martin escribió:El yanqui invierte sus ahorros en acciones el japonés también ????.....
Martín, buscá los gráficos de "Savings" de la FED.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:El yanqui invierte sus ahorros en acciones el japonés también ????.....
martin escribió:El yanqui invierte sus ahorros en acciones el japonés también ????.....
martin escribió:Japón es comparable con EEUU ????....
martin escribió:El yanqui invierte sus ahorros en acciones el japonés también ????.....
martin escribió:Japón es comparable con EEUU ????....
martin escribió:El crack no va a ser vía nominal en mi opinión. No están dadas las condiciones para algo así. EL dow puede ir, porque no, hasta los 9.500 puntos de corrección pero crash no veo. La salida es inflacionaria y con tasas bajísimas. Entre las dos alternativas (caída nominal o salida inflacionaria) no tengo casi dudas que van a elegir la segunda ya que tiene consecuencias mucho menos catastróficas que la nominal.
21ale21 escribió:Si a los inversores les sacas a EEUU y a Europa se quedan sin las 3/4 prtes del planeta para invertir....motivo por el cual no creo en el crack ni en la insostenibilidad de las deudas soberanas.......
El negocio de los bancos que estan metidos hasta las cejas con estos paises no es cobrar...es prestar....y devengar ganancias.... y no les interesa el plazo...las corridas de los depositantes se arreglen con adelantos de liquidez
Las reestructuraciones de las deudas es un hecho...los paises no quiebran...los que la van a pasar muy mal son los que los habitan y que en definitiva pagaran la fiesta que ellos mismos vivieron antes.....
Pero que las deudas se pagan es algo que los argentinos deberiamos saber bastante bien..de una forma o de otra...
La consecuencia sera un menor ritmo pero no un cataclismo como muchos nos quieren hacer ver.....
Las reacciones de las bolsas no me parece que sean para tomar en cuenta en estos momentos y en lo personal mi experiencia me marca que las bajas exageradas siempre fueron oportunidad.....
21ale21 escribió:Si a los inversores les sacas a EEUU y a Europa se quedan sin las 3/4 prtes del planeta para invertir....motivo por el cual no creo en el crack ni en la insostenibilidad de las deudas soberanas.......
El negocio de los bancos que estan metidos hasta las cejas con estos paises no es cobrar...es prestar....y devengar ganancias.... y no les interesa el plazo...las corridas de los depositantes se arreglen con adelantos de liquidez
Las reestructuraciones de las deudas es un hecho...los paises no quiebran...los que la van a pasar muy mal son los que los habitan y que en definitiva pagaran la fiesta que ellos mismos vivieron antes.....
Pero que las deudas se pagan es algo que los argentinos deberiamos saber bastante bien..de una forma o de otra...
La consecuencia sera un menor ritmo pero no un cataclismo como muchos nos quieren hacer ver.....
Las reacciones de las bolsas no me parece que sean para tomar en cuenta en estos momentos y en lo personal mi experiencia me marca que las bajas exageradas siempre fueron oportunidad.....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 380 invitados