MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Oct 24, 2011 12:44 pm


Me estás aconsejando vender acciones y hacer un plazo fijo?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Oct 24, 2011 12:40 pm


mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Oct 24, 2011 12:33 pm

Hay una nota muy interesante de IProfesional de hace unos días atrás...

http://economia.iprofesional.com/notas/ ... -de-los-90

Sin temor post electoral a la vista, sigue el boom del "disfrute ya" empujado por una clase media distinta a la de los ´90
El modelo K que arrancó en 2003, y que posiblemente se extienda hasta el 2015, produjo fuertes cambios en los hábitos de consumo de la población. Ganadores y perdedores. Nuevas formas que se imponen para “ver la vida” y el fin del largo plazo. El populismo financiero y la pirámide actual

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Oct 24, 2011 11:28 am

Miren Josesito y Meamos, no voté al tuerto en el 2003, no voté a esta mina en el 2007, no la voté en las primarias y no la voté en esta vuelta tampoco. Pero tengo que reconocer que tienen un orto a toda prueba... hace años que vengo escuchando y leyendo que esto se va al carajo, que esto no resiste mas, que todo se cae, que devaluamos, y un largo etcétera... no va a haber una devaluación violenta, en USA tenés asegurado tasas bajas durante por lo menos dos años mas (2013) y después van a ser otros dos años mas y así sucesivamente. China seguramente va a enfriar un poco su crecimiento llevándolo del 10 a un mas razonable 6%, India va a empezar a empujar como lo hizo China en su momento y en Brasil estamos lejos de que haya una caída en su economía, todavía tienen tasas en valores muy elevados y un gasto público muy manejable (de hecho este año lo recortaron en 50.000 M de reales). Europa jode, pero no mueve el amperímetro... así y todo vas a tener una lluvia de euros en los próximos años como la tuviste de dólares desde el 2008.

Por otro lado la soja y el resto de los productos agrícolas va a seguir tirando para arriba la economía Argentina:

En el año 1987 había 5.000M de personas en el mundo, en el 98 eran 6.000M y a fines de octubre 7.000M... son 2.000 millones mas de tipos en el mundo en tan solo 24 años... o un 40% mas de población... comiendo.

Seguimos pensando nuestra economía como en los últimos 50 años...

En los próximos dos años, vas a seguir teniendo un dólar por el piso al igual que el Euro, tasas bajas en casi todo el mundo, un real caro y precios de los commodities por las nubes...

Estos tipos que nos gobiernan van a seguir fogoneando el consumo interno, irán devaluando lentamente como lo han hecho hasta ahora, e irán poniendo parches (léase subsidios, prohibición de importaciones, etc.) donde sea necesario. Mientras las tasas sigan bajas y la soja alta, podrán mantener el "modelo"...

Tenemos 4 años mas donde Mirgor será una de las grandes beneficiadas... esto recién está comenzando... recién estamos viendo los celulares nada mas... en los próximos dos trimestres veremos algo de aires residenciales, pero la electrónica todavía ni empezó... se quedaron con la foto del 2008... esta es otra empresa, atendiendo otro mercado. Van a ver una sucesión de años excepcionales... 2012 con muchos productos nuevos, 2013 con mucho menos costo financiero...

Un forista al que le tengo un gran aprecio y mucho respeto intelectual proyecta U$S 50M en poco tiempo... a precios de hoy son casi $215M o $54 mangos por acción... con 6 años de P/E tenés un papel de 324 mangos... con 7 años mas de 370... papel regalado. Esperar y ver... :2230:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Dom Oct 23, 2011 11:12 pm

MISTER TALKATIVE
Acabo de leer tu respuesta a la gente de TVPP,y no me sorprende.Es más
de lo mismo.Igual a lo que escribís aquí.Es la repetición interminable
que venis realizando desde hace meses.Surge de lo que decís allá y aquí,
que apostás,seguramente por intereses personales,a que todo se vaya al
jocara.Tomate un vino Josef@,vendate la herida porque sangra y anda a
dormir.Mañana será otro día y 4 años pasan pronto.
Mañaña salgo a comprar TVPP,después te cuento.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Oct 23, 2011 10:49 pm

Anda al foro de energumenos deTVPP, y encontra la respuesta, valida para vos, para bolu..deando, colorinche, renunciando, el turco Mendez.

Tienen la misma miope filosofia, a embromarse... :bebe:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Dom Oct 23, 2011 10:28 pm

Hice una recorrida de lectura por foros vecinos,y me llamó la atención el
castigo que le propinan al Gran Hablador de éste,que no contento con sembrar
tempestades por aca,lo hace también en otros lares.
Lo tratan de viejo "peloduro",tirabombas,y de huidizo (siendo benévolo).
Me propuse defenderlo y abrí para responder tantos ataques.Pero lo lamento,
ahi me di cuenta que no tenia argumentos.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Oct 23, 2011 9:22 pm

De Orlando Ferreres hoy :

¿Cuáles son los temas económicos que vamos a tener que tratar de resolver a partir de mañana? 1) Qué hacer con el tipo de cambio que se está volviendo no competitivo y ya no es alto en términos reales, concepto que era un pilar del modelo.2) Qué hacer con el gasto público consolidado que llega a más de u$s 200.000 millones este año, cuando en 2003 estaba en u$s 28.000 millones. Este nivel es difícil de sustentar, más todavía con la eventual menor recaudación que implica la caída del precio de la soja en casi 100 u$s/ton. 3) Cómo enfocar el problema de la inflación y su registro adecuado. Más de 3-4 % de inflación anual es considerado peligroso. 4) Los subsidios han crecido vertiginosamente y deben moderarse lo cual no es nada fácil de hacer ya que resulta impopular aumentar las tarifas significativamente.5) Habrá que seguir muy atentamente la economía de Brasil que se está estancando y no nos comprará tanto como este año (que ya fue poco). Una desaceleración o estancamiento de la actividad brasileña nos podría hacer caer la producción local y aumentar el desempleo. 6) Además hay que monitorear muy de cerca la crisis internacional que, de perdurar, podría generar una menor demanda mundial de diversos productos, entre ellos los de algunos que exportamos nosotros, como las commodities.

Esta vez es diferente. El 65 % del mundo está estancado o desacelerándose. Va a ser difícil seguir posponiendo las soluciones, para no pagar los costos políticos que generarían. Serán decisiones duras en las que no podemos cometer errores ni en las medidas ni en el tamaño de las medidas, pues tenemos una economía muy exigida, con un consumo público y privado muy incentivado, pero con exportaciones que van disminuyendo, con una cuenta corriente del balance de pagos que tiende a ser cero o deficitaria, con cuentas fiscales que van a necesitar un financiamiento por unos u$s 10.000 millones de algún lado en 2012, unido a la ya mencionada dolarización de las carteras


Pura sensatez

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Oct 23, 2011 9:07 pm

Venta de autos septiembre: 38,5% mayor al 2010
Producción de acero: 4,9% de incremento respecto a septiembre de 2010
La venta de aparatos Aire Acondicionado aumentaron entre junio de este año e igual mes del 2010 un 133%; en tanto los Calefones y termotanques, 38,4%; Equipos de Computación, 37,6%.
Crecimiento agosto según Orlando Ferreres: 5,5%
Crecimiento de las expo en agosto: 30%

La crisis nos está matando...

Para no olvidar:

En el Banco Central precisaron que en realidad vendieron alrededor de 50 millones de dólares en el mercado. Y aseguraron que lo hicieron "a lo largo del día". En las últimas semanas, el BCRA ha vendido entre 70 y 200 millones de dólares por día. Sólo el lunes no intervino en el mercado cambiario, porque en Estados Unidos fue feriado por el Memorial Day.
Las sucesivas ventas de dólares han provocado una caída en el nivel de reservas: ayer las reservas del Banco Central terminaron en 48.780 millones de dólares, casi US$ 1.900 millones por debajo del récord. (Clarín 29/5/2008)

¿El BCRA se endeuda para sostener el dólar y las reservas?
Un informe de un banco internacional afirma que el Banco Central contrajo deudas por 3 mil millones de dólares y estima la venta a futuro de otros 12 mil millones para contener la demanda de divisas sin mostrar pérdida de reservas...Esto fue posteriormente levantado por el departamento de Research de un banco internacional, que actualizó con nuevos y alarmantes números aquellos ítems y lo difundió en su reporte del 1º de octubre. Advirtió que la deuda contraída por el BCRA “con el BIS (Banco de Basilea) es de USD 3000 millones” y estimó la creciente posición en contratos de venta a futuro de dólares, “en el rango de USD 12000 millones, en un intento por contener la demanda de dólares sin mostrar la pérdida de reservas.”...Es entendible, entonces, la suba del dólar de las últimas semanas pese a la Gestapo de Moreno, la iliquidez estacional de fin de año y las altas tasas. (Nota de Ambito Financiero de Agustín Monteverde... del ... 7/1/2009)

"El Banco Central trata de controlar la suba del dólar en un contexto complicado", dijo Risso y precisó que en la divisa cerró en $ 3,642 pesos en el segmento interbancario, casi un centavo por debajo del cierre del viernes.
A mediados de 2008, en medio de una fuerte puja entre el Gobierno y el sector agropecuario, el BCRA también recurrió a fuertes ventas a futuro para sujetar el tipo de cambio.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Dom Oct 23, 2011 7:57 pm

Tienen 4 años decia,pero parece que empezaron ya.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Ceco, elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 283 invitados