Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Feb 19, 2012 7:43 pm
Buenas, una pregunta: alguno sabe que soft para android puedo bajar y tener la cotizacion del cupon? Como se denomina al bono en mercados externos? gracias
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
capi escribió: 18 hs x dia sentado en una computadora y ni siquiera lees, ni capacidad de comprension de texto, salir a aclarar que queda remanente despues de un corte, por favor, y encima lo decis en serio, tu vida es buscar un error ARTERO (creo q ya te dijeron esto alguna vez te acordas) por internet para agredir al otro, a pesar de q te pedi q no te metas mas conmigo porq tu nivel de persona es demasiado bajo, por eso no me interesa el debate ni tenerte cerca, q parte no te queda claro, estas obsesionado? en algo comparto , el otro forista mas q elegante es un señor, cualidad q vos no tenes.
apolo1102 escribió: Capi tancito... me estas controlando lo que hago con mi tiempo ? no te pagamos el sueldo con nuestros impuestos para eso.
Decir que un FF rinde mas que los cupones es una gran burrada, date cuenta y dejate de joder.
En ningun momento te agredi, solo dije que habias hecho una cuenta de verdulero y que era una burrada, en cambio vos no haces mas que insultarme y faltarme el respeto, y eso es un grave error ... porque tenes que comportarte a la altura de tu rango.
DarGomJUNIN escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/ecu ... 35287.html
Interesante nota, en su esencia.
Kolia escribió:
Me parece que hay varios errores conceptuales graves a fin de querer dar una explicación del porque de la crisis. Es muy simplista decir que fue porque son todos tontos y no sabes usar correctamente el modelo de black and scholes.
Por otro lado, cuando hablan de derivados y lo relacionan directamente con opciones, me agarra dolor de cabeza. Como si Lehman brother hubiera entrado en bancarrota por estar comprado en opciones de la base GFGC 3.8FE .... jajaja!
Hay explicaciones mas realistas; y el el método que se popularizó como medida de riesgo; asi como se popularizó el criterio de Kelly para apalancamiento de carteras, se utiizó en VaR (value at risk) como medida de riesgo de una cartera al 95%/99% de confianza, y en consecuencia como base para el apalancamiento de portfolios. Este modelo se popularizó hace una década por JP Morgan, y rapidamente se acepto entre las demas empresas financieras y bancos.
Este método esta pensado para el 95%/99% de los casos, en el centro de una distribución normal y no en las colas de la campana de Gauss.
Saludos!
jr1929 escribió: Martin quien compra una opción (excluyendo la reinversión vía opciones), quien arbitra entre TVPX, quien está a la expectativa de algún pico o valle de la cotización para operar en consecuencia, más allá de que en lo discursivo se inscriba en la categoría de inversor de largo plazo, no está operando como tal.
A veces idealizamos algo de tal manera que perdemos perspectiva.
Si alguien se sintió ofendido por la semejanza con el esquema Ponzi disculpas, mi intención solo fue ejemplificar una situación, sin atribuir intencionalidades de ningun tipo a nadie en particular.
apolo1102 escribió:La catalogacion que haces de los inversores es muy basica y sesgada.
Yo voy a largo plazo, y una parte menor de mi cartera la arbitro siempre entre cupones.
Veo que te largas con afirmaciones que luego no podes sostener, simplificaciones absolutistas generalmente son insostenibles.
DarGomJUNIN escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/ecu ... 35287.html
Interesante nota, en su esencia.
Kolia escribió:Me parece que hay varios errores conceptuales graves a fin de querer dar una explicación del porque de la crisis. Es muy simplista decir que fue porque son todos tontos y no sabes usar correctamente el modelo de black and scholes.
Por otro lado, cuando hablan de derivados y lo relacionan directamente con opciones, me agarra dolor de cabeza. Como si Lehman brother hubiera entrado en bancarrota por estar comprado en opciones de la base GFGC 3.8FE .... jajaja!
Hay explicaciones mas realistas; y el el método que se popularizó como medida de riesgo; asi como se popularizó el criterio de Kelly para apalancamiento de carteras, se utiizó en VaR (value at risk) como medida de riesgo de una cartera al 95%/99% de confianza, y en consecuencia como base para el apalancamiento de portfolios. Este modelo se popularizó hace una década por JP Morgan, y rapidamente se acepto entre las demas empresas financieras y bancos.
Este método esta pensado para el 95%/99% de los casos, en el centro de una distribución normal y no en las colas de la campana de Gauss.
Saludos!
gabituns escribió:TURISMO | VIERNES 17 FEBRERO 2012 | 19:46:00 HS
Más de 2,4 millones de argentinos se movilizan en carnaval, según la CAT
La Cámara Argentina de Turismo precisó que, durante el próximo fin de semana largo de Carnaval, se espera que se movilicen alrededor de 2,4 millones de turistas. El 92 por ciento elegirá un destino en la Argentina. Estos turistas realizarían un gasto total de $ 2.046 millones de pesos.
no significa un dato menor
Roque Feler escribió: Te digo que los negocios que yo atiendo (supermercados medianos ,perfumerías y farmacias) estaban todos puteando en estéreo por estos feriados, días puentes y otras yerbas. Lo que me gustaría saber es si no terminará siendo un caso de suma cero, donde lo que se incrementa el consumo por turismo es lo mismo disminuye en las localidades de origen de los turistas.
gabituns escribió:TURISMO | VIERNES 17 FEBRERO 2012 | 19:46:00 HS
Más de 2,4 millones de argentinos se movilizan en carnaval, según la CAT
La Cámara Argentina de Turismo precisó que, durante el próximo fin de semana largo de Carnaval, se espera que se movilicen alrededor de 2,4 millones de turistas. El 92 por ciento elegirá un destino en la Argentina. Estos turistas realizarían un gasto total de $ 2.046 millones de pesos.
no significa un dato menor
DarGomJUNIN escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/ecu ... 35287.html
Interesante nota, en su esencia.