Página 6094 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jun 01, 2011 10:43 am
por Josef
Josef escribió:sEta lamentable situacion se debe a las barbaridades que hace el gobierno. Por tratar de parar las importanciones le hacen un agujero a la principal industria del pais.

Nadie habla de importacion indiscriminada, sino de las barbaridades que hace el gobierno... en todo.

Me da verguenza leer que el tema este de los autos es poco importante porque el negocio de los celulares es mas relevante.

Mas vale que se encamine, de otro modo los resultados seran espantosos. Por otra parte las barbaridades que hace el gobierno perjudican en varios frentes, como por ejemplo , la mano de obra y los costos de logistica, que se fueron al demonio, y ha provocado que el punto de equilibrio de la empresa se situe en nada menos que 2400 millones anuales.

Hace cuatro años, con 200 millones anuales estaba en equilibrio, y con 600 millones ganaba nada menos que 60 millones de pesos.

Como he dicho anteriormente, actualmente hay vulnerabilidades que antes no existian, y este tema del sector automotriz y el conflicto con brasil es una de ellas, que no estaba en los planes de nadie.

No hay, en lo escrito, subestimacion alguna de ningun sector , ni tecnologico, ni automotriz ni de electrodomesticos.
Es solo una descripcion, por comparacion con el pasado, del impacto desfavorable en la empresa, de la accion del gobierno, cuyo ultimo capitulo es el actual conflicto con Brasil , que tiene a todo el sector automotiz en vela.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jun 01, 2011 10:21 am
por mirgorenado
mirgorenado escribió:LA VERDAD DEL CONFLICTO CON BRASIL:

Cada día me sorprende mas el nivel de los medios en Argentina, hoy Ambito titula "BRASIL TRABA 20.000 AUTOS EN LA FRONTERA" ... dependiendo del tamaño del vehículo (salvo excepciones, Argentina vende modelos medianos y grandes) un camión transporta alrededor de 10 unidades. Estarían supuestamente barados 2.000 camiones...

Ahora veamos la evolución de las ventas de los autos provistos por Mirgor en el año:

Enero: 18.835 unidades, un 29,77% mas que el 2010
Febrero: 18.599 unidades, un 27,44% mas que el 2010
Marzo: 18.758 unidades un 3,24% menos que el 2010
Abril: 16.484 unidades un 13,04% mas que el 2010
Mayo: 17.355 unidades un 52,17% mas que el 2010

En lo que respecta a los modelos mas vendidos:

Agile: fue con 6425 el segundo mayor mes en ventas (el primero fue marzo con 6643)
Surán: fue con 1871 el tercer mayor mes en ventas (el primero fue enero con 2148 y el segundo febrero con 1943)
C4: fue con 1024 el segundo mayor mes en ventas (el primero fue enero con 1156)
Clio: fue el peor de los 5 meses con 1958 unidades (el mejor fue enero con 3011)
Symbol: fue el segundo mejor mes en ventas con 553 unidades (el mejor fue enero con 658)
Kangoo: fue el mejor mes con 270 unidades
307: segundo mejor mes con 868 unidades (el primero fue marzo con 921)
Amarok: mejor mes en ventas con 991 unidades

El stock histórico que manejan en Brasil es extremadamente limitado... si hay parados 20.000 unidades sobre una venta de 35.000, serían casi 15 días hábiles de ventas, lo que es una guasada.

Salvo que hayan frenado los modelos no provistos por nosotros... donde está el supuesto parate??? si Argentina produce en estos momentos entre 70 y 75k unidades por mes, y se exporta el 50% a Brasil, serían auto mas auto menos 35k unidades. Si Mirgor equipa al 52% de los modelos, serían cerca de 17.500 vehículos... como puede ser que haya barados en la frontera unos 20.000 unidades??? fíjense las estadísticas que les mencioné anteriormente y estamos en 17.355 unidades equipadas en mayo, si le sumamos la Sprinter estamos en los 17.600.

Seamos inteligentes y no compremos pescado podrido, entre la interna de los medios o las operaciones del propio gobierno... la misma noche en la que se desarrollaba la asamblea de la empresa donde NO se elegía directores, INFOBAE anunciaba que Mirgor había ratificado al director propuesto por la ANSES. La información para chequearla está al alcance de todos fenabrave.com.br modelos mas vendidos, hay que registrarse y tienen la información día por día...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jun 01, 2011 10:13 am
por mirgorenado
LA VERDAD DEL CONFLICTO CON BRASIL:

Cada día me sorprende mas el nivel de los medios en Argentina, hoy Ambito titula "BRASIL TRABA 20.000 AUTOS EN LA FRONTERA" ... dependiendo del tamaño del vehículo (salvo excepciones, Argentina vende modelos medianos y grandes) un camión transporta alrededor de 10 unidades. Estarían supuestamente barados 2.000 camiones...

Ahora veamos la evolución de las ventas de los autos provistos por Mirgor en el año:

Enero: 18.835 unidades, un 29,77% mas que el 2010
Febrero: 18.599 unidades, un 27,44% mas que el 2010
Marzo: 18.758 unidades un 3,24% menos que el 2010
Abril: 16.484 unidades un 13,04% mas que el 2010
Mayo: 17.355 unidades un 52,17% mas que el 2010

En lo que respecta a los modelos mas vendidos:

Agile: fue con 6425 el segundo mayor mes en ventas (el primero fue marzo con 6643)
Surán: fue con 1871 el tercer mayor mes en ventas (el primero fue enero con 2148 y el segundo febrero con 1943)
C4: fue con 1024 el segundo mayor mes en ventas (el primero fue enero con 1156)
Clio: fue el peor de los 5 meses con 1958 unidades (el mejor fue enero con 3011)
Symbol: fue el segundo mejor mes en ventas con 553 unidades (el mejor fue enero con 658)
Kangoo: fue el mejor mes con 270 unidades
307: segundo mejor mes con 868 unidades (el primero fue marzo con 921)
Amarok: mejor mes en ventas con 991 unidades

El stock histórico que manejan en Brasil es extremadamente limitado... si hay parados 20.000 unidades sobre una venta de 35.000, serían casi 15 días hábiles de ventas, lo que es una guasada.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jun 01, 2011 10:05 am
por pdc97186
Autos: 20.000 bloqueados a pesar de las liberaciones

Las automotrices le plantearon ayer al Gobierno que unos 20.000 autos están
afectados por las trabas a las importaciones aplicadas por Brasil. Si bien el vecino país
liberó ayer unas 3.000 unidades de Fiat, General Motors y Ford, como los fabricantes
estarán despachando otras 4.000 unidades a la frontera, la cantidad de autos
bloqueados permanece constante. Si bien Brasil podría liberar otra partida de autos, las
terminales tienen sus depósitos completos y amenazan con que de no despacharlos
deberán reducir el ritmo de producción y suspender turnos de trabajo.

Como gesto de acercamiento, el Gobierno reconoció haber liberado ‘un poquito de neumáticos y un
poquito de maquinaria agrícola’, pero rechazaron que vayan a igualar los u$s 40 M
liberados por Brasil: ‘acá la voluntad es hacer gestos, pero no ceder todo de golpe’.

Mañana se concretará la reunión entre los ministros de industria Giorgi y Pimentel. La
ministra señaló que si bien ’tenemos toda la voluntad de negociar’ (según Ambito se
volvería al plazo precrisis de 72hs para el ingreso de autos
), advirtió que ‘no vamos a
hacer nada que afecte el proceso de reindustrialización argentino’.

El Gobierno entiende que Brasil puso restricciones a la importación de autos porque es una industria clave
para la Argentina, pero no por cuestiones reales, ya que el vecino país tiene superávit
comercial con la Argentina en este sector, por lo que no se justifican las trabas . De
hecho, Brasil tuvo un déficit de u$s 1.900 M en el sector en el primer cuatrimestre, pero
los autos argentinos aportan solo el 24% de la cifra.

saludos,
pdc.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jun 01, 2011 8:57 am
por Turco Alí

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jun 01, 2011 8:51 am
por Turco Alí
Turco Alí escribió:Josef: Tú principal error es que estás subestimando el mercado electrónico y de electrodomésticos.
En la siguiente nota de Diciembre del 2010, se menciona que Garbarino y Frávega vendieron más de $ 4.100 M / $ 4.5000 M cada uno, el año pasado.

http://www.ieco.clarin.com/marketing/Fr ... 61158.html

Para completar la nota, y por información que tengo, te puedo contar, que entre los 2 representan el 40% del mercado.


Por otro lado, las ventas medidas en $, éste año están creciendo un 50% aproximadamente, si lo comparamos con el 2010. Obviamente que la inflación tuvo mucho que ver, pero también es cierto, que las unidades vendidas de T.V, celulares, notebooks y línea blanca, han crecido o se han mantenido, con respecto al año pasado. Y ojo que lo comparo, con el año del mundial de fútbol y de las 50 cuotas sin interés.

Clientes de Iatec / Interclima:


Nokia (nº 2 en la Argentina): tiene el 28% del mercado de celulares, y pierde por 1 punto porcentual con Samsung.

LG + Whirlpool: entre los 2 tienen el 10% aproximado, del mercado de aires acondicionados. Los primeros son las marcas propias con el 35%.

LG + Whirlpool: entre las 2 tienen el 40% aproximadamente, del mercado de microondas.

LG: tiene el 17% aproximadamente del mercado de línea marrón (T.V, Home, DVD, Equipos de audio, etc), siendo segundo en su segmento, detrás de Samsung (22% aproximadamente).

La estrategia de LG, es elevar muy fuertemente la fabricación de productos de línea marrón en la Argentina, ya que hay un dicho en el mercado argentino que dice ¨El que tenga producción en escala, se queda con la parte más grande de la torta¨.

Para concluir, te imaginás invertir en Bolsa en una empresa que pertenezca al segmento productivo, para un mercado (sólo de electrodomésticos y electrónica) de $ 30.000 / $ 35.000 M anuales, en donde no exista prácticamente competencia, tan sólo 2 o 3 empresas más? Si tú respuesta es afirmativa, entonces comprarías Mirgor. :wink:

Tengo muchos amigos, que no siguen la cotización día a día, ya que no tradean, por lo que realmente, no les preocupa ni el conflicto con Brasil, ni la baja de la cotización de $ 10 o $ 15. Ellos son inversores a largo plazo, en el que observan que una empresa se está quedando con casi todo el mercado de electrodomésticos y electrónico.

El peor negocio que tenía Mirgor, eran los aires acondicionados residenciales, y por suerte, le encontraron la vuelta para éste año, no vendiéndole a los retails a través de Carrier; y produciendo más para LG y Whirlpool.

Todo mi informe está avalado, por un resúmen que recibo mensualmente de la consultora GFK (nº1 sobre retails en la Argentina).

Además, de todo lo que planteo, hay que sumarle las ventas de aires para autos que realiza Mirgor, y que tiene más del 50% del mercado.


Mirgor es sólo autopartista??
Por favor !!!!!!!!!!!! Si va a ser tan sólo el 30% de su negocio !!!!!!!!!!!

Es sólo mi opinión.

Para los que aún ven a Mirgor, como sólo una autopartista (cómo el que escribió 1 de los 2 artículos en Ambito), les dejo las notas del día.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=585451

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=585444

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jun 01, 2011 8:27 am
por jabalina
etiquetanegra1 escribió:Gente los invito a visitar el blog:

http://alerta-financiera.blogspot.com

Saludos

Buen dia para todos,por experiencia de epocas pasadas ,cuando comienzan a aparecer estos purtfolios magicos es señal que estamos en un mercado bajista y buscan nuevos inversores para segui saliendo ya desde el mes de abril estan apareciendo varios de estos portfolios magicos de los gurues de turno.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 10:53 pm
por Turco Alí
Josef: Tú principal error es que estás subestimando el mercado electrónico y de electrodomésticos.
En la siguiente nota de Diciembre del 2010, se menciona que Garbarino y Frávega vendieron más de $ 4.100 M / $ 4.5000 M cada uno, el año pasado.

http://www.ieco.clarin.com/marketing/Fr ... 61158.html

Para completar la nota, y por información que tengo, te puedo contar, que entre los 2 representan el 40% del mercado.


Por otro lado, las ventas medidas en $, éste año están creciendo un 50% aproximadamente, si lo comparamos con el 2010. Obviamente que la inflación tuvo mucho que ver, pero también es cierto, que las unidades vendidas de T.V, celulares, notebooks y línea blanca, han crecido o se han mantenido, con respecto al año pasado. Y ojo que lo comparo, con el año del mundial de fútbol y de las 50 cuotas sin interés.

Clientes de Iatec / Interclima:


Nokia (nº 2 en la Argentina): tiene el 28% del mercado de celulares, y pierde por 1 punto porcentual con Samsung.

LG + Whirlpool: entre los 2 tienen el 10% aproximado, del mercado de aires acondicionados. Los primeros son las marcas propias con el 35%.

LG + Whirlpool: entre las 2 tienen el 40% aproximadamente, del mercado de microondas.

LG: tiene el 17% aproximadamente del mercado de línea marrón (T.V, Home, DVD, Equipos de audio, etc), siendo segundo en su segmento, detrás de Samsung (22% aproximadamente).

La estrategia de LG, es elevar muy fuertemente la fabricación de productos de línea marrón en la Argentina, ya que hay un dicho en el mercado argentino que dice ¨El que tenga producción en escala, se queda con la parte más grande de la torta¨.

Para concluir, te imaginás invertir en Bolsa en una empresa que pertenezca al segmento productivo, para un mercado (sólo de electrodomésticos y electrónica) de $ 30.000 / $ 35.000 M anuales, en donde no exista prácticamente competencia, tan sólo 2 o 3 empresas más? Si tú respuesta es afirmativa, entonces comprarías Mirgor. :wink:

Tengo muchos amigos, que no siguen la cotización día a día, ya que no tradean, por lo que realmente, no les preocupa ni el conflicto con Brasil, ni la baja de la cotización de $ 10 o $ 15. Ellos son inversores a largo plazo, en el que observan que una empresa se está quedando con casi todo el mercado de electrodomésticos y electrónico.

El peor negocio que tenía Mirgor, eran los aires acondicionados residenciales, y por suerte, le encontraron la vuelta para éste año, no vendiéndole a los retails a través de Carrier; y produciendo más para LG y Whirlpool.

Todo mi informe está avalado, por un resúmen que recibo mensualmente de la consultora GFK (nº1 sobre retails en la Argentina).

Además, de todo lo que planteo, hay que sumarle las ventas de aires para autos que realiza Mirgor, y que tiene más del 50% del mercado.


Mirgor es sólo autopartista??
Por favor !!!!!!!!!!!! Si va a ser tan sólo el 30% de su negocio !!!!!!!!!!!

Es sólo mi opinión.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 8:42 pm
por Josef
Josef escribió:Esta lamentable situacion se debe a las barbaridades que hace el gobierno. Por tratar de parar las importanciones le hacen un agujero a la principal industria del pais.

Nadie habla de importacion indiscriminada, sino de las barbaridades que hace el gobierno... en todo.

Me da verguenza leer que el tema este de los autos es poco importante porque el negocio de los celulares es mas relevante.

Mas vale que se encamine, de otro modo los resultados seran espantosos. Por otra parte las barbaridades que hace el gobierno perjudican en varios frentes, como por ejemplo , la mano de obra y los costos de logistica, que se fueron al demonio, y ha provocado que el punto de equilibrio de la empresa se situe en nada menos que 2400 millones anuales.

Hace cuatro años, con 200 millones anuales estaba en equilibrio, y con 600 millones ganaba nada menos que 60 millones de pesos.

Como he dicho anteriormente, actualmente hay vulnerabilidades que antes no existian, y este tema del sector automotriz y el conflicto con brasil es una de ellas, que no estaba en los planes de nadie.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 7:39 pm
por Turco Alí
mirgorenado escribió:El impedir el ingreso de celulares, aires, y demás productos electrónicos permitió que los podamos hacer en la isla, hoy por hoy la electrónica es mejor negocio para Mirgor que las autopartes.

Para los que sostienen que Mirgor es sólo una autopartista, les dejo una buena noticia...

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=585295

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 5:45 pm
por mirgorenado
Josef escribió:Esta lamentable situacion se debe a las barbaridades que hace el gobierno. Por tratar de parar las importanciones le hacen un agujero a la principal industria del pais.

La lamentable situación es la otra cara del sistema que nos permitió llegar a un acuerdo con LG, Whirpool, Carrier y Nokia para fabricar/ensamblar teléfonos, aires residenciales, hornos y proximamente televisores, equipos de audio y home...

La principal industria del país está favorecida con un impuesto extrazona (salvo México) del 40%, por eso pagamos los autos al valor que los pagamos...

No coincido con la forma en la que esta gente nos gobierna, pero como accionista de Mirgor no puedo discutir políticas que de algún modo me benefician. El impedir el ingreso de celulares, aires, y demás productos electrónicos permitió que los podamos hacer en la isla, hoy por hoy la electrónica es mejor negocio para Mirgor que las autopartes.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 3:37 pm
por ixionidas
es relativo, con importacion indiscriminada habria mas desempleo, menos demanda interna

No te gastes... acá son "antitodo"!Todo Negativo! Cuando los Macri, De Narvaez & Cia suban al poder, todo va a estar mejor :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 3:32 pm
por trebol4hojas
es relativo, con importacion indiscriminada habria mas desempleo, menos demanda interna
Josef escribió:Esta lamentable situacion se debe a las barbaridades que hace el gobierno. Por tratar de parar las importanciones le hacen un agujero a la principal industria del pais.


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 12:31 pm
por mirgorenado
Patan escribió:Permitanme una pregunta "semi off topic"
El corsa clasic, se produce en argentina ¿no?

Si, y en Brasil también

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 31, 2011 11:24 am
por Patan
Permitanme una pregunta "semi off topic"
El corsa clasic, se produce en argentina ¿no?