DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
No se pero noto un cambio en el foro ya se empieza a hablar de lateralizacion , que la gran baja se va a dar en el 2012 , etc.
Lo que esta claro es que muchos quieren que se repita un 2008 para poder comprar barato.
Si fuera tan sencillo todos seriamos ricos.
Lo que esta claro es que muchos quieren que se repita un 2008 para poder comprar barato.
Si fuera tan sencillo todos seriamos ricos.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
DJ ENFOQUE TÉCNICO: Lecturas bajistas sugieren nuevas caídas
17-Ago-2011
--El S&P 500 ha repuntado, pero las negociaciones volátiles de la semana pasada no son la norma para un mercado alcista
--Los indicadores de Bank of America Merrill Lynch muestran lecturas bajistas
--La creciente oferta monetaria y la fortaleza de las acciones de tecnología sugieren un soporte para mayores precios de las acciones
DOW JONES NEWSWIRES
El índice Standard & Poor's 500 logró evitar la semana pasada la condición oficial de mercado bajista, pero su repunte subsiguiente no está siendo precisamente alabado.
Las volátiles negociaciones de la semana pasada, cuando las pérdidas de un 6,7% del lunes se recuperaron en gran medida al cierre del viernes, no son tradicionales para un mercado alcista, lo que acentúa las preocupaciones de los inversionistas que han estado afectados por los temores sobre el crecimiento económico mundial y el déficit de Estados Unidos.
El S&P 500 se elevó un 106% desde sus mínimos de marzo del 2009 hasta el cierre máximo de varios años de 1371 en la sesión del 2 de mayo. En general, una tendencia revertiría entre un tercio a la mitad de sus avances, lo que podría hacer caer al índice al rango entre de 1100 a 1020. Un mercado bajista, definido como una caída de un 20% desde un máximo reciente significativo, lo situaría justo por debajo de los 1097. El índice cerró el martes en 1193 luego de haber llegado a un mínimo de 1102 en la sesión del 9 de agosto.
Dada la fuerte caída de las acciones, los analistas técnicos de Bank of America Merrill Lynch han estado estudiando cinco facotores para determinar si el mercado ha tocado fondo. Los factores de volumen, amplitud y desplazamiento de precios arrojan una lectura bajista, mientras que el de la percepción y el indicador "Bandas de Tabulación Netas" de la firma -una combinación de mediciones sobrecompradas y sobrevendidas- ofrecen una visión neutral. En general, la lectura compuesta de los factores se sitúa dentro de un rango bajista y encontrar un piso del mercado podría tomar de semanas a meses, según el banco de inversiones.
"Con el desplazamiento descendente de la resistencia, el S&P enfrenta mayores desafíos para alcanzar nuestra meta para el 2011 de 1400 sin una respuesta política de la Fed," dijo Mary Ann Bartels, analista técnico jefe para Estados Unidos de Bank of America Merrill Lynch. "Creemos que se requiere más tiempo para formar un piso significativo y que se usarían los avances para volverse más defensivos y/o aumentar los niveles de capital".
Los riesgos permanecen y el escenario del banco de inversiones es que las acciones retrocedan un 50% del mercado alcista para someter a prueba el nivel entre 1020 a 1018. Pero una debilidad mayor no se puede descartar si continúan o empeoran los temores sobre el límite de deuda de Estados Unidos, la crisis de deuda soberana en Europa y la desaceleración del crecimiento económico, dijo Bartels. Un desplazamiento hacia los 950 a 935, lo que representaría un posible retroceso de un 61,8%, tiene una probabilidad actual de entre un 20% a un 30% para la firma.
Pero también hay algunas señales positivas. La tasa de crecimiento de la oferta de dinero está mostrando un aumento sustancial a la vez que se acerca el fin de la segunda ronda de flexibilización cuantitativa de la Fed. De manera histórica, esto da soporte a mayores precios de acciones.
Además, el modelo de precio "oscilador de sobrecompra/sobreventa" de Bank of America Merrill Lynch podría estar en las primeras etapas de pasar de los sectores defensivos más sobrecomprados hacia los sectores cíclicos más sobrevendidos, señaló la firma, lo que podría indicar un repunte económico. Los cuatro sectores defensivos, servicios básicos, productos de consumo básico, telecomunicaciones y salud, siguen siendo populares, pero el sector cíclico de tecnología ha comenzado a mostrar una relativa fortaleza desde fines de junio.
17-Ago-2011
--El S&P 500 ha repuntado, pero las negociaciones volátiles de la semana pasada no son la norma para un mercado alcista
--Los indicadores de Bank of America Merrill Lynch muestran lecturas bajistas
--La creciente oferta monetaria y la fortaleza de las acciones de tecnología sugieren un soporte para mayores precios de las acciones
DOW JONES NEWSWIRES
El índice Standard & Poor's 500 logró evitar la semana pasada la condición oficial de mercado bajista, pero su repunte subsiguiente no está siendo precisamente alabado.
Las volátiles negociaciones de la semana pasada, cuando las pérdidas de un 6,7% del lunes se recuperaron en gran medida al cierre del viernes, no son tradicionales para un mercado alcista, lo que acentúa las preocupaciones de los inversionistas que han estado afectados por los temores sobre el crecimiento económico mundial y el déficit de Estados Unidos.
El S&P 500 se elevó un 106% desde sus mínimos de marzo del 2009 hasta el cierre máximo de varios años de 1371 en la sesión del 2 de mayo. En general, una tendencia revertiría entre un tercio a la mitad de sus avances, lo que podría hacer caer al índice al rango entre de 1100 a 1020. Un mercado bajista, definido como una caída de un 20% desde un máximo reciente significativo, lo situaría justo por debajo de los 1097. El índice cerró el martes en 1193 luego de haber llegado a un mínimo de 1102 en la sesión del 9 de agosto.
Dada la fuerte caída de las acciones, los analistas técnicos de Bank of America Merrill Lynch han estado estudiando cinco facotores para determinar si el mercado ha tocado fondo. Los factores de volumen, amplitud y desplazamiento de precios arrojan una lectura bajista, mientras que el de la percepción y el indicador "Bandas de Tabulación Netas" de la firma -una combinación de mediciones sobrecompradas y sobrevendidas- ofrecen una visión neutral. En general, la lectura compuesta de los factores se sitúa dentro de un rango bajista y encontrar un piso del mercado podría tomar de semanas a meses, según el banco de inversiones.
"Con el desplazamiento descendente de la resistencia, el S&P enfrenta mayores desafíos para alcanzar nuestra meta para el 2011 de 1400 sin una respuesta política de la Fed," dijo Mary Ann Bartels, analista técnico jefe para Estados Unidos de Bank of America Merrill Lynch. "Creemos que se requiere más tiempo para formar un piso significativo y que se usarían los avances para volverse más defensivos y/o aumentar los niveles de capital".
Los riesgos permanecen y el escenario del banco de inversiones es que las acciones retrocedan un 50% del mercado alcista para someter a prueba el nivel entre 1020 a 1018. Pero una debilidad mayor no se puede descartar si continúan o empeoran los temores sobre el límite de deuda de Estados Unidos, la crisis de deuda soberana en Europa y la desaceleración del crecimiento económico, dijo Bartels. Un desplazamiento hacia los 950 a 935, lo que representaría un posible retroceso de un 61,8%, tiene una probabilidad actual de entre un 20% a un 30% para la firma.
Pero también hay algunas señales positivas. La tasa de crecimiento de la oferta de dinero está mostrando un aumento sustancial a la vez que se acerca el fin de la segunda ronda de flexibilización cuantitativa de la Fed. De manera histórica, esto da soporte a mayores precios de acciones.
Además, el modelo de precio "oscilador de sobrecompra/sobreventa" de Bank of America Merrill Lynch podría estar en las primeras etapas de pasar de los sectores defensivos más sobrecomprados hacia los sectores cíclicos más sobrevendidos, señaló la firma, lo que podría indicar un repunte económico. Los cuatro sectores defensivos, servicios básicos, productos de consumo básico, telecomunicaciones y salud, siguen siendo populares, pero el sector cíclico de tecnología ha comenzado a mostrar una relativa fortaleza desde fines de junio.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
gustavo mira esto le falta mas baja antes de hacer lateral
- Adjuntos
-
- copiadji.png (63.04 KiB) Visto 294 veces
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
http://www.pacinversor.com/2011/08/dow- ... lobal.html
falta poco pero el caos esta a la vuelta del año entrante

falta poco pero el caos esta a la vuelta del año entrante


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Aleajacta escribió:En la última reunión de la FOMC el 9 de agosto, ésta aprobó cambiar el lenguaje: las tasas de la Fed seguirían bajas "aparentemente hasta mediados de 2013", en lugar de "por un período prolongado". Esta declaración tuvo 7 votos a favor y 3 en contra.
De los 12 miembros de la Junta de Gobernadores 7 son de la Fed (nominados por el presidente, aceptados por los senadores) y 5 son de otros bancos federales (que rotan cada 2 o 3 años). Pero a la Fed le faltan 2 miembros, por eso son por ahora 10.
Y tras esa votación no mayoritaria (de los 5 Gobernadores de los Estados, 2 votaron con con los 5 de Washington, y 3 en contra), la administración de Obama se apresuró a proponer los 2 miembros que le faltan al Gobierno Federal: dos profesores-académicos, uno que es Vice de PIMCO.
Y bien que hace en apurarse porque hoy coincidieron en opinar públicamente en contra de Washington y de ese comunicado de la Fed los 3 gobernadores contreras (más otro gobernador, el de St Louis, que no está en la FOMC este año).
En síntesis, hálcones sobrevolando cada vez más bajo = QE3 más lejos del 26 de agosto.
Links a aquel comunicado y a un resumen de las opiniones disonantes de hoy...
http://www.federalreserve.gov/newsevent ... 10809a.htm
http://www.reuters.com/article/2011/08/ ... Z520110817
Si los datos sobre la marcha de la economía, que vayan apareciendo, superan las expectativas del mercado (que está esperando datos que convaliden una supuesta recesión) no veo porque tendrían que a finales de agosto mandarse con un qe3. Solo alcanza con que Bernanke de a entender que sí se complica la cosa no va a dudar en hacerlo. La zanahoria adelante del burro le dicen....
-
- Mensajes: 1071
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
el_sobrino escribió:A TODOS LOS QUE ESPERAN BAJAS LOS SABIOS LE DICEN:
EURO 1.5
DJI 13000
YO SE PORQUE SE LOS DIGO![]()
Vos lo sabes pero todos nosotros no! nos contas?????

-
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
A TODOS LOS QUE ESPERAN BAJAS LOS SABIOS LE DICEN:
EURO 1.5
DJI 13000
YO SE PORQUE SE LOS DIGO

EURO 1.5
DJI 13000
YO SE PORQUE SE LOS DIGO


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
a partir de esta noche voy a poder dormir tranquilo, gracias a Erar que me abriò una rendija para compensar
las pèrdidas de su prima Aluar. No sè de anàlisis tècnico, pero es cierto que cuando una posiciòn ya no te gusta
ni te deja tranquilo, hay que vender. Suerte a todos!
las pèrdidas de su prima Aluar. No sè de anàlisis tècnico, pero es cierto que cuando una posiciòn ya no te gusta
ni te deja tranquilo, hay que vender. Suerte a todos!
PAC escribió:http://www.pacinversor.com/2011/08/dow- ... 4-con.html no queda muchopara lo que viene
![]()
![]()
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
En la última reunión de la FOMC el 9 de agosto, ésta aprobó cambiar el lenguaje: las tasas de la Fed seguirían bajas "aparentemente hasta mediados de 2013", en lugar de "por un período prolongado". Esta declaración tuvo 7 votos a favor y 3 en contra.
De los 12 miembros de la Junta de Gobernadores 7 son de la Fed (nominados por el presidente, aceptados por los senadores) y 5 son de otros bancos federales (que rotan cada 2 o 3 años). Pero a la Fed le faltan 2 miembros, por eso son por ahora 10.
Y tras esa votación no mayoritaria (de los 5 Gobernadores de los Estados, 2 votaron con con los 5 de Washington, y 3 en contra), la administración de Obama se apresuró a proponer los 2 miembros que le faltan al Gobierno Federal: dos profesores-académicos, uno que es Vice de PIMCO.
Y bien que hace en apurarse porque hoy coincidieron en opinar públicamente en contra de Washington y de ese comunicado de la Fed los 3 gobernadores contreras (más otro gobernador, el de St Louis, que no está en la FOMC este año).
En síntesis, hálcones sobrevolando cada vez más bajo = QE3 más lejos del 26 de agosto.
Links a aquel comunicado y a un resumen de las opiniones disonantes de hoy...
http://www.federalreserve.gov/newsevent ... 10809a.htm
http://www.reuters.com/article/2011/08/ ... Z520110817
De los 12 miembros de la Junta de Gobernadores 7 son de la Fed (nominados por el presidente, aceptados por los senadores) y 5 son de otros bancos federales (que rotan cada 2 o 3 años). Pero a la Fed le faltan 2 miembros, por eso son por ahora 10.
Y tras esa votación no mayoritaria (de los 5 Gobernadores de los Estados, 2 votaron con con los 5 de Washington, y 3 en contra), la administración de Obama se apresuró a proponer los 2 miembros que le faltan al Gobierno Federal: dos profesores-académicos, uno que es Vice de PIMCO.
Y bien que hace en apurarse porque hoy coincidieron en opinar públicamente en contra de Washington y de ese comunicado de la Fed los 3 gobernadores contreras (más otro gobernador, el de St Louis, que no está en la FOMC este año).
En síntesis, hálcones sobrevolando cada vez más bajo = QE3 más lejos del 26 de agosto.
Links a aquel comunicado y a un resumen de las opiniones disonantes de hoy...
http://www.federalreserve.gov/newsevent ... 10809a.htm
http://www.reuters.com/article/2011/08/ ... Z520110817
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Un hch en el dow casi terminandose, http://www.forexpros.es/indices/us-30-f ... nced-chart
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Hay joda en España
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
muchachos el viceprecidente de eeuu biden ,fua a calmar a los chinos
diciendo que la economia de eeuu se va a recuperar los quiero el gringo
en fin ,esta arrancando ,si o si

diciendo que la economia de eeuu se va a recuperar los quiero el gringo

en fin ,esta arrancando ,si o si

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 09ezemarq, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, caballo, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chelo, Chimango, Chumbi, davinci, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilleg, Hayfuturo, j3bon, jose enrique, lehmanbrothers, luis, Luq, magnus, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Rodion, Roque Feller, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 601 invitados