TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Vie Feb 24, 2012 3:44 pm

El pago se puede gatillar como no, no esta todo dicho, a veces la vida misma te muestra como de un dia para el otro puede cambiar todo, para bien, o para mal.

eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor eltaliban » Vie Feb 24, 2012 3:44 pm

No paran de bombardear con esos informes del DB.
Me manda un amigo un mail diciendo que en estos años sobreestimaron el crecimiento de tasas chinas, pero que en este año si el crecimiento fuera de 4% la tentacion de dar solo 3 es muy alta ya que se ahorran un monton de plata y además y eso me gustaría que alguien que sepa bien las condiciones de emisión me lo confirme cambia las perspectivas ya que la base de calculo para calcular el exceso para el año siguiente sigue subiendo.
Estan erosionando el precio

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie Feb 24, 2012 3:43 pm

Arucho escribió:Muchachos es un informe mas.... miren tambien el resto de los informes. Tampoco se olviden que TODOS los informes tienen cierta cuota de intencionalidad.

No entiendo como de un dia para el otro ,algunos, cambian de parecer con respecto a si se gatilla o no se gatilla el pago.

Por los nominales y el caucho no me preocupo, pero el año pasado aprendí la lección que para los lotes,donde reina el corto plazo, vale mucho más el estado de ánimo( o de confabulación) con que se levantan estos muchachos que una pila de fundamentos favorables. :roll:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Feb 24, 2012 3:42 pm

Arucho escribió:Muchachos es un informe mas.... miren tambien el resto de los informes. Tampoco se olviden que TODOS los informes tienen cierta cuota de intencionalidad.

No entiendo como de un dia para el otro ,algunos, cambian de parecer con respecto a si se gatilla o no se gatilla el pago.

Arucho, si estas en el mercado, mas alla de lo que pienses, la principal tarea es analizar como pensaria el mercado ante una situacion asi...sino vas muerto.

Yo estoy convencido del pago 2013 por crecimeinto de este año...ahora...el mercado lo esta? Si estas invertido en un instrumento, mas alla de lo que vos creas, lo que importa es lo que crea ELMER, porque si salen a reventar lo tenes 10/15/20% abajo y que haces?

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Vie Feb 24, 2012 3:39 pm

Muchachos es un informe mas.... miren tambien el resto de los informes. Tampoco se olviden que TODOS los informes tienen cierta cuota de intencionalidad.

No entiendo como de un dia para el otro ,algunos, cambian de parecer con respecto a si se gatilla o no se gatilla el pago.

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Vie Feb 24, 2012 3:36 pm

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 02-24.html

ECONOMIA › EL AÑO ARRANCO CON RESULTADO FAVORABLE EN EL COMERCIO EXTERIOR
La crisis no afectó la balanza
Pese a la convulsión en la economía mundial, Argentina logró preservar el saldo positivo en su balanza comercial al arrancar el año. El dato es relevante para alcanzar la meta de superávit del año y cuidar el crecimiento interno.



Por Raúl Dellatorre
El año 2012 arrancó con el pie derecho en materia de comercio exterior para Argentina. Por un contexto internacional amenazante y la necesidad doméstica de garantizarse un buen flujo de divisas para apuntalar el proceso de crecimiento, el cumplimiento de la meta de superávit comercial para el año resulta vital. Por ello ayer se debe haber recibido con satisfacción en el Gobierno el dato sobre el resultado del intercambio comercial en enero, que arrojó un saldo favorable de 551 millones de dólares, 9 por ciento superior al del mismo mes del año pasado y casi el doble del obtenido en el último diciembre, cuando las cifras del comercio parecían ir acercándose peligrosamente a un empate entre exportaciones e importaciones.

Otro dato auspicioso que surge de las estadísticas de comercio exterior de enero es que Argentina sigue manteniendo un saldo positivo en el intercambio con sus socios del Mercosur. Entre estos, Brasil ocupa un lugar más que relevante. Habiendo sido durante buena parte del último año una preocupación permanente la entrada de productos de ese origen al mercado local y a su vez el acceso de los productos argentinos al mercado del país vecino, no es poco significativo que enero dé por resultado un saldo positivo de 119 millones de dólares en el intercambio con el bloque. El superávit se mantuvo pese a que las importaciones aumentaron más que las exportaciones (6 por ciento las primeras, 2 por ciento las últimas) con respecto a enero del año pasado. Los rubros más destacados entre las ventas fueron Material de transporte terrestre, lácteos y productos de molinería con destino a Brasil. Desde este último país, se destacaron las importaciones de vehículos de carga, tractores de semirremolque y gasoil.

En cuanto a las cifras globales, las exportaciones sumaron en enero 5909 millones de dólares. Los volúmenes o cantidades vendidas crecieron en un 11 por ciento respecto de enero de 2011, mientras que los precios promedio disminuyeron en un uno por ciento, de lo que resultó un aumento en el valor exportado del 10 por ciento. Las importaciones de enero alcanzaron un valor de 5358 millones de dólares, un 10 por ciento mayores que las de enero de 2011, producto fundamentalmente del crecimiento de las cantidades ingresadas, del orden del 9 por ciento. El aumento de precios promedio aportó el punto restante. Aunque enero es tradicionalmente un mes de baja incidencia en el total del comercio exterior del año –en 2011 fue el mes de más bajo valor de intercambio–, el saldo positivo es un buen síntoma para poder alcanzar la meta anual de superávit de 10 mil millones de dólares.

La estructura de las exportaciones sigue reflejando que el principal rubro en su composición es Manufacturas de origen industrial, que representó en enero el 38 por ciento de las ventas al exterior. Sin embargo, es un signo de atención que los productos primarios sean el 21 por ciento del total, sin computar entre ellos algunos productos con escaso valor agregado, como los del complejo sojero (aceites y pellets), que son categorizados como manufacturas de origen agropecuario.

En cuanto al destino, Argentina mantiene un más que aceptable grado de diversificación, con preeminencia del Mercosur (27 por ciento del total) y el resto dividido equilibradamente entre el resto de países sudamericanos (17 por ciento), la Unión Europea (16), el bloque China, Japón, India y sudeste asiático (13) y el Tratado de América del Norte (Nafta, 9 por ciento).

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor HerrX » Vie Feb 24, 2012 3:36 pm

Roque Feler escribió:Silencio de radio...pero yo no lo soñé ehh!... :roll:

Roque! No seas ansioso :)
Efectivamente me comunicaron eso, no indague mas todavia. Sospecho que este informe tiene bastante que ver en esa decision.

Sldos.


Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie Feb 24, 2012 3:34 pm

Silencio de radio...pero yo no lo soñé ehh!... :roll:


HerrX escribió:Y para no aburrir tanto, dejo un dato.

Mi banco con el que opero OTC me dijo que vendieron gran parte de la posicion en TVPY a usd14.80, para adelantarse al dato de crecimiento de enero.

No ahonde mas por ahora.


de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Vie Feb 24, 2012 3:31 pm

Cristian, gracias por el informe del DB.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Vie Feb 24, 2012 3:29 pm

apolo1102 escribió:Nuevo informe sobre cupones del Deutche, muy negativo...
Ya esta en la biblioteca.

Gracias Cristian!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 24, 2012 3:28 pm

pablo9494 escribió:Seamos sinceros, el dato del EMAE es una cagada...eso no quiere decir que despues no lo quieran remontar...salio CRistina de decir que cerramos el año en 9.2%, lo confirmo VUBU (alias "The package") y despues lo reconfirmo Feletti, pero el EMAE dio mucho mas abajo en diciembre y el anual tambien...entonces es logico que surja presion vendedora...

Gracias a dios estan entrando fondos nuevos a los cupones, sino ya lo tenias en 13 manguitos hoy mismo...

Boudou fue el primero que lo dijo y quedò claro que fue mal interpretado por Cristina ya que sse referìa al acumulado de los ùltimos 12 meses hasta noviembre.
La que dio el dato casi exacto del crecimiento del 2011 fue el bcra.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie Feb 24, 2012 3:23 pm

HerrX escribió:Para los que no tienen acceso a la biblioteca de Apolo, el link del informe es: http://pull.db-gmresearch.com/p/9-9ABD/ ... bfa426.pdf

Si bien negativo, es raro que larguen estas conclusiones hoy, cuando desde comienzo de año estimaban el crecimiento 2012 en %3.1, debajo del umbral necesario.

Es un informe mas que va a afectar el mercado en corto seguro, pero yo esperaria un poco antes de apresurarme en los caminos, al menos hasta los primeros datos de este año.

Sldos.

HerrX, averiguaste algo sobre la venta de posición de TVPY por parte de tu banco OTC?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 24, 2012 3:22 pm

HerrX escribió:Para los que no tienen acceso a la biblioteca de Apolo, el link del informe es: http://pull.db-gmresearch.com/p/9-9ABD/ ... bfa426.pdf

Si bien negativo, es raro que larguen estas conclusiones hoy, cuando desde comienzo de año estimaban el crecimiento 2012 en %3.1, debajo del umbral necesario.

Es un informe mas que va a afectar el mercado en corto seguro, pero yo esperaria un poco antes de apresurarme en los caminos, al menos hasta los primeros datos de este año.

Sldos.

Si fueron coherentes, dado que hace bastante tiempo que estiman un crecimiento menor al 3,26%, hace rato que tendrìan que haber recomendado venta a sus clientes. Digamos que no entiendo la oportunidad de este informe si en teorìa sus clientes ya vendieron hace rato ????....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2098 invitados