atrevido tanto queres que suba en el corto plazo ????....

La verdad no entiendo ese deseo casi deseperado...
Hace un tiempo te parecìan humo las subas cuando el cupòn cotizaba en la zona de 12 mangos y ahora que vale màs de 14 pesos estas en la vereda opuesta ???...
Yo un dìa antes de vender, lo que vendì el viernes despu'es de las 16 hs, habìa comentado que no vendrìa mal un mes de lateralizaciçon del tvpp dado que la suba habìa sido muy fuerte y en poco tiempo (aclaro eso para que nadie piense que es una opiniòn que empecè a tener a partir del dato del emae). Ahora con el dato del emae de diciembre en la mano considero aùn en mayor grado, dado que no fue el esperado, que lo mejor que podrìa pasar es que el tvpp lateralice en cierta franja de precios (13,3/14,70) hasta por lo menos tener el Emae de Enero y que tambièn conozcamos el crecimiento definitivo del 2011.
Esto lo digo porque lo mejor que nos puede pasar a los inversores (no hablo de los que estàn muy jugados en lotes de frente) es que no se generen burbujas en los precios. Yo la verdad que no veo la razòn del apuro. Hace rato que vengo diciendo que me gustan las subas graduales màs allà de que creìa, a diferencia de lo que pensaba la mayorìa del tòpic, que era probable que se produzca una suba muy buena mucho antes de lo esperado lo que finalmente ocurriò.
En algunos posts de tiempo atràs varias veces analicè que mis decisiones de gestiòn de cartera en tvpp iban a depender casi en exclusividad de los datos de diversa ìndole que vayamos conociendo sobre el crecimiento (una parte de mi cartera voy a largo plazo y otra estoy atento a noticias de corto plazo). El dato que conocimos en diciembre en mi opiniòn no compromete el pago, que sigo considerando muy probable pensando el 2013, pero creo que puede bajar un poco el nivel de suba descontrolada de precios que habìa hasta el viernes dado una moderaciòn en las expectativas. No es lo mismo que diciembre hubiese dado 7,5% el crecimiento que de repente haya caìdo a 5,5%. No es que cayò a 6,5/7% sino que cayò a 5,5%. Si por ejemplo el dato de dicimbre hubiese dado cerca de 8% o màs (como algunos creìan a partir del 9,1/9,2% que se pensaba que iba a terminar creciendo el 2011) y el dato de tendencia ciclo hubiese escalado a 5, en vez de vender una parte yo hubiese comprado màs nominales dado que un dato de esa ìndole me hubiese dado total certeza que el pago del 2013 estaba 100% abrochado. Pero con los datos del viernes, sumado a la gran suba de la que se venìa y que estamos cerca del vencimiento de febrero me hizo decantar por achicar nominales.
Hoy, en definitiva, quedè con un apalancamiento de màs o menos 1,5 cuando en la zona de 12 mangos lleguè a tener un apalancamiento de 2,45. Ese apalancamiento hoy me deja màs tranquilo y me parece màs prudente. Veremos de que manera y cuando vuelvo a retomar esos nominales vendidos....