PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
SIM0N1
Mensajes: 4910
Registrado: Mar Dic 13, 2016 2:43 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor SIM0N1 » Lun Dic 31, 2018 8:04 pm

[i]FELIZ 2019 Y A TI EN ESPECIAL[/i].gif

POLI
Mensajes: 12949
Registrado: Vie Dic 06, 2013 1:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor POLI » Lun Dic 31, 2018 6:16 pm

TIO SIMON escribió:Poli,
Como andas para cierre del ADR ,.!!!!
Abrazo
simon1
:102:

simon1 no me podia conectar, estoy alla pero mi cierre es ADR + 7,90% PERO ESTOY OPERANDO A CIEGAS, uyuyuyuyuy FELICIDADES A TODOS LOS QUE PARTICIPAMOS DEL FOROOOOOO, :arriba: :100: :respeto: BUEN 2019 ¡¡¡¡¡¡¡

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Lun Dic 31, 2018 6:06 pm

TIO SIMON escribió:Todo lo mejor para el 2019 ,.....disfruten,.....que la vida es corta,....
¨Happy New Year ¨
Les desea simon1
:2229:

Imagen


MAGNANIMO
Mensajes: 5207
Registrado: Jue Oct 01, 2015 11:21 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor MAGNANIMO » Lun Dic 31, 2018 6:05 pm

TIO SIMON escribió:Pampita no falla,.!!!!
ADR 32,52 + 6,90 %,.!!!!
Brillante,.!!!!
:arriba: :arriba: :arriba:

Oye tío, te has tragado la espuma...
un coño es un coño ni vello ni leche xDDD Gilipollas
:lol:

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Lun Dic 31, 2018 5:21 pm

Pampita no falla,.!!!!
ADR 32,52 + 6,90 %,.!!!!
Brillante,.!!!!
:arriba: :arriba: :arriba: :2230:

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Lun Dic 31, 2018 4:47 pm

Poli,
Como andas para cierre del ADR ,.!!!!
Abrazo
simon1
:102:

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Lun Dic 31, 2018 4:44 pm

JLL1940 escribió:32,41 se paso un cachito... a veces el porrito del mediodia me hace calcularle mal

Yo te dije que hoy la veía arriba de 32 verdes y vos 32,30/1, digamos que x ahora vamos bien,.!!!! Mientras cierre arriba estos valores,....todo está bárbaro, ja ja ja ja,.!!!!
Un abrazo y a esperar un buen cierre como pronosticamos ,!!!!
Ojo que falta el cierre de POLI,.!!! :100:

JLL1940
Mensajes: 129
Registrado: Mié Sep 06, 2017 1:01 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor JLL1940 » Lun Dic 31, 2018 4:24 pm

TIO SIMON escribió:ADR 32,29 ,.!!!!
+ 6,15 % ,.!!!!!
Vamos bien,.!!!!!!
:arriba: :arriba: :arriba: :2230:


32,41 se paso un cachito... a veces el porrito del mediodia me hace calcularle mal

chebas18
Mensajes: 46
Registrado: Mar Ene 30, 2018 11:28 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor chebas18 » Lun Dic 31, 2018 4:20 pm

MAGNANIMO escribió:Wall Street devolverá toda la década ganada :idea:

ES ANTICIPO.PNG
Nosotros no estaremos ajeno y + con elecciones en jaque.[/b]

El 2019 será de corrección leve en USA. La economía no se está deteriorando ni hay crisis bancaria como en 2008.
Igual los pesimistas hace 3 años hablan de caídas en Wall street, algun dia la van a pegar.

Por lo pronto, que buena movida haber comprado el Viernes $PAMP. La que mas sube hoy afuera es $PAM :respeto: :respeto: :2230:

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Lun Dic 31, 2018 4:17 pm

ADR 32,29 ,.!!!!
+ 6,15 % ,.!!!!!
Vamos bien,.!!!!!!
:arriba: :arriba: :arriba: :2230:

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor gina » Lun Dic 31, 2018 4:10 pm

MAGNANIMO escribió:Wall Street devolverá toda la década ganada :idea:

ES ANTICIPO.PNG
Nosotros no estaremos ajeno y + con elecciones en jaque.[/b]

década ganada?...de que mundo hablás???

MAGNANIMO
Mensajes: 5207
Registrado: Jue Oct 01, 2015 11:21 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor MAGNANIMO » Lun Dic 31, 2018 3:44 pm

Wall Street devolverá toda la década ganada :idea:

ES ANTICIPO.PNG
Nosotros no estaremos ajeno y + con elecciones en jaque.[/b]

lagasale
Mensajes: 1976
Registrado: Jue Dic 22, 2016 9:10 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor lagasale » Lun Dic 31, 2018 3:25 pm

¿Fue este realmente el fin del mercado alcista?

Nuevo gran artículo subido por Alex a la web.
http://www.accioneshoy.com/fue-este-rea ... o-alcista/

Con cada nuevo día de presión de venta en el mercado de valores, muchos inversores están cada vez más preocupados de que tal vez esto sea algo más que una simple corrección del mercado. Hemos visto más de $ 7 billones eliminados de la capitalización global del mercado de renta variable desde su punto máximo en enero, y tal como aparece hoy, podemos encontrar el raro resultado de tener tanto bonos como acciones en territorio negativo para fines de año. La idea de “recortar las pérdidas” está comenzando a tomar fuerza en la psiquis del inversor, pero si son habituales lectores de esta columna se imaginaran que yo estoy pensando lo contrario: me anoto a este mercado alcista.
La presión de venta podría estar originada en incertidumbres reales y válidas: disputas comerciales, endurecimiento de las condiciones financieras, suavización del crecimiento global. Pero en mi opinión, todas estas preocupaciones ignoran los fundamentos económicos globales que implican un alto crecimiento de las ganancias corporativas de un solo dígito en 2019 junto con una baja probabilidad de recesión. Históricamente hablando, esto no es algo típico de los mercados bajistas.

No estoy diciendo que el mercado alcista tendrá en 2019 rendimientos por encima del promedio. Pero tampoco creo que sea un buen momento para cambiar la posición de las acciones a una postura defensiva. Con demasiada frecuencia, los inversores lo hacen en el momento equivocado, y pierden lo que a menudo son recuperaciones en forma de “v” cuando la presión de venta disminuye. En mi opinión, deberíamos esperar ver tal recuperación pronto.
La base de nuestra perspectiva positiva en 2019 depende de muchos factores, pero aquí están los tres más importantes, en mi opinión.
1) Crecimiento económico global
El PIB de EE. UU. de 2019 debería establecerse en una tasa de crecimiento que sea sustancialmente más alta que la de otros países desarrollados, aun cuando los efectos del recorte de los impuestos corporativos se desvanezcan. China es el otro ‘comodín’ que preocupa a muchos inversores, pero no vemos un alto riesgo de una desaceleración sustancial. En la Conferencia anual de trabajo económico central (CEWC) en Beijing, donde los funcionarios establecen la política económica para el nuevo año, todas las indicaciones apuntaban a un apoyo total de la economía a través de estímulos fiscales y monetarios. Los líderes se comprometieron a reducir los impuestos y aranceles “en una escala mayor” y abordar cualquier dificultad financiera para las grandes empresas y pequeñas a través de medidas de liquidez. Al final del día, China tiene palancas para mantener su economía en crecimiento, y creo que es probable que lo hagan.
2) El crecimiento de las ganancias corporativas se está desacelerando pero sigue siendo muy positivo

Los vientos en contra del crecimiento de las ganancias corporativas globales son palpables: desaceleración del crecimiento económico global, disminución del impacto de los recortes de impuestos en los EE. UU. y el impacto de las tarifas, por nombrar algunos. Pero los inversores no deben confundir la desaceleración del crecimiento de las ganancias corporativas con un crecimiento negativo de las mismas. En mi opinión, la última es una preocupación importante para las acciones, la primera no lo es. Tal como está ahora, aún se espera un crecimiento de las ganancias corporativas de los EE. UU. En un solo dígito alto en 2019, quizás un poco menos del 10%. Esta tasa de crecimiento aún está por encima del promedio mundial, incluso cuando se espera que Mercados emergentes genere un crecimiento de ganancias de dos dígitos, liderado por China.
3) Llegando a la Tasa Neutral
Aparentemente, el mercado está alborotado por el aumento de las tasas, pero sin embargo yo los considero apropiados en tres aspectos: 1) la economía de los Estados Unidos está creciendo firmemente y el desempleo se encuentra en mínimos históricos; 2) Las tasas de interés todavía son muy bajas históricamente y posiblemente deban subir; 3) El aumento de los intereses ahora (cuando la economía es fuerte) le brinda al FED la posibilidad de reducirlos en caso de una crisis real. En resumen, creo que la Reserva Federal está haciendo lo correcto, sin importar lo que escuchen en las noticias.
Tal como se encuentran las cosas hoy, las tasas de los Estados Unidos se están acercando a una posición neutral, esto quiere decir que estaríamos el nivel en el que la política monetaria no es estimulante ni restrictiva. Una vez que la Reserva Federal alcance la tasa neutral, que parece estar alrededor del 3%, creo que es probable que se detengan. Esto podría significar una o dos subidas de tasas en 2019, luego un período de ‘control crucero’ y la actual presión sobre las valoraciones de los activos podría disminuir como resultado de ello.
Resumen final para los inversores
El menú de temores del mercado es extenso. Los temores comerciales y el endurecimiento de la Fed dominaron los titulares de los medios durante algún tiempo, y esos temores se están sumando a las alertas por una recesión mundial acompañada por una alta volatilidad del mercado, ¡pero esos temores también desaparecen, como la magia, cuando el mercado se recupera! Mientras tanto, en mi opinión, los fundamentos de crecimiento económico fuerte han estado allí todo el tiempo.
Por esto me gustaría que los inversores consideren: ¿qué pasaría si los Estados Unidos y China elaboran un acuerdo comercial definitivo? ¿Qué pasa si la Fed aumenta las tasas como se espera y luego se detiene en la mitad final del próximo año? ¿Qué pasaría si las corporaciones globales continúan aumentando sus ganancias a un ritmo más lento, pero aún bastante sólido, en 2019? ¿Qué tan probable es que el peor escenario no ocurra realmente? ¿Qué podrían hacer los mercados entonces?
En mi opinión, es bastante simple: a medida que disminuyen los temores, que creo que lo harán, el mercado debería estar listo para crecer.
Mientras tanto, recomiendo centrarse en los aspectos fundamentales en lugar de los movimientos de precios diarios.
Feliz año nuevo! les deseo un excelente 2019!!

JLL1940
Mensajes: 129
Registrado: Mié Sep 06, 2017 1:01 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor JLL1940 » Lun Dic 31, 2018 2:35 pm

Tiro mi apuesta... zona 32,30/1 se frena un toque

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Lun Dic 31, 2018 2:28 pm

JLL1940 escribió:Simona dejate de boludear con tus 2 usuarios, presta atención que esto se va a 32usd!!!!! :arriba: :arriba: :arriba:

Mira a mi modo de ver debería romper lis 32 verdes ok,.!!!!!
Veremos si se nos da,.!!!!
Te aclaro que mi único nick es simon1, el cual estoy esperando lo reestablezcanna ka brevedad,.!!!
Te deseo un muy Feliz Año,.!!!!
:2222:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, danyf1, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, Ezex, falerito777, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, iceman, Iceman2016, Itzae77, j5orge, jose enrique, Kamei, loco de la bolsa, luis, Matraca, nucleo duro, PAC, pipioeste22, sebara, Semrush [Bot], Z37A y 578 invitados