El arrastre estadístico que dejó el crecimiento del 2008 pensando el 2009 creo que estuvo cerca de 0.
En cambio el arrastre estadístico que dejó el 2011 para el 2012 es de 3,05% !!!. Menuda diferencia, no ???...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jr1929 escribió:
En el caso del cálculo del PBI se utilizan el indicador del IPC Gral. o en su defecto el del sector correspondiente, no se utilizan proporcionalmente ni ponderados.
Una de las maniobras para subestimar los IPC sectoriales y por consiguiente el Gral. es tomar precios que no son los reales de mercado, sino por ej. los acordados por el gobierno con la cámaras sectoriales o las empresas comercializadoras. Al mejor estilo Big Mac.
Si no te entendí por favor aclarámelo y si estoy equivocado por favor corregime.
Saludos.
Gramar escribió:jr1929:
Estás interpretando mal lo que dice martin. Subestimar algo estadísticamente es estimar en menor proporción a la real un dato.
tgn1usd escribió:cuanto estiman el crecimiento para este ano?
tgn1usd escribió:cuanto estiman el crecimiento para este ano?
tgn1usd escribió:cuanto estiman el crecimiento para este ano?
jr1929 escribió:En que medida incidirá la restricción de las impos en los niveles de precios ?
martin escribió:La real. La del indec va a andar por el 9% si la real ronda el 18%.
jr1929 escribió:
Con un 0,9 % en Enero me parece difícil que se llegue a fin de año con un 9 % total, la veo más por arriba del 11 %.
Saludos
Gramar escribió:martin no dijo que la del INDEC iba a ser de 9%, dijo que sería eso si la real rondase el 18%. Yendo hacia atrás, no es erróneo como parámetro. Ahora bien, no es correcto intentar anualizar la inflación de enero ya que por cuestiones que atañen a la demanda turística suele ser una de las más altas del año.
pablo9494 escribió:Propongo a tgn1usd como forista revelacion...quien me sigue?
tgn1usd escribió:Respondi pq me preguntaron porque el gobierno no puede emitir mas. No todos lo sabian parece
tgn1usd escribió:LA ULTIMA EXPLICACION QUE DOY ME CANSARON:
INFLACION: PERDIDA DEL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA
SI GENERAS MUCHA OFERTA DE UN BIEN, PIERDE VALOR O SEA INFLACION, EMITO INFLACION
SI LLENO EL MERCADO DE PESOS Y NO TENGO DOLARES QUE RESPALDEN LOS MISMOS, ANTE UNA CORRIDA HACIA EL DOLAR, NO TENES RESPALDO PARA FRENARLO. FIJATE QUE EMITEN PARA COMPRAR DOLARES.
MILONGA escribió:soy bastante burro en esto, pero la convertibilidad no se había terminado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], stolich, WARREN CROTENG y 1807 invitados