Josef escribió:Con respecto a la devaluacion, no es relevante discutirlo cuando faltan tan pocos dias para las elecciones, y respecto de los
dividendos solo indique como es la cosa, yo no pido nada.
Entonces, una devaluación de ese tenor, dólar de $ 5,3 a fin de año, mejoraría sensiblemente el rubro autopartes. Ahora bien, el mercado futuro de Iatec en lo que respecta a teléfonos es de 3,8M de unidades por año, eso es el 32% de 12M de aparatos que fue lo vendido en el 2010 y en el 2011 (manteniéndose las condiciones actuales). Es ese escenario devaluatorio y con posterior recesión ¿a cuanto puede achicarse el mercado?, el mercado de los televisores de LCD asciende a 1,2M de unidades, LG está arriba del 20%, ¿en cuanto puede achicares también ese mercado?.
Escenario 1:
Caída del 20% del consumo interno:
Celulares: En lugar de 12M de equipos serán 9,8M, el 32% de Nokia me da algo mas de 3M de equipos... este año la proyección es de 2,3M
Televisores: En lugar de 1,2M serán 980.000 unidades, LG manteniendo su margen debería vender cerca de 200.000 televisores, este año Iatec va a fabricar y vender alrededor de 7k unidades...
Aires Residenciales: Durante esta campaña deberían venderse cerca de 250.000 unidades, por lo tanto el año entrante debería traer cerca de 200.000 equipos vendidos entre LG y Whirpool. (siempre y cuando la recesión dure hasta el mes de octubre del año próximo).
Hornos no mueve el amperímetro, te dejo el cálculo del resto de la electrónica (audio, video, home, etc.) ya que no tengo idea que puede significar para la empresa todos esos rubros.
Evidentemente una caída en las ventas debería traer como contrapartida menores necesidades de financiamiento, si este año la empresa va a pagar entre 35 y 40 palos de intereses el año próximo debería traer un número mucho menor...