DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Sir
Mensajes: 24685
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sir » Dom Ago 28, 2011 11:23 pm

criacuervos escribió:Decile a los sabios que es imposible porque a las 10: esta cerrado... a no ser que sean las 10 : de Usa , con lo cual tampoco se va a despertar el mundo porque a esa hora en Europa ya morfaron y en China ya estan durmiendo..
Donde viden los sabios esos ?.. no sera que usan el uso horario de Lafe ?...

Sobrino està hablando del pre market :mrgreen: :arriba:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor criacuervos » Dom Ago 28, 2011 11:22 pm

Decile a los sabios que es imposible porque a las 10: esta cerrado... a no ser que sean las 10 : de Usa , con lo cual tampoco se va a despertar el mundo porque a esa hora en Europa ya morfaron y en China ya estan durmiendo..
Donde viden los sabios esos ?.. no sera que usan el uso horario de Lafe ?...

el_sobrino
Mensajes: 2892
Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el_sobrino » Dom Ago 28, 2011 11:16 pm

UNA COSA MAS QUERIA DECIR ANTES DE IRME...MAÑANA,ESCUCHEN BIEN,MAÑANA SERA UN DIA TREMENDAMENTE ALCISTA..COMO HACE MUCHO TIEMPO QUE NO PASA,EL MUNDO SE VA A DESPERTAR CON UN MERCADO 500 PUNTOS ARRIBA A LAS 10:00 HS...ES PALABRA DE SABIOS MUY CONFIDENCIAL..RECUERDEN DESPUES ME CUENTAN..AFORTUNADO ESTE FORO QUE TIENE A LOS SABIOS. :arriba:

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor VClicquot » Dom Ago 28, 2011 11:10 pm

Por lo leido , la cuestion a mi entender es si el "To Big to fail" se aplica o no a EEUU y la UE con sus respectivas monedas.

Lo logico seria que el gatopardismo funcionara :

"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".
"¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado".
"…una de esas batallas que se libran para que todo siga como está".
http://es.wikipedia.org/wiki/El_gatopardo

Y sino ... , quizas una fuerte crisis (crack) para un mejor mundo . Multipolar y mas justo en terminos de intercambio.

China pide el fin del dolar como moneda de reserva
http://www.abc.es/20110806/economia/abc ... 60804.html

¿Qué puede reemplazar al dólar?
http://www.ieco.clarin.com/economia/pue ... 45793.html

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Capitalista » Dom Ago 28, 2011 11:06 pm

Fuerte suba los futures... alguna noticia?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Dom Ago 28, 2011 11:00 pm

MACD escribió:lo crees probable ??????? :shock:

Si.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Tanque » Dom Ago 28, 2011 10:59 pm

Phantom escribió:Imagen


Bien vista

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Hermes » Dom Ago 28, 2011 10:58 pm

Gramar escribió:De curioso, lo estás tomando desde un máximo histórico? Quizás si lo tomas 10 más atrás a hoy, salis empardado...., casi como con su deuda.

sony.png
sony.png (13.83 KiB) Visto 226 veces

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Dom Ago 28, 2011 10:54 pm

Imagen

el_sobrino
Mensajes: 2892
Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el_sobrino » Dom Ago 28, 2011 10:50 pm

PERDONA SEÑOR AL REBAÑO BAJISTA PORQUE TOMARON EL CAMINO EQUIVOCADO,PORQUE NO VEN MAS ALLA DEL MURO,PORQUE NO CREEN EN TU PALABRA...ELLOS NO SABEN QUE FUERON ELLOS MISMOS LOS QUE CREARON EL ESCENARIO Y LA NUEVA ERA ALCISTA..SOLO CON SU PESIMISMO.
AFORTUNADO EL QUE CREE EN LA PALABRA DE LOS SABIOS Y SE LLEVA TODO,PERO TODO!!..HASTA MAÑANA ESTIMADOS,LOS ESPERO A TODOS EN 13000 :arriba: :arriba: :arriba:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Dom Ago 28, 2011 10:25 pm


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Dom Ago 28, 2011 10:24 pm

Gracias Phantom y Gramar por las respuestas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Dom Ago 28, 2011 10:23 pm

Lo saqué de otro foro porque me pareció muy interesante ya que esta teoría demuestra porque es invíable, si es que quieren salir de la recesión reactivando el consumo, una caída nominal de las acciones en EEUU. Todo lo subrayado (sobre todo en colo rojo) me parece muy relevante respecto a lo que van a leer a continuación...




Canal del Precio de la Acciones

Efectos Riqueza. Un canal alternativo para la transmisión monetaria a través del precio de las acciones ocurre a través de los efectos riqueza sobre el consumo. Este canal ha sido fuertemente defendido por Franco Modigliani y su modelo MPS, una versión del mismo es actualmente utilizada en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal (ver Modigliani, 1971). En el modelo de ciclo de vida de Modigliani, el gasto en consumo es determinado por los recursos que los consumidores tienen a lo largo de su vida, los cuales se componen de capital humano, capital real y riqueza financiera. Un componente fundamental de la riqueza financiera son las acciones ordinarias. Cuando el precio de las acciones aumenta, el valor de la riqueza financiera se incrementa, y así se incrementan los recursos que los consumidores tienen a lo largo de su vida, y el consumo debería aumentar.

Código:
La política monetaria puede ser altamente efectiva para revivir una economía débil aún si las tasas de interés de corto plazo ya se encuentran cercanas acero.



Una visión corriente es que cuando el Banco Central haya hecho bajar las tasas de interés nominales de corto plazo cerca de cero, no hay nada más que la política monetaria pueda hacer para estimular la economía. Los canales de política monetaria descriptos aquí así como la investigación empírica sobre la experiencia de EE.UU. durante la Gran Depresión cuando las tasas de interés de corto plazo de Treasury bills estaban cercanas a un piso de cero indican que esta visión es demostrablemente falsa. Una política monetaria expansiva que incremente la liquidez en la economía puede ser conducida con operaciones de mercado abierto que no tienen que ser únicamente valores públicos de corto plazo. Este incremento de liquidez ayuda a revivir la economía aumentando la expectativas del nivel general de precios y reflejando los precios de otros activos los cuales luego estimularán la demanda agregada a través de los canales señalados aquí. Entonces, la política monetaria puede ser una fuerza potente para revivir economías que están atravesando deflación y tienen tasas de interés de corto plazo cercanas a un piso de cero. Además dados los rezagos inherentes a la política fiscal y la restricciones políticas para su uso, la política monetaria expansiva es la acción de política clave que se requiere para revivir una economía que está experimentando inflación.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, Google [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 337 invitados