Africano escribió: ↑
La higiene,lo que comen,cosas de su cultura que son inaceptables para nosotros ( que no puedo escribir acá)…la seguridad ,el trato a las mujeres,la falta de libertad,el prepo,la sensación de que podes no salír de ahí....
Ahora,si alguien acá fue, hizo un negocito en Beijing,y a los 4 días abandonó el hotel 5 estrellas para volver a BsAs.....es otra historia.
Esa no es China
Gracias, yo no te voy a discutir porque no estuve, tampoco sé si me iría allá más que para hacer negocios y conocer a los chinitos que me venden cosas. Sí elegiría Rusia por su cultura.
Pero China es un país muy grande, pronto van a tener 500 millones de personas con clase media, hay ciudades que están a años luz de nosotros, lo mismo en tecnología, filosofía, y un largo etc.
Digo, no todo es malo. No me imagino a alguien desarrollando computadoras cuánticas o la fusión nuclear, odiando a su país y sufriendo. Para eso necesitás libertad.
También hay otros valores, han resignado algunas clases de libertad pero las ganaron o compensan con otras. Como nosotros, podemos tener libertad absoluta de escribir acá, pero no podemos salir tranquilos a la calle a determinado horario.
En fin, largo tema, pero no hay duda que es digno de admirar, que hayan pasado de plantar arroz a ser la fábrica del planeta. Y no es la primera vez que ser convierten en potencia, mientras Europa era un nido de inseguridad y pobreza en la edad media, China tenía hermosas ciudades de un millón de habitantes y libertades de pensamiento científico inconcebibles para esa época en Europa.