se dedica principalmente a la generación de electricidad aunque también tiene varios ingresos relacionados al gas y petróleo. Lo que más me gusta de esta empresa es que es una de las pocas de AMERICA LATINA (OJO AHI) que se está empezando a profundizar en la energía eólica cada día más. Bueno, viendo los ratios que utilice con las otras dos empresas... Ev/EBITDA de 7 veces.// Earnings Yield de 4% // ROIC de 0% (el último balance anual fue el primero positivo después de años).
Hablando de lo que mencionas, el ratio de P/FCF también es muuuy bueno, de lo mejorcito en la bolsa local. Un 9x. Esperemos que la empresa utilice de forma inteligente.

En síntesis, tengo buenas perspectivas para las 3 empresas. Me gustaría ver una buena corrección en Pampa Energía y que incremente sus ganancias netas en los próximos trimestres. Mi favorita de acá a fin de año: PETR.

Gracias Chino por tus comentarios.

Mi duda viene porque tengo PAMP desde los 12/14 y un pucho en CAPX. Tengo la idea de arbitrar PAMP a otra del sector pero no termina de quedarme claro cuál tiene mayor margen de seguridad. También me pesa el factor mercado emergente que debería aumentar la demanda de PAMP aunque esté relativamente cara por el solo hecho de ser un holding confiable, con buenas perspectivas y ADR.

En el cálculo de ratios que hacés no tenés en cuenta los ingresos futuros?

Saludos

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 5:32 pm
por Fawkes
damian_ss escribió:Coincido con vos, pero tambien en un mercado como éste el costo de oportunidad se paga caro, el que está hace 4 años clavado en indupa se habrá perdido entre el 300 y 500% de ganancia, creo que en su momento coincidimos tenencia en Grimoldi y ahí está pasando algo parecido, el papel se mantiene entre 55 y 60 pesos y de ahí no sale y la verdad es que terminé vendiendo en su momento y me fuí a Auso y el no esperar me permitió obtener un rédito, acá pasa algo parecido, la diferencia es que a esta altura estoy considerando que no se si es el momento apropiado de abandonar PETR, considerando que está neutra en el año y empresas de sector como METR, TGN, CGPA, están mas de un 100 arriba, al contrario creo que es momento de incrementar mas que de vender pero la realidad es que a veces se hace díficil ver tu tenencia igual en un mercado tan positivo como el que estamos teniendo.

Hice lo mismo que vos pero con FRAN, pasó año y medio y sigue igual, costo de oportunidad altisimo viendo como los demas bancos subían. Lo que hice fue vender en partes hasta que me quedé sin tenencia allá y entré en otras que me hicieron recuperar. Hoy estoy fuera de PETR esperando para entrar, pero veo que sigue bajando o lateralizando y prefiero tener la plata en otras empresas, que coincido son una garompa, pero mientras no explote la burbuja agrandan mi comitente.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 5:24 pm
por fernandofmv2
damian_ss escribió:Había hecho algo parecido a vos, vendi la mitad de mi tenencia de Auso el último día antes que entre al Merval, y me posicioné de lleno acá creyendo que era su momento, pero estoy viendo que la temática es la misma, arranca para arriba e inmediatamente te empiezan a llenar con venta para abajo, a la vez no hay compra fuerte seguramente también porque el que compra sabe que le van a dar abajo entonces no sostiene el precio, pero bueno más allá de creer firmemente en la empresa, hace más de 3 meses que todo ha dado entre el 50 y 100% sobre todo el sector gasífero que es al que pertenece esta empresa.

yo vendí todo auso y lo pase todo acá ahora estoy al 100% acá no pienso vender porque considero que a estos precios esta barata pero da bronca es mas hoy temprano pague 425 mas a 87 pensando que salia pero nada sera cuestión de seguir esperando.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 5:10 pm
por damian_ss
chino escribió:Hay una frase de un inversor italiano que me gusta mucho: "No se puede golpear todas las pelotas". Los grandes inversores, los más exitosos, han tenido que dejar atrás varias inversiones atractivas para obtener rendimientos en sus mejores inversiones.

Acordate que esto es un negocio donde el que tiene mayor paciencia, es el que más rendimiento obtiene.

Coincido con vos, pero tambien en un mercado como éste el costo de oportunidad se paga caro, el que está hace 4 años clavado en indupa se habrá perdido entre el 300 y 500% de ganancia, creo que en su momento coincidimos tenencia en Grimoldi y ahí está pasando algo parecido, el papel se mantiene entre 55 y 60 pesos y de ahí no sale y la verdad es que terminé vendiendo en su momento y me fuí a Auso y el no esperar me permitió obtener un rédito, acá pasa algo parecido, la diferencia es que a esta altura estoy considerando que no se si es el momento apropiado de abandonar PETR, considerando que está neutra en el año y empresas de sector como METR, TGN, CGPA, están mas de un 100 arriba, al contrario creo que es momento de incrementar mas que de vender pero la realidad es que a veces se hace díficil ver tu tenencia igual en un mercado tan positivo como el que estamos teniendo.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 5:04 pm
por damian_ss
fernandofmv2 escribió:Aparte los que venden es increible pasan 5 minutos que no compra nadie y ya estan poniendo ordenes para abajo todo el tiempo se pisan todo el tiempo entre ellos

Había hecho algo parecido a vos, vendi la mitad de mi tenencia de Auso el último día antes que entre al Merval, y me posicioné de lleno acá creyendo que era su momento, pero estoy viendo que la temática es la misma, arranca para arriba e inmediatamente te empiezan a llenar con venta para abajo, a la vez no hay compra fuerte seguramente también porque el que compra sabe que le van a dar abajo entonces no sostiene el precio, pero bueno más allá de creer firmemente en la empresa, hace más de 3 meses que todo ha dado entre el 50 y 100% sobre todo el sector gasífero que es al que pertenece esta empresa.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 5:01 pm
por fernandofmv2
Aparte los que venden es increible pasan 5 minutos que no compra nadie y ya estan poniendo ordenes para abajo todo el tiempo se pisan todo el tiempo entre ellos

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 4:56 pm
por chino
damian_ss escribió:Evidentemente no era solo Macro el que vendía, pasaron más de 3 meses y siguen poniendo en cantidad y bajando el papel, con todo subiendo lamentablemente el costo de oportunidad fue muy grande.

Hay una frase de un inversor italiano que me gusta mucho: "No se puede golpear todas las pelotas". Los grandes inversores, los más exitosos, han tenido que dejar atrás varias inversiones atractivas para obtener rendimientos en sus mejores inversiones.

Acordate que esto es un negocio donde el que tiene mayor paciencia, es el que más rendimiento obtiene.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 4:56 pm
por fernandofmv2
damian_ss escribió:Evidentemente no era solo Macro el que vendía, pasaron más de 3 meses y siguen poniendo en cantidad y bajando el papel, con todo subiendo lamentablemente el costo de oportunidad fue muy grande.

Si yo ya tengo las bolas al plato esta lleno de topus todos los dias ponen y ponen a la venta no dejan ni dos dias de poner para vender, es lamentable suben todas las po-rongas fundidas y aca venden todo el tiempo, altísimo el costo de oportunidad ya nos paso auso y pornto capx si seguimos así.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 4:44 pm
por damian_ss
Evidentemente no era solo Macro el que vendía, pasaron más de 3 meses y siguen poniendo en cantidad y bajando el papel, con todo subiendo lamentablemente el costo de oportunidad fue muy grande.

Re: PETR Petrolera Pampa

Publicado: Mié Abr 05, 2017 2:11 pm
por chino
Robin Hood escribió:Hola gente.

Me surge una duda respecto de los análisis y estimaciones que comparten sobre PETR, y es su comparación con:

PAMPA por un lado, que tiene la mitad de PETR y además sería una de las empresas más beneficiadas por el anuncio de mercado emergente.

CAPX por el otro, que también está incrementando mucho su flujo futuro y caja con el nuevo esquema tarifario.

Me interesaría leer sus opiniones.
Gracias!

Primero hay que tener en claro que PAMPA es un holding. Es decir, una compañía dueña de otras empresas destinadas al sector energéticos. Pero estas empresas se destacan en distintas actividades relacionadas con el petróleo, gas y energía (Producción, generación, transmisión y distribución). Entonces, la comprar dicha empresa estamos comprando un paquete de empresas del sector. A los precios de hoy, este grupo me parece demasiado caro. Hay tres ratios que no me gustan PARA NADA. El primero es el Ev/EBITDA que está cerca de las 17 veces, muuuuy alto para el sector. Otro es el Earnings Yield (rendimiento de capital invertido en relación a las ganancias netas de la empresa. Ej: 10% significa que las ganancias representan el 10% del precio de la empresa en el mercado) que hoy en día está en NEGATIVO. Quien invierte en una empresa a estos precios sabiendo que su ganancia no va a existir, es más va a perder? El último ratio negativo que se relaciona un poco con el anterior es el ROIC (Rendimiento sobre capital invertido) que TAMBIÉN DA NEGATIVO.

En cambio, veo que una de las empresa administradas por este holding se llama PETROLERA PAMPA- La cual no es petrolera. Ya que su exploración se basa en 90% gas y solamente 10% petróleo. Bueno, ahora veamos los mismos ratios con lo que "valué" a PAMPITA. El primero, Ev/EBITDA me da un número de 6 veces. EEEEPAAA, que pasó? Está muuuy barata o PAMPA está muuuuy cara? Yo opino que las dos respuestas son validas. El segundo, EARNINGS YIELD... chan!! 5% POSITIVO :114: Está bien, no es algo excesivamente bueno. A ver.. vamos con la última.. ROIC me da un 11%. Debe ser uno de los más baratos del merval. A futuro, tiene muy buenas perspectivas ya que anduvo cortando deuda y está empezando a proyectar inversiones en vaca muerta. Los nuevos cuadros tarifarios de producción la deja tranquila hasta 2020. El único dato que tendría que mejorar sería el costo de producción que aumentó mas de un 100% en el último ejercicio.

Bueno, vamos con la última CAPX. Una hermosa empresa, la tengo desde los 50 pesos. Hoy cotiza a 62 y me sigue pareciendo barata. Tiene varios negocios, no solo en ARG sino también en EUROPA. Se dedica principalmente a la generación de electricidad aunque también tiene varios ingresos relacionados al gas y petróleo. Lo que más me gusta de esta empresa es que es una de las pocas de AMERICA LATINA (OJO AHI) que se está empezando a profundizar en la energía eólica cada día más. Bueno, viendo los ratios que utilice con las otras dos empresas... Ev/EBITDA de 7 veces.// Earnings Yield de 4% // ROIC de 0% (el último balance anual fue el primero positivo después de años).
Hablando de lo que mencionas, el ratio de P/FCF también es muuuy bueno, de lo mejorcito en la bolsa local. Un 9x. Esperemos que la empresa utilice de forma inteligente.

En síntesis, tengo buenas perspectivas para las 3 empresas. Me gustaría ver una buena corrección en Pampa Energía y que incremente sus ganancias netas en los próximos trimestres. Mi favorita de acá a fin de año: PETR.