Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Sep 28, 2011 2:04 pm
Doctor Topo, en un posteo de hace unos días expresaba cual era mi opinión respecto al modo en que una devaluación afectaría a Mirgor...
mirgorenado escribió: Veamos los diferentes negocios y como le podría pegar una devaluación:
El negocio automotriz mejoraría sensiblemente los márgenes tornándolo rentable nuevamente. Nos permitiría volver a recuperar negocios que perdimos por culpa de la intervención del gobierno francés y del incremento de costos internos. Hablamos claramente de recuperar Peugeot y Citroen. Sin contar el 206/207 que equipa Denso, serían unos 70k/80k equipos en el año (cantidades del 2011) entre la Partner, el 308, el C4, la Berlingo y el remanente del 307.
El negocio de celulares es muy sencillo, ingresan las piezas de los diversos celulares y se ensamblan localmente... se encarecerán los insumos y por ende los equipos terminados. Ese encarecimiento puede limitar un poco la demanda. En lugar de venderse 12M de equipos por año se venderán 8M o 10M... Nokia mantendrá su 32/33% por lo tanto 2,7M o 3,3M de equipos por año (baja, media y alta gama), pero Mirgor seguirá ganando entre un 4% y un 5% sobre ventas (puede ser algo menos tomando en cuenta los de baja gama, pero no mucho). El parque de teléfonos celulares ronda los 40M de equipos, con 10 palos estamos sustituyendo 1 equipo cada 4 años, lo que con el avance tecnológico es por demás conservador. La legislación favorable a la producción en la isla + la devaluación funcionarían como un claro impedimento para el ingreso de equipos ensamblados, sin necesidad de depender de Guillermo Moreno.
El negocio de los aires residenciales puede sufrir algo similar al de los teléfonos... mayores precios pueden resentir el consumo, pero no lo eliminarán... de hecho se podría suplir algún insumo importado con producción nacional.
El negocio de la electrónica de consumo todavía no existe para la empresa, por mas que se resienta y en lugar de venderse 1,5M de televisores se vendieran 1M, igualmente LG con su 15% a 20% del mercado nos debería aportar entre 150.000 y 200.000 televisores, mas el audio, el video, las notebooks y netbooks, etc.
Puede haber cinbronazos? sin duda, pero seguís pensando en una empresa que gracias a Dios ya no existe. Con negocios de márgenes mas pequeños, pero volúmenes mucho mas grandes. Compensada entre producción destinada al consumo interno (celulares, residenciales, hornos, teléfonos) y otra destinada principalmente a la exportación (equipos para autos). Con la experiencia de Mirgor en el rubro automotriz y siendo mas competitivos por tipo de cambio, se pueden encarar otros negocios como en su momento fue el de los tableros...