Página 6054 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 26, 2011 2:05 pm
por Josef
Josef escribió:Expresiones de deseos que pueden llevar al desastre:

La tasa no es fija , es variable, leer balance a junio, pagina 58.

"(2) Los préstamos devengan una tasa de interés nominal variable promedio de un 15 % anual."

La tasa badlar ya ha aumentado cerca de 2 puntos desde entonces ....

Por otra parte la empresa presenta una posicion pasiva neta en moneda extranjera (sumando mirgor, interclima y IATEC) de 180 millones de pesos. Dificil entonces que pueda reducir su pasivo financiero por un largo tiempo (lleva 4 años aumentandolo).

En medio de una recesion, se corta el consumismo , especialmente porque es de productos superfluos que se encarecen con una devaluacion bajando el poder de compra local. Y los competidores se matan por vender ....
Ya paso con los residenciales en 2008/2009...y los margenes se hacen pomada, y fue un desastre para la empresa.

En cuanto a los autos , no ha habido ningun cambio , excepto la reduccion de produccion de julio versus junio, como para esperar mejoras. La empresa comenta en el balance que no puede trasladar sus aumentos de costos por la exportacion.

MONOCOME escribió: ESTIMADO JOSEF .

COMO INVERSOR DE MIRGOR, LE AGRADEZCO SUS OPINIONES Y PARECERES VERTIDOS A DIARIO EN ESTE FORO.
LO QUE NOTO ES QUE LOS MISMOS SON DIARIOS Y SIEMPRE CON UNA MISMA TENDENCIA : DUDAR DE LA VALUACION DE
LA EMPRESA Y GANANCIAS FUTURAS. AGRADEZCO NUEVAMENTE SU APORTE DIARIO Y SI LO CONSIDERA VALIDO, AMPLIE
LA INVESTIGACION PARA ENCONTRAR MAS HECHOS NEGATIVOS QUE PUEDAN AFECTAR LA COTIZACION DE ESTE PAPEL.
TENGA POR SEGURO QUE SUS ADVERTENCIAS SERAN DE SUMA UTILIDAD PARA NOSOTROS TENEDORES DEL PAPEL .


Me alegro, en gral solo escribo cuando leo cosas falsas como la apuntada, o para comentar algun balance o situacion nueva.
Con excepcion del balance del cuarto trimestre del año pasado que comente que fue muy bueno, tiene razon en cuanto a la tendencia de los comentarios. No hacen mas que reflejar la realidad.

Procurare continuar siendo util.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 26, 2011 9:36 am
por mirgorenado
Vuelo a Rio Grande suspendido por problemas en el aeropuerto de Rio Grande... la mala es que se posterga la asamblea :roll: y la buena es que posiblemente pueda estar... :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 26, 2011 9:25 am
por mirgorenado
Turco Alí escribió:http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... jo-oficial

Ojalá que Mirgor pueda producir Notebooks, ya que en la Argentina, no hay.

No te olvides del anteúltimo párrafo de las perspectivas del II trimestre: "Además, la dinámica que siguen estas industrias nos plantean importantes desafíos de lanzamientos de nuevos productos para la última parte del año"

Está lloviendo sopa y Mirgor tiene unas cucharas enormes... :respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 26, 2011 9:08 am
por Turco Alí
http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... jo-oficial

Ojalá que Mirgor pueda producir Notebooks, ya que en la Argentina, no hay.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 25, 2011 9:19 pm
por MONOCOME
Josef escribió:Expresiones de deseos que pueden llevar al desastre:

La tasa no es fija , es variable, leer balance a junio, pagina 58.

"(2) Los préstamos devengan una tasa de interés nominal variable promedio de un 15 % anual."

La tasa badlar ya ha aumentado cerca de 2 puntos desde entonces ....

Por otra parte la empresa presenta una posicion pasiva neta en moneda extranjera (sumando mirgor, interclima y IATEC) de 180 millones de pesos. Dificil entonces que pueda reducir su pasivo financiero por un largo tiempo (lleva 4 años aumentandolo).

En medio de una recesion, se corta el consumismo , especialmente porque es de productos superfluos que se encarecen con una devaluacion bajando el poder de compra local. Y los competidores se matan por vender ....
Ya paso con los residenciales en 2008/2009...y los margenes se hacen pomada, y fue un desastre para la empresa.

En cuanto a los autos , no ha habido ningun cambio , excepto la reduccion de produccion de julio versus junio, como para esperar mejoras. La empresa comenta en el balance que no puede trasladar sus aumentos de costos por la exportacion.

Josef escribió:Expresiones de deseos que pueden llevar al desastre:

La tasa no es fija , es variable, leer balance a junio, pagina 58.

"(2) Los préstamos devengan una tasa de interés nominal variable promedio de un 15 % anual."

La tasa badlar ya ha aumentado cerca de 2 puntos desde entonces ....

Por otra parte la empresa presenta una posicion pasiva neta en moneda extranjera (sumando mirgor, interclima y IATEC) de 180 millones de pesos. Dificil entonces que pueda reducir su pasivo financiero por un largo tiempo (lleva 4 años aumentandolo).

En medio de una recesion, se corta el consumismo , especialmente porque es de productos superfluos que se encarecen con una devaluacion bajando el poder de compra local. Y los competidores se matan por vender ....
Ya paso con los residenciales en 2008/2009...y los margenes se hacen pomada, y fue un desastre para la empresa.

En cuanto a los autos , no ha habido ningun cambio , excepto la reduccion de produccion de julio versus junio, como para esperar mejoras. La empresa comenta en el balance que no puede trasladar sus aumentos de costos por la exportacion.


ESTIMADO JOSEF .

COMO INVERSOR DE MIRGOR, LE AGRADEZCO SUS OPINIONES Y PARECERES VERTIDOS A DIARIO EN ESTE FORO.
LO QUE NOTO ES QUE LOS MISMOS SON DIARIOS Y SIEMPRE CON UNA MISMA TENDENCIA : DUDAR DE LA VALUACION DE
LA EMPRESA Y GANANCIAS FUTURAS. AGRADEZCO NUEVAMENTE SU APORTE DIARIO Y SI LO CONSIDERA VALIDO, AMPLIE
LA INVESTIGACION PARA ENCONTRAR MAS HECHOS NEGATIVOS QUE PUEDAN AFECTAR LA COTIZACION DE ESTE PAPEL.
TENGA POR SEGURO QUE SUS ADVERTENCIAS SERAN DE SUMA UTILIDAD PARA NOSOTROS TENEDORES DEL PAPEL .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 25, 2011 5:53 pm
por Josef
Expresiones de deseos que pueden llevar al desastre:

La tasa no es fija , es variable, leer balance a junio, pagina 58.

"(2) Los préstamos devengan una tasa de interés nominal variable promedio de un 15 % anual."

La tasa badlar ya ha aumentado cerca de 2 puntos desde entonces ....

Por otra parte la empresa presenta una posicion pasiva neta en moneda extranjera (sumando mirgor, interclima y IATEC) de 180 millones de pesos. Dificil entonces que pueda reducir su pasivo financiero por un largo tiempo (lleva 4 años aumentandolo).

En medio de una recesion, se corta el consumismo , especialmente porque es de productos superfluos que se encarecen con una devaluacion bajando el poder de compra local. Y los competidores se matan por vender ....
Ya paso con los residenciales en 2008/2009...y los margenes se hacen pomada, y fue un desastre para la empresa.

En cuanto a los autos , no ha habido ningun cambio , excepto la reduccion de produccion de julio versus junio, como para esperar mejoras. La empresa comenta en el balance que no puede trasladar sus aumentos de costos por la exportacion.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 25, 2011 5:13 pm
por mirgorenado
Josef escribió:Lo que esta en juego aca es como se va a bancar el mal periodo automotriz de duracion muy dificil de estimar.
Es muy pero muy dificil hacer cualquier estimacion ya que no se sabe si los margenes del sector se deterioraran mas, generando perdidas.

Difícil de estimar, esperemos que con este balance algo haya mejorado.

Tampoco se sabe si las tasas negativas que se pagan (15% anual ) por los mas de 250 millones de deudas se podran mantener en un contexto de crecimiento de la base monetaria del 40% anual. Estas tasas son negativas para la macro pero onerosas para la empresa por el tipo de productos que comercializa.

En lo que respecta a mas del 50% de la deuda (150 palos aprox.), tenés asegurada tasa fija a 2 años (bancos francés y HSBC) por lo tanto el problema sería para el 2013 momento en que espero que las ganancias de la empresa hayan permitido reducir el endeudamiento financiero.

Y , finalmente, no se puede saber si la fiebre consumista de aparatitos electronicos (bienes superfluos) que bancan los autos, los residenciales y la deuda, se podra mantener hasta que se de vuelta esta insostenible situacion macroeconomica, y la empresa pueda volver a operar sobre bases sanas.

La empresa está operando sobre bases sanas, de hecho está ganando dinero en forma creciente. Tiene uno de sus rubros con problemas de costos, pero en lo que respecta a electrónica (el rubro de mayor crecimiento actual y futuro) está muy sólida. En lo que respecta a la fiebre consumista, un enfriamiento de la economía posiblemente haga bajar la producción de autos, pero como bien dice Cipay con ello también el costo financiero. En lo que respecta a celulares tené presente que hay alrededor de 40M en el mercado y se venden entre 10 y 12M por año (por lo que se renueva el parque cada 4 años) Nokia tiene el 30/33% del mercado. Hoy un celular de 4 años es viejo, por lo tanto difícilmente caiga mucho el consumo en ese rubro (suplen cámaras fotográficas, filmadoras, MP3, GPS, etc.). Mirgor tiene previsto fabricar 2.2M de equipos (entre el 20 y el 22% de las ventas proyectadas en el 2011). Otro punto a tener en cuenta es el porcentaje de baja durante la crisis del 2008/2009 que no llegó al 10% según información de los retails. Lo mejor está por verse, ya los celulares mostraron una punta de lo que viene en la empresa...


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 24, 2011 7:07 pm
por cipay
Respecto a lo que dicen más abajo, NO, Mirgor no tendrá la misma utilidad sobre ventas que New San, porque Mirgor produce a fasón para otras marcas mientras que New San tiene mrcas propias, y porque el mix de productos es diferente.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 24, 2011 7:04 pm
por cipay
Josef escribió:Lo que esta en juego aca es como se va a bancar el mal periodo automotriz de duracion muy dificil de estimar.

Es muy pero muy dificil hacer cualquier estimacion ya que no se sabe si los margenes del sector se deterioraran mas, generando perdidas.

Tampoco se sabe si las tasas negativas que se pagan (15% anual ) por los mas de 250 millones de deudas se podran mantener en un contexto de crecimiento de la base monetaria del 40% anual. Estas tasas son negativas para la macro pero onerosas para la empresa por el tipo de productos que comercializa.

Y , finalmente, no se puede saber si la fiebre consumista de aparatitos electronicos (bienes superfluos) que bancan los autos, los residenciales y la deuda, se podra mantener hasta que se de vuelta esta insostenible situacion macroeconomica, y la empresa pueda volver a operar sobre bases sanas.

Tiene una cobertura natural en ese aspecto: si baja la venta de autos baja el capital de trabajo y eso sumado a las ganancias que ya está generando vbajaría mucho la dueda financiera.
Hoy el segmento automotriz es un negocio muy pobre, por lo que dejó de ser una amenza, más bien es un potencial interesante para cuando Brasil y Argentina acompañando deban depreciar sus monedas.
En ese punto volveremos a quedar competitivos contra Europa y el negocio volverá a tener márgenes aceptables.
Hace ya un año, lo escribí varias veces, la apreciación del real está siendo Perjudicial para Mirgor, contra todo lo que erróneamente se supone.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 24, 2011 3:07 pm
por Josef
Lo que esta en juego aca es como se va a bancar el mal periodo automotriz de duracion muy dificil de estimar.

Es muy pero muy dificil hacer cualquier estimacion ya que no se sabe si los margenes del sector se deterioraran mas, generando perdidas.

Tampoco se sabe si las tasas negativas que se pagan (15% anual ) por los mas de 250 millones de deudas se podran mantener en un contexto de crecimiento de la base monetaria del 40% anual. Estas tasas son negativas para la macro pero onerosas para la empresa por el tipo de productos que comercializa.

Y , finalmente, no se puede saber si la fiebre consumista de aparatitos electronicos (bienes superfluos) que bancan los autos, los residenciales y la deuda, se podra mantener hasta que se de vuelta esta insostenible situacion macroeconomica, y la empresa pueda volver a operar sobre bases sanas.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 24, 2011 11:10 am
por incrédulo
Turco Alí escribió:Hace unas semanas, un amigo me preguntó, porque tanta diferencia entre Garbarino y Frávega?

Garbarino: ventas: $ 4.757.491.000, ganancia $ 257.290.000, rentabilidad sobre ventas: 5,41%.

Frávega: $ 3.206.597.446, ganancia $ 79.709.130, rentabilidad sobre ventas: 2,49%.

Le pido mil disculpas a mi amigo (es uno de los forista más respetado de Rava), ya que cometí un grueso error. Le dije (no analicé las subsidiarias), que la diferencia entre Garbarino y Frávega, estaba en la cuenta ¨recupero de gasto por publicidad¨ y por una mayor tasa que le aplicaba a los clientes. Muy grueso error el mío.
La subsidiaria de Garbarino (Digital Fueguina, fábrica ubicada en Río Grande), produce principalmente T.V y Aires acondicionados marcas Samsung. Sus números en el 2010 fueron: ventas: $ 727.557.000, ganancia $ 150.676.000, rentabilidad sobre ventas: 20,70%. :shock: :shock:
Fabrica principalmente T.V y aires, y tiene una rentabilidad altísima. :shock:

Otro caso: New San (fábrica ubicada en Río Grande), ventas $ 1.989.643.388, ganancia $ 201.701.259, rentabilidad sobre ventas 10,14%. :shock:
Fabrica electrodomésticos y electrónica.

Fuente: CNV.

Nuevamente le pido disculpas a mi amigo, por éste grueso error.

Mirgor se está posicionando en un mercado con alta rentabilidad sobre ventas, como es la electrónica y los electrodomésticos.

Interesante, esto es lo que yo decía respecto al régimen de promoción industrial, permite crecimientos explosivos de ventas y utilidades a un grupito de empresas.

El tema con Mirgor es que está dentro de ese grupito y logró un crecimiento explosivo de ventas, pero el crecimiento de utilidades fue muy inferior al de sus competidoras. Habría que ver porqué se da eso, y si se va a emparejar en algún momento, es decir, porqué Mirgor no tiene la misma rentabilidad que New San, y si va a llegar a esa rentabilidad en algún momento.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Ago 23, 2011 9:44 pm
por Turco Alí
Hace unas semanas, un amigo me preguntó, porque tanta diferencia entre Garbarino y Frávega?

Garbarino: ventas: $ 4.757.491.000, ganancia $ 257.290.000, rentabilidad sobre ventas: 5,41%.

Frávega: $ 3.206.597.446, ganancia $ 79.709.130, rentabilidad sobre ventas: 2,49%.

Le pido mil disculpas a mi amigo (es uno de los forista más respetado de Rava), ya que cometí un grueso error. Le dije (no analicé las subsidiarias), que la diferencia entre Garbarino y Frávega, estaba en la cuenta ¨recupero de gasto por publicidad¨ y por una mayor tasa que le aplicaba a los clientes. Muy grueso error el mío.
La subsidiaria de Garbarino (Digital Fueguina, fábrica ubicada en Río Grande), produce principalmente T.V y Aires acondicionados marcas Samsung. Sus números en el 2010 fueron: ventas: $ 727.557.000, ganancia $ 150.676.000, rentabilidad sobre ventas: 20,70%. :shock: :shock:
Fabrica principalmente T.V y aires, y tiene una rentabilidad altísima. :shock:

Otro caso: New San (fábrica ubicada en Río Grande), ventas $ 1.989.643.388, ganancia $ 201.701.259, rentabilidad sobre ventas 10,14%. :shock:
Fabrica electrodomésticos y electrónica.

Fuente: CNV.

Nuevamente le pido disculpas a mi amigo, por éste grueso error.

Mirgor se está posicionando en un mercado con alta rentabilidad sobre ventas, como es la electrónica y los electrodomésticos.