15/08/2011 12:20h
Uno de los 'sabios' que asesora al Gobierno alemán, el economista Lars Feld, ha dicho hoy que la calificación de la deuda francesa, que todavía mantiene la triple 'A', está en riesgo debido a que la ratio entre la deuda y el producto interior bruto es muy elevada, según una entrevista que publica el diario Frankfurter Allgemaine.
El endeudamiento público de Francia supone el 84,5% de su PIB. Además, el experto ha subrayado que el déficit presupuestario galo es "significativamente" superior al de Alemania, que también tiene un rating de 'AAA' para su deuda soberana. De hecho, el gobierno galo se ha propuesto reducir este déficit en 10.000 millones durante el próximo ejercicio y a finales de este mes concretará cómo pretende hacerlo. El país se ha comprometido a reducir el déficit -que en el primer semestre se situó en 61.300 millones- hasta el 5,7% este año y hasta el 3% del PIB para 2013.
Francia ha pasado al centro de la crisis de deuda desde que S&P rebajase la nota de Estados Unidos, que ha perdido la triple 'A', máxima calificación posible. París ha sufrido en las dos últimas semanas rumores constantes de rebaja de rating, que han provocado que el coste de asegurar los títulos galos y la prima de riesgo del país se hayan disparado y sus bancos se hayan hundido.
En este contexto, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, solicitó la semana pasada a sus ministros de Finanzas y de Presupuestos que presenten nuevas propuestas, para garantizar que se cumplen los objetivos de déficit y que serán adoptadas antes de que finalice el mes de agosto. Conservar la nota 'AAA' es una cuestión de honor nacional para Sarkozy, tal y como se destaca en la prensa del país. Y perderla podría costarle votos al presidente en las próximas elecciones.
El ensayista Alain Minc, considerado como uno de los asesores más influyentes de Sarkozy, destaca: "Hay que preservar la calificación de triple 'A' de Francia cueste lo que cueste. Es nuestro tesoro colectivo", según recoge la agencia OEM-Informex.
Feld forma parte del grupo de los llamados 'Cinco Sabios alemanes', junto con Wolfgang Franz, Peter Bofinger, Christoph M. Schmidt y Beatrice Weder di Mauro.
esto lo que puede poner a la ue de mal humor ...atentos ..se la bajaron a eeuu cualquiera pasa para la timba chee
los quiero el gringo.....

hoy

fe+oro obama+bm+fm+be ,compran bonos de españa y italia