Roque Feler escribió:
Es increíble como se puede tomar lo insustancial de un mensaje para evitar tratar el fondo de su contenido.
Es muy simple,estas personas murieron para que los funcionarios y sus cómplices empresarios puedan enriquecerse.
A ver... la corrupción es parte del problema y esta mal. Pero no es tan simple.
Para no ser tan filosófico, te doy un ejemplo (completamente real) a ver si se entiende:
Cuando vi las peliculas Whisky-Romeo-Zulu, Fuerza Aerea S.A. y algunos reportajes de Piñeyro, quedé fascinado con el tipo, al nivel de casi una idolatría. Cuando empecé a trabajar en la legislatura (no estoy más ahí, aclaro) pedí a dos legisladores que lo nombraran ciudadano ilustre y no me dieron bola. La cosa es que busqué una excusa (que estaba estudiando el tema de la seguridad de aeroparque, excusa más que razonable) para verlo (realmente quería conocerlo personalmente).
Empecé la entrevista muy nervioso (lo veía como un ídolo) y a medida que avanzaba se fue transformando en decepción. Así como el tipo era sólido por momentos, en otros momentos tenía un doña rosismo grande como una casa y decía cosas que claramente no eran aplicables a la gestión (ni pública ni privada) por no decir que lisa y llanamente bartoleaba. En un momento de esa doña rosismo que le agarró por el lado de politicos putos, kk, mie*** se puso a despotricar contra la ley de scoring (en ese momento proyecto). En ese momento había habido un escandalo en la legislatura porque los tacheros habían hecho kilombo contra ese proyecto. Ahí observé que:
1) El tipo no entendía lo que era un predespacho (si un reclama seriedad a la política, tiene que también opinar con seriedad)
2) Se había comido la operación de los tacheros (que hacían kilombo básicamente porque querían seguir cometiendo infracciones y no por ninguna razon piola)
3) Lo peor de todo, estaba en contra de una ley que es excelente y que realmente es de las pocas cosas que se pueden hacer para reducir los accidentes de tránsito (que matan mucha mas gente que el Sarmiento) y sus argumentos eran ridículos (por ej. que el sol podía deslumbrarte y no hacerte ver una luz roja (casi textual) cosa que es estúpida porque suponiendo que te pase, te puede pasar una vez y como el scoring es gradual no va a ser por eso que te van a sacar el registro. Y es completamente ridículo que el sol te deslumbre 4 veces justo cuando hay luz roja.
Embalado con ese tema, mandó que estaba pésimo que a Cabello lo condenaran por dolo eventual cosa en lo que insistió enfáticamente. Si bien es cierto que el tema del dolo eventual es discutible, me parece extraño que siendo que estemos tan preocupados por la seguridad no veamos con buenos ojos que se use esta figura con más asiduidad de cara a dar un mensaje a los hijos de pu** que corren picadas (y que a esta altura tienen que tener claro que es peligroso). En otro momento, se mostró decepcionado porque telerman (en ese momento jefe de gobierno) no le hizo caso a su preocupación por los carteles de las inmobiliarias en los pisos altos. Según el, algún día se va a caer un cartel y va a matar a un transeúnte.(tal cual, insistió mucho en esto)
En otro momento, cuando el tipo me dice que hay que pasar el tráfico de aeroparque a Ezeiza, le digo que mucha parte del tráfico perdería sentido, por ejemplo la ruta a Rosario, porque se tardaría tanto llegando a Ezeiza que no tendría sentido ir en avión. Al toque me responde que la solución para la ruta a Rosario es un tren de alta velocidad. Cuac!!! Sus argumentos contra Aeroparque no me parecieron solidos y en el proceso de argumentarme se contradijo claramente con todo el sentido de la pelicula WRZ , el intercambio fue largo, asi que solo les cuento que en un momento me dijo que olvidarse de configurar los flaps era algo normal y que era como olvidarse las llaves del coche (textual según lo recuerda mi memoria, ¡!cuac!! )
Bueno, la cosa es que salí de la entrevista bastante decepcionado.
Hace poco los escuche en un reportaje hablando boludeces sobre el tema del control radárico en el norte para frenar las avionetas que vienen con droga.
Como no está de acuerdo con el derribo, el tipo dice que hay que combinar radares con helicópteros de alta velocidad (casi textual) que lleven gendarmes y que persigan a las avionetas hasta que estas aterricen para luego detenerlos en tierra.
El tema es que los helos de alta velocidad no existen (ni siquiera el apache supera los 300 km, y hay razones relacionadas con la física por las cuales es así). Como la velocidad de un helo es apenas mayor que una avioneta pequeña, eso siempre y cuando los narcos no usen un bimotor pedorro (el cual emparda o supera a cualquier helo, incluso un apache o un tigre) la único manera de poder hacer una intercepción exitosa sería llenar la frontera de esos helos (o sea, el avión tendría que pasarle prácticamente por arriba para darle tiempo a despegar e interceptarlo). Estos helicópteros tienen precios que se cuentan en decenas de millones (incluso sin una gota de corrupción) y sería carísimo tenerlos desplegados a lo largo de la frontera, siempre operativos y con un equipo de gendarmes listo las 24 hs. A todo esto los radares tendrían que ser 3D (carisimos). Bueno, en realidad si fueran 3D tampoco servirían porque no detectarían avionetas a baja cota. Entonces, como no hay que reparar en gastos para la seguridad, podríamos poner radares aerotransportados (esto quizá reduciría la necesidad de despliegue a lo largo de la frontera porque daría más tiempo de preaviso y permitiría posicionar el helicoptero). El valor de estos equipos se cuenta en cientos de millones de dólares, habría que tener varios y su mantenimiento es carísimo. Y todo esto no serviría para nada porque para los narcos las avionetas son un método más para entrar. De modo que simplemente usarían otro método.
O sea, si fuera por Piñeiro, y sin una gota de corrupción, tendríamos todo el presupuesto reventado en ideas estrafalarias e inútiles o casi inútiles como sus helos, trenes de alta velocidad y un cuerpo de inspectores para ver que los carteles de las inmobiliarias no estén fuera de norma (porque si legislamos sobre eso, hay que controlarlo) y mientras tanto no tendríamos scoring (que es una ley necesaria para intentar reducir los accidentes) y si fuera por el no se aplicaría el dolo eventual que es un excelente mensaje para los hijos de pu** que corren picadas y que mataron a varios (y si no se acepta el dolo eventual con el caso Cabello, no se puede aceptar esa figura en casi ningún caso salvo alguno muy, muy, muy particular).
Piñeiro no es corrupto, e incluso sigo pensando que es muy inteligente. Sin embargo, si el hiciera política pública sería un desastre total. Ni dándole todo el PBI para gastar en sus ideas estrafalarias alcanzaría y terminaríamos contando la misma cantidad de cadáveres que contamos hoy, como consecuencia de sus estupideces (su idea de los helos con gendarmes me hace acordar a la patrulla anti osos de un capítulo de los Simpson).
Insisto, muchas de las cosas que terminan matando gente, como lo del Sarmiento, tienen que ver con otras variables como ya te comenté (estupidez, displiciencia, incapacidad para actuar en equipo, culturas organizacionales negativas y las otras que te nombré en su momento). Por supuesto que la corrupción es mala, pero ojalá fuera solo eso. (en rigor, me encantaría tener tu visión de las cosas porque es mucho más positiva y esperanzadora dado que tiene una sola variable y por lo tanto hay que resolver una sola cosa). Es más, como ya te comenté, la corrupción es mala porque retroalimenta todo el resto.
El mismo Piñeiro me da la razón en un caso por lo menos. Cuando hablamos del accidente del DC9 en Fray Bentos, el me dijo que pensaba que lo habían dejado volar a pesar de no tener la alarma de engelamiento de los pitot por pura displicencia y no por corrupción (en ese caso, otros casos si pueden estar más de la corrupción como por ej. la cobertura que se le daba a LAPA). No me lo dijo así, pero yo lo interpreté como que había una filosofía de “macho pilot” que hacía que fueran relajados con los controles.
O sea: La corrupción esta mal. Pero no es tan simple como eso. Ojalá lo fuera. Sería una sola variable. Pero no es tan simple.
Ahora si, juro que es el último post largo en muchos meses.