Llega una nueva inyección de efectivo para la clase media y comercios prevén trimestre “hot” de consumo (Iprofesional)
http://economia.iprofesional.com/notas/ ... de-consumo
Trimestre "hot"
De cara al tercer trimestre, la palabra "enfriamiento" parece no figurar en el diccionario de los grandes comercios.
Incluso, se da un fenómeno bastante curioso, del que ya diera cuenta iProfesional.com.
La mayor compra de dólares y el alto consumo parecen haberse "amigado".
A diferencia de otros tiempos, ambos conviven en armonía, sin que uno opaque al otro (ver nota: "Los argentinos vuelven al dólar y además siguen de shopping: ¿Cuánto durará esta 'extraña' convivencia?").
Así, todo está preparado para el revival de un "trimestre hot", en el que la fuerte demanda de bienes seguirá siendo el principal motor de la economía, aun con los peligros propios del recalentamiento.
"Para nada tenemos la impresión de que pueda haber un freno o un enfriamiento, ni en el consumo ni en la disposición a tomar créditos. Las ventas siguen muy bien", afirma de manera rotunda Guillermo Olsen, gerente comercial de Frávega.
El directivo cree que el efecto de las nuevas promociones con financiación bancaria hará que se mantenga alto el nivel de comercialización de los distintos electrodomésticos. Incluso el de aquellos que, como los televisores LCD, habían alcanzado su pico el año pasado.
En la misma línea, desde el Banco de Galicia, directivos de la gerencia de tarjetas de crédito dan cuenta de una cifra contundente: señalan que el monto que se está destinando a financiar el consumo, mediante el uso de plásticos, está un 45% por encima del registrado hace un año atrás.
Es decir, aun asumiendo una inflación de 25%, tal registro da cuenta de un incremento real de unos 20 puntos.
"Estimamos que se va a mantener esta tendencia, influenciada por los aumentos salariales que se están produciendo, más el aguinaldo, que se va a cobrar a mitad de año", afirman desde la entidad.
También desde el banco Credicoop, su gerente de Banca Personal, Nelson Pereira, confía en que el escenario de los próximos meses será particularmente propicio para la actividad comercial.
"Estamos convencidos de que el desarrollo que van teniendo los salarios formales son potenciadores del consumo. A su vez, este año el cobro de aguinaldos coincide con un evento deportivo de magnitud como lo es la Copa América", señala el ejecutivo, para quien los rubros estrella de las próximas semanas serán el turismo y la electrónica.
"Ya tenemos la experiencia del año pasado con el Mundial, cuando las ventas de LCD superaron las expectativas. Y por ese motivo es que estamos trabajando desde mayo en ofertas que acercan productos con ahorros y amplia financiación, tanto para aquellos que vean los partidos desde casa como para quienes los quieran ver en sus sedes", se entusiasma Pereira.
Pd. Talismán siga escribiendo que la fórmula funciona a la perfección... Ud. escribe en contra y el papel sube... 