TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esta desarrollado? Ahora lo busco.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
xeneize escribió: Yo por mi parte vendi algo para bajar caucion (de lo comprado entre 8 y 10). No me afecto el dato de ayer pero considero que tal vez fue una buena excusa para una toma de ganancia.
pablo9494 escribió: Claro...a nadie le afecto y salieron a reventar solo en 1 hora por bolsa 240.000.000 de TVPP
xeneize escribió: Pablo, hable por mi. Al mercado evidentemente algo le afecto. Veremos hasta donde. Vendi una parte, como dije, justamente por eso.
Ojo que quedaba solo menos de una hora de mercado...si quedadan dos horas cerraba debajo aun...
Ahora el miercoles, no se puede predecir que puede pasar...si fuera solo por lo del viernes deberia bajar aun mas, pero si ayuda afuera y Grecia cierra acuerdo puede haber estabilidad...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lei por ahi que Enrique Cido decia que cada cotizacion significaba el porcentaje de probabilidad del 2ª pago que el mercado asignaba al cupon.
Si eso fuera verdad, seria interesante desarrollar ese punto.
Si eso fuera verdad, seria interesante desarrollar ese punto.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: Bastante poca fue la baja, el mercado pudo digerir 200palos en una hora, en otras epocas derrapabamos 10% o mas.
El fatidico 8 de agosto (cuando bajaron la triple A a EEUU) se operaron 821 millones de nominales y ahi cayo un 10%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo creo que puede haber inversores grandes que ya estén manejando info sobre enero y febrero.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En mi opinion y despues de leer los datos del INDEC, llego a la conclusion que no hay nada que ponga en duda el crecimiento del 3.26% para el 2012.
Comprendo que: no hay nada que lo niegue y si encuentro(gracias, jotabe) un dato que lo afirme: el 0,4 % del dato de la tendencia ciclo .
Si durante decadas esa tendencia ciclo pronostico de un modo eficaz los rangos de crecimiento del año siguiente, es de esperar , entonces, que esa probabilidad matematica pasada siga teniendo los mismos resultados .
Ahora la tendencia ciclo ubica al crecimiento del 2012 en una granja entre 4.6 %y el 5.1%.
A mi eso me alcanza.
Comprendo que: no hay nada que lo niegue y si encuentro(gracias, jotabe) un dato que lo afirme: el 0,4 % del dato de la tendencia ciclo .
Si durante decadas esa tendencia ciclo pronostico de un modo eficaz los rangos de crecimiento del año siguiente, es de esperar , entonces, que esa probabilidad matematica pasada siga teniendo los mismos resultados .
Ahora la tendencia ciclo ubica al crecimiento del 2012 en una granja entre 4.6 %y el 5.1%.
A mi eso me alcanza.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin menor a 3% con respecto del jueves pero si tomamos en cuenta los 14.7 o 14.65 hasta 14.1 tenemos un 4% con 200 palos de volumen.
Slds.
Slds.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tambien en ese volumen de venta debe haber habido algunos que compraron tempranito ese viernes para hacerse una ganancia intradiaria y salieron a perdida despues de las 16 .Muchos lo hacen porque el intradiario te cobran una sola comision y no las dos y se podrian haber llevado una ganancia.
Esos existen pero son pocos en volumen y en significancia, pero existen.
Los emaes siempre sirvieron para hacer un intraday aceptable.
Pero , me parece que en verdad , y en mi opinion , hubo muchos que entraron el lunes , martes , mierc, jueves a precios mas bajos y que decidieron vender porque el 5.5% los impacto.
Fijemosnos el volumen al alza del cupon desde el 1/2 .
Estos de entrada en "febrero" deben de haber salido de 16 a 17 porque la noticia del 5.5% no era la q esperaban.
O sea , demoraron la entrada y se apuraron en la salida.
Puede tratarse de una depuracion.
Y hay otros que simplemente tomaron ganancias.
Esos existen pero son pocos en volumen y en significancia, pero existen.
Los emaes siempre sirvieron para hacer un intraday aceptable.
Pero , me parece que en verdad , y en mi opinion , hubo muchos que entraron el lunes , martes , mierc, jueves a precios mas bajos y que decidieron vender porque el 5.5% los impacto.
Fijemosnos el volumen al alza del cupon desde el 1/2 .
Estos de entrada en "febrero" deben de haber salido de 16 a 17 porque la noticia del 5.5% no era la q esperaban.
O sea , demoraron la entrada y se apuraron en la salida.
Puede tratarse de una depuracion.
Y hay otros que simplemente tomaron ganancias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, Cohiue, el indio, Fercap, Google [Bot], kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Peitrick, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1825 invitados