Página 6100 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 7:57 pm
por mirgorenado
AndyGarcia escribió:Buenas Tardes, me presento en el foro, hace rato que los leo, en especial al Sr.Mirgorenado que evidentemente conoce en profundidad a la empresa.
En particular opero por AT, tratando de ganar en periodos de alta volatilidad, de más esta decir que este papel es ideal para dichas transacciones. Ojalá pueda aportar algo de mi conocimiento.
Gracias.

Bienvenido... no soy demasiado partidario del AT, pero va a ser un placer leerte.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 6:09 pm
por Josef
mirgorenado escribió:Pasa que la mayoría de los bancos/fondos/operadores grandes no entienden un carajo, mal que le pese a mi amigo veamos... la gente de ML (51) estuvo comprando el 30/31 de marzo y 1º de abril por lo menos unos 5k papeles arriba de 138/140. Y los vendió en los últimos días debajo de 125... pobre la gente a la que le manejan el dinero. En los últimos días estuvieron vendiendo cantidad el Santa, el Galicia, ML, etc...

La vez pasada un par de foristas que no habían escrito nunca se enojaron conmigo, tratándome de falto de códigos y de poco hombre, por agradecer la existencia de esos fondos y de personas que operan con miedo... sin esa gente sería imposible ganar dinero en este mercado. Hay mucha gente que leyó la nota del diario Ambito Financiero diciendo que había mas de 2k vehículos parados en la frontera por los problemas con Brasil y salió corriendo a vender por debajo de 125 (llegaron a dar casi en 119), es gente que se asusta por una tapa de un diario sin analizar absolutamente nada.

Si estás seguro con tu inversión, estos momentos de baja hay que aprovecharlos para comprar mas...

No es la primera vez que veo alguien que identifica lo que hace un agente de bolsa en el mercado como si fuera un solo cliente.

Es un error.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 5:52 pm
por bolsita
GUA,perdonamo ordenes de 1000 papeles :114: , no esta a mi nivel , por lo tanto me retiro.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 5:40 pm
por mirgorenado
Para los que les gusta que Mirgor esté en el Merval, vean la cartera proyectada al 13/5 del IAMC, Mirgor superó en ponderación a Molinos, Ledesma, Banco Patagonia, Transener y Banco Hipotecario... el coeficiente de participación estimada es del 2,74%.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 5:36 pm
por mirgorenado
bolsita escribió:No te preguntaste que los que venden puden haber comprado a 50-60-70-80-90-100 pesos y para ellos es suficiente ganancias?

Si siguieras una plaza como Mirgor sabrías quien compra y quien vende... no estamos hablando de 20/30 papeles, estamos hablando de órdenes de 400, 500 o 1000 papeles para ambos lados...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 5:30 pm
por Taninga28
Coincido 100% con Mirgoreando.Como dije en otro momento.A estos precios NO la vamos a volver a ver casi nunca.Es posible que en algun momento la vuelvan a bajar bruscamente,por ejemplo,previa llegada del prox trimestre,a veces lo hacen para que se asusten,vendan corriendo y luego la dejan subir.
SIN duda alguna,esta empresa es SOLIDA.Tiene bases solidas,y se maneja bastante bien.Si bien muchos con experiencia en tener papeles de MIRG,anunciaron un balance no positivo,no fue muy negativo que digamos.
Augura,que los proximos 1 2 o 3 trimestrales,van a venir,de bien a muyyyyy bien.Lo mejor es que la empresa se sigue re adaptando a las distintas oportunidades y le da para adelante.
Sin duda alguna,yo por primera vez,dejo que baje,a veces uno se cag...un poco,pero se que en 1 o 2 3 meses,la voy a volver a ver arriba de 140 seguro.A fin de año?No se,pero que de aca a 2 o 3 meses la vuelvo a ver arriba de 140,no tengo dudas.
Ojala el mercado no provoque contratiempos que haga,equivocarme en mis pronosticos.
Me quedo con estos papeles al menos hasta fin de año,aun viendola bajar de 110 por ejemplo(casi lo que bajo a mediados de marzo y reboto enorrrrrrmemente).
Saludos!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 5:27 pm
por bolsita
No te preguntaste que los que venden puden haber comprado a 50-60-70-80-90-100 pesos y para ellos es suficiente ganancias?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 5:17 pm
por mirgorenado
ariel31 escribió:que pasa que hay buenas noticias y cae! :golpe: :pared:

Pasa que la mayoría de los bancos/fondos/operadores grandes no entienden un carajo, mal que le pese a mi amigo veamos... la gente de ML (51) estuvo comprando el 30/31 de marzo y 1º de abril por lo menos unos 5k papeles arriba de 138/140. Y los vendió en los últimos días debajo de 125... pobre la gente a la que le manejan el dinero. En los últimos días estuvieron vendiendo cantidad el Santa, el Galicia, ML, etc...

La vez pasada un par de foristas que no habían escrito nunca se enojaron conmigo, tratándome de falto de códigos y de poco hombre, por agradecer la existencia de esos fondos y de personas que operan con miedo... sin esa gente sería imposible ganar dinero en este mercado. Hay mucha gente que leyó la nota del diario Ambito Financiero diciendo que había mas de 2k vehículos parados en la frontera por los problemas con Brasil y salió corriendo a vender por debajo de 125 (llegaron a dar casi en 119), es gente que se asusta por una tapa de un diario sin analizar absolutamente nada.

Si estás seguro con tu inversión, estos momentos de baja hay que aprovecharlos para comprar mas...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 4:17 pm
por Turco Alí

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 19, 2011 11:50 am
por mirgorenado
ELRUSITO escribió:Pregunta de ignorante:

Poneele que si que nos beneficie a nosotros, ahora las automotrices argentinas tienen capacidad para aumentar la produccion?? como está la capacidad instalada de GM, VW, etc etc por ejemplo??
Gracias.

Muy buena pregunta... en el caso de General Motors y Renault están en condiciones de incrementar la producción porque ya hicieron las inversiones necesarias el año pasado. VW puede aumentar un poco mediante la incorporación de un turno mas y una programación distinta de la producción (tienen serias limitaciones de espacio en su plana de Pacheco), según lo que me habían comentado pueden estirar la producción hasta 850 unidades por día (hoy están entre 520 y 530), pero no es fácil llegar a ese número. Con respecto a Mercedes, comprometieron un mayor volumen en el acuerdo firmado con el Ministerio de Producción. De PSA no tengo mayor información, pero en el caso de Peugeot estamos bastante flojos por los acuerdos que suscribieron en la crisis con los proveedores franceses (por eso no nos dieron el 408 y la Partner nueva). Con Citroen si estamos bastante bien con serias posibilidades de equipar al nuevo modelo que van a fabricar en un par de años.