Página 5986 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 6:34 pm
por Pascua
tgn1usd escribió:deben haber bajado los cupones por eso andan escondidos. piensan con el bolsillo como el 54 %, pero sofisticados.

Ven como es inutil analizar? Aca hay gente que tiene un problema IDEOLOGICO con un INSTRUMENTO ECONOMICO. Quieren que el pais quiebre para demostrar que tienen razon. Fin la cuestion. Son de la Agrupacion La Beresford. Kelpers friendly.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 6:24 pm
por silverado
de_a_poquito escribió:
Desde el AF no hay más pisos que el pago de dic. 2012 descontado a hoy + un residual muy pequeño por el facial restante. Esto si no paga 2013 o el mkt cree que no paga 2013. Si paga 2013 o el mkt empieza a creer en ello, sumale a lo anterior el pago de 2013 descontado a hoy.
En castellano, IMO un rango de precios de unos $9,5 (aprox) a unos $19,50 (aprox) según las tasas de descuento que utilices para descontar los pagos de los diciembres.
El punto es que si bien "paga o paga 2013" es binario, no todo el mkt opina que paga o paga 2013, ¿se entiende?, de allí la volatilidad (IMO) y que no pase instantaneamente a valer $9.5 ó $19,5.
Yo hoy a la mañana decía que $14,20 eran "inestables". O sube si paga 2013 o baja si no paga 2013.

Los distintos escalones que marcás desde el AT son propios del AT y no puedo opinar sobre ellos.

Slds.

Muchas gracias por compartir tu análisis, ahora de caradura, que opinión tenés de la composición del precio tvpy tvpa?
Saludos pablo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 6:15 pm
por silverado
HerrX escribió:Roque, de mi banco OTC:

gdp castigados x dudas sobre el crecimiento. hay ventas, con
pocos interesados en comprar. Creo que puede seguir la toma de
ganancia en estos bonos...va lo ultimo operado:
tvpp 2.87/2.9
tvpy 14.15/14.25

Sldos.

Gracias!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 6:13 pm
por martin
martin escribió:La inflaciòn de este año va a rondar el 18% y si el aumento de sueldos es de 23% o màs es claro que el poder de compra de los asalariados va a seguir aumentando en tèrminos reales y ni hablar si lo comparamos con la inflaciòn que mide el Indec.

jr1929 escribió:
Martin el 18 % la del INDEC o la real ?

La real. La del indec va a andar por el 9% si la real ronda el 18%.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 6:09 pm
por martin
Pascua escribió:Expliquenme de nuevo. El IPC que es del AMBA (Area Metropolitana Buenos Aires) es crucial para el PBI del pais?

Crucial no sería si la subestimación del IPC fuese moderada, cosa que no lo es ni ahí, ya que el deflactor del pbi no se hace con el IPC sino con el IPI. El IPI en general va más a tono con la inflación real dado que mide a todos los precios. Pero en algunos precios para medir el IPI se tienen en cuenta los precios del IPC. Esto hace que haya cierto solapamiento entre algunos precios medidos por el IPI y otros medidos por el IPC que hacen que se subestime 1,5/2 puntos al IPI (mucho menos de lo que se lo subestima al IPC) y esto tiene como consecuencia que el crecimiento del PBI se sobreestime en esos 1,5/2 puntos subestimados por el IPI.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 6:06 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió:Sensaciones encontradas...por un lado firmeza en la demanda...por otro, la suba estrepitosa de estos ultimos dias y los datos que posiblemente, muestren una desaceleracion mayor a la esperada por ELMER, castigen de sobremanera el precio...creo que la segunda opcion es la mas posible...no se...es una opinion...veremos...

AMB escribió:Coincido , yo veo un techin aqui ...

pablo9494 escribió:Prefiero ser prudente que comerme un garron...

Puntos positivo para sostenimiento de precios:
1) ingreso de plata fresca en el mercado, eso se nota, no se cuanto durara
2) precio de la soja firme
3) badlar controlada y en niveles aceptables/bajos
4) dolar contenido y disminucion de salida de billetes verdes

Items negativos:
1) las nuevas medidas de restricciones a las importaciones ya esta generando modificacion de expectativas (negativas)
2) no existe el clima de consumo positivo que habia hace un par de meses, lo noto con varios de los que hablo
3) cada vez es mas dificil sostener el superavit gemelo (con o sin dibujo)
4) creo que la segunda linea se esta devorando a Cristina...le mienten, le dibujan el mejor de los mundos (es mi sensacion)
5) sigue el verso del arreglo con el CDP
6) no salen a colocar deuda nueva...para mi no es un buen indicador, aunque el paquete de VUDU nos quiera mentir como niños...


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 5:57 pm
por pablo9494
de_a_poquito escribió: Yo hoy a la mañana decía que $14,20 eran "inestables". O sube si paga 2013 o baja si no paga 2013.
Slds.

Que hablabamos hoy a la mañana...de lo mismo, un indicio de que se dude del crecimento y salen a reventar...

Por otro lado, lo bueno fue que hubo demanda a precios por encima de 14.10, pero el precio promedio termino en 14.057...

Es lo que se dice un equilibrio inestable...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 5:54 pm
por lumar
Gramar escribió:Nueva presidenta de General Motors se comprometió a una mayor integración local

Isela Costantini se reunió con Giorgi

La flamante presidenta de General Motors para la Argentina, Uruguay y Paraguay, Isela Costantini, tuvo ayer su primera reunión con integrantes del Gobierno nacional desde que asumió el mando de la automotriz. Allí la ejecutiva no sólo se comprometió ante la ministra de Industria, Débora Giorgi, a seguir generando más integración local y más producción nacional, sino que ratificó que “la Argentina es un lugar clave para el futuro de la marca” y resaltó la importancia del mercado regional y la presencia de la marca en el país.

Costantini, quien estuvo acompañada por el CEO saliente, Sergio Rocha, también le confirmó a la ministra que en agosto de este año la empresa inaugurará la ampliación de la planta de GM en General Alvear (Rosario), que demandará una inversión de 600 millones de pesos y generará 600 nuevos puestos de trabajo.

Turno. La inauguración de la ampliación de la planta de GM está prevista para el 30 de agosto de este año. La incorporación de los nuevos empleados se debe a que la empresa sumará un nuevo turno de producción, ya que con las nuevas instalaciones aumentará su capacidad de producción en un 25%, es decir, alrededor de 30.000 unidades más por año.

A partir de esta inversión, General Motors sustituirá importaciones por u$s150 millones entre 2011 y 2012 e incrementará las exportaciones en u$s400 millones, para finalizar en 2012 con un total de u$s1.300 millones de ventas al mundo.


La funcionaria recordó que “General Motors es un caso paradigmático del proceso de reindustrialización de la Argentina, ya que en agosto de 2009 –en plena crisis financiera internacional– mientras la casa matriz en los Estados Unidos estaba al borde de la quiebra, la filial local recibió un préstamo de la ANSES que le permitió completar la ejecución de la inversión para el lanzamiento del Chevrolet Agile y que generó 1.050 puestos de trabajo”.

http://www.diariobae.com/diario/2012/02 ... local.html


en agosto? juaa cada vez lo corren más, primero era para fines de 2011, después para junio, ahora dicen agosto

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 5:53 pm
por MiguelS
Depende de qué gremio se trate. Pero en todo caso, en tiempo el aumento de salario es más veloz que el de precios.
Gramar escribió:
No es así. La gran mayoría de los aumentos de salarios se dan en forma paulatina, logrando el número "publicitado" al cabo de un año, o el tiempo que establezca el Convenio.

MiguelS escribió:Los aumentos de sueldo son ahora. La inflación acumularía un 20 y pico a fin de año.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 5:53 pm
por Pascua
Expliquenme de nuevo. El IPC que es del AMBA (Area Metropolitana Buenos Aires) es crucial para el PBI del pais?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 5:52 pm
por gonzaloz
TonyMontana escribió:8000 palitos de los verdes vencen este año.. los patean o no? segui con atencion PRE9 y NF18

que es un montón de plata, pero me acuerdo cuando el turco le dejó 19.000 palitos para el vencimiento del 2000 a de la duda...
igual gracias por el dato, lo voy a empezar a seguir.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 5:49 pm
por TonyMontana
gonzaloz escribió:jr, el supuesto de martin y el de muchos mas (me incluyo) es que la inflación se subestima. Si pensas que no lo van a poder hacer vendé todo y sali corriendo porque es probable que el pbi real no crezca el 3,26%.

como si van a poder subestimar la inflación, el aumento del pbi es un hecho derivado del aumento de pesos nominales. Creo que el mercado esto lo descuenta pero aún así no está tan claro que se llegue al piso.

Por mi parte creo que paga porque la desaceleración no será tan fuerte e incluso con una buena cosecha en buenos precios van a haber suficientes verdes.

Un dato relevante (para mi muy relevante) es la independencia financiera que da no tener grandes vencimientos de deuda externa, los pesos se emiten pero los dólares si no los tenés estás en problemas. Las grandes crisis argentinas fueron por falta de confianza del mercado en la capacidad del estado de obtener las divisas, por ahora eso no se ve en el horizonte.

saludos

8000 palitos de los verdes vencen este año.. los patean o no? segui con atencion PRE9 y NF18

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2012 5:47 pm
por Gramar
de_a_poquito escribió:
Desde el AF no hay más pisos que el pago de dic. 2012 descontado a hoy + un residual muy pequeño por el facial restante. Esto si no paga 2013 o el mkt cree que no paga 2013. Si paga 2013 o el mkt empieza a creer en ello, sumale a lo anterior el pago de 2013 descontado a hoy.
En castellano, IMO un rango de precios de unos $9,5 (aprox) a unos $19,50 (aprox) según las tasas de descuento que utilices para descontar los pagos de los diciembres.
El punto es que si bien "paga o paga 2013" es binario, no todo el mkt opina que paga o paga 2013, ¿se entiende?, de allí la volatilidad (IMO) y que no pase instantaneamente a valer $9.5 ó $19,5.
Yo hoy a la mañana decía que $14,20 eran "inestables". O sube si paga 2013 o baja si no paga 2013.

Los distintos escalones que marcás desde el AT son propios del AT y no puedo opinar sobre ellos.

Slds.

Impecable.