Argentina se hace mie***...
Ventas totales noviembre 2011: 65.292 vehículos, un 9,83 menos que el mes pasado y un 20,82 más que en noviembre 2010.
2 Chevrolet CLASSIC 2.910
6 Volkswagen SURAN 1.970
13 Renault CLIO 1.208
18 Chevrolet AGILE 1.001
19 Renault FLUENCE 809
32 Renault KANGOO 468
33 Renault SYMBOL 377
54 Chevrolet CLASSIC SW 163
122 Chevrolet CORSA CLASSIC 1
1 Volkswagen AMAROK 1.066
3 Renault KANGOO FURGON 1.009
10 Mercedes Benz SPRINTER 250
17 Chery TIGGO 170
11.402 vehículos provistos por Mirgor en el mercado local en noviembre de 2011... mas 20.583 vendidos en Brasil... restémosle algo del Classic que también se fabrica en Brasil... excelente mes para la empresa, la producción en noviembre de toda la industria debería estar entre 72.000 y 75.000 vehículos.
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Patentamiento noviembre/noviembre: +31%
Re: MIRG Mirgor
La Argentina acordó un nuevo cupo de venta de autos a Venezuela
Se estableción en u$s215 millones, por 13.500 unidades en 2012. La ministra Débora Giorgi también cerró un acuerdo para que Pyme locales exporten por u$s200 millones bienes finales y tecnología nacional
La Argentina acordó un nuevo cupo de venta de autos a Venezuela
Se dará prioridad a la compra de maquinaria, equipos, implementos e insumos argentinos por sobre los de cualquier otro país, que implicará exportaciones de pequeñas y medianas empresas a través del programa de creación de fábricas socialistas.
También se firmó con el Ministerio de Ciencia y Tecnología venezolano un convenio de cooperación entre el programa argentino "Mi PC" y el proyecto "Infocentro", para avanzar en la reducción de la brecha digital a través de la creación de una red Latinoamericana de centros para acercar herramientas informáticas y permitir el acceso a Internet en forma gratuita a los sectores más vulnerables.
En cuanto a los autos, el convenio fue firmado entre la ministra de Industria y su par de Comercio Edmeé Betancourt.
"Estamos diversificando mercados y vemos en América latina un gran terreno para crecer. Las estimaciones dicen que las ventas anuales de autos en la región pasarán de los 5,5 millones actuales a 7 millones de autos en 2015", dijo Giorgi.
Otros compromisos
Durante la reunión, ambas funcionarias acordaron una agenda de trabajo biministerial para facilitar la ejecución de proyectos productivos del sector automotriz-autopartista en Venezuela.
En el marco de la Comisión de Alto Nivel Argentino-Venezolana se negocia anualmente el cupo de importación venezolana de automóviles producidos en la Argentina.
A partir de estos cupos de importación la Argentina incrementa año a año su venta de automóviles a Venezuela: en 2010 vendió 5.000 unidades, 2011 concluirá con un total de 7.000 unidades y ya accedió a licencias por 13.500 unidades para el próximo año.
Por otra parte, ocho Pyme argentinas fabricantes de cocinas, ascensores, productos de higiene personal, cueros y de subproductos cárnicos se reunieron con representantes del Corpivensa (Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela S.A) y acordaron participar en proyectos que implican la exportación de bienes finales y servicios industriales por u$s200 millones en el que las empresas nacionales tendrán prioridad sobre cualquier otra extranjera.
Se trata de las firmas Emegé, Gea ascensores, productos de higiene personal Esme, Curtiembres CICA, Cocinas Iturrospe, ascensores Servas y subproductos cárnicos Gepia, entre otras.
http://www.infobae.com/notas/619992-La- ... zuela.html
Se estableción en u$s215 millones, por 13.500 unidades en 2012. La ministra Débora Giorgi también cerró un acuerdo para que Pyme locales exporten por u$s200 millones bienes finales y tecnología nacional
La Argentina acordó un nuevo cupo de venta de autos a Venezuela
Se dará prioridad a la compra de maquinaria, equipos, implementos e insumos argentinos por sobre los de cualquier otro país, que implicará exportaciones de pequeñas y medianas empresas a través del programa de creación de fábricas socialistas.
También se firmó con el Ministerio de Ciencia y Tecnología venezolano un convenio de cooperación entre el programa argentino "Mi PC" y el proyecto "Infocentro", para avanzar en la reducción de la brecha digital a través de la creación de una red Latinoamericana de centros para acercar herramientas informáticas y permitir el acceso a Internet en forma gratuita a los sectores más vulnerables.
En cuanto a los autos, el convenio fue firmado entre la ministra de Industria y su par de Comercio Edmeé Betancourt.
"Estamos diversificando mercados y vemos en América latina un gran terreno para crecer. Las estimaciones dicen que las ventas anuales de autos en la región pasarán de los 5,5 millones actuales a 7 millones de autos en 2015", dijo Giorgi.
Otros compromisos
Durante la reunión, ambas funcionarias acordaron una agenda de trabajo biministerial para facilitar la ejecución de proyectos productivos del sector automotriz-autopartista en Venezuela.
En el marco de la Comisión de Alto Nivel Argentino-Venezolana se negocia anualmente el cupo de importación venezolana de automóviles producidos en la Argentina.
A partir de estos cupos de importación la Argentina incrementa año a año su venta de automóviles a Venezuela: en 2010 vendió 5.000 unidades, 2011 concluirá con un total de 7.000 unidades y ya accedió a licencias por 13.500 unidades para el próximo año.
Por otra parte, ocho Pyme argentinas fabricantes de cocinas, ascensores, productos de higiene personal, cueros y de subproductos cárnicos se reunieron con representantes del Corpivensa (Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela S.A) y acordaron participar en proyectos que implican la exportación de bienes finales y servicios industriales por u$s200 millones en el que las empresas nacionales tendrán prioridad sobre cualquier otra extranjera.
Se trata de las firmas Emegé, Gea ascensores, productos de higiene personal Esme, Curtiembres CICA, Cocinas Iturrospe, ascensores Servas y subproductos cárnicos Gepia, entre otras.
http://www.infobae.com/notas/619992-La- ... zuela.html
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Después de la baja de tasas del banco central (Ambito Financiero)
Brasil busca blindarse de la crisis y lanza medidas para impulsar el mercado interno
El gobierno brasileño intenta incentiva el consumo con la reducción de impuestos a los créditos personales y a electrodomésticos. El ministro de Economía, Guido Mantega, dijo que no permitirá "que la crisis global contamine a la economía brasileña". Además se anunciaron recortes de los gravámenes al mercado financiero.
Brasil busca blindarse de la crisis y lanza medidas para impulsar el mercado interno
El gobierno brasileño intenta incentiva el consumo con la reducción de impuestos a los créditos personales y a electrodomésticos. El ministro de Economía, Guido Mantega, dijo que no permitirá "que la crisis global contamine a la economía brasileña". Además se anunciaron recortes de los gravámenes al mercado financiero.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, carlob, chory461, Cohiue, debenede, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, falerito777, germi, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Itzae77, Kamei, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, RVELIZ, Semrush [Bot], SIM0N1, vgvictor y 419 invitados