Re: ERAR Siderar
Publicado: Mar Abr 22, 2014 8:05 pm



Fangulo escribió:1. Arnaldo : novato , no nobatos .
2.Para quién postea mis "frutas podridas " anteriores , agradecería también copie y pegue el post
del lunes 7 o martes 8 donde estando el papel a 3,44 mencioné que venía rebote importante por los
dividendos a ser anunciados el viernes 11 . Justamente ese día actué en consecuencia llevando lotes
de la 3,37 y 3,52 abril .
3 ,Si esto es así la secuencia de baja sería la siguiente
MAÑANA MÁXIMO 3,72 ,cON POSIBLE CIERRE EN 3,64
Lunes 21 : 3,37 Y bueno..llegado el día cerró 3,59, cobramos dividendos y hoy cerró 3,50
lunes 28 : 3,21
lunes 5 de mayo 3,39
jueves 15 de mayo : 2,82
Suerte a los comprados .
marioar escribió:Me explicas porq vos y fangulo la ven en 2.8? Tal como explicaste el proceso de distribucion. Gracias!!!
marioar escribió:Me explicas porq vos y fangulo la ven en 2.8? Tal como explicaste el proceso de distribucion. Gracias!!!
Paco escribió:En las mesas de dinero de las entidades esperan que en los próximos días el organismo decida "desempolvar" el tipo de cambio y depreciar levemente el peso para evitar una pérdida de competitividad.
Los bancos se preparan ahora para lo que podría llegar a ser, más rápido de lo que presumían, un leve deslizamiento del dólar.Todo conduce, según los ejecutivos, a que el Central se incline por despertar a un dólar que se mantuvo 75 días en torno a los $ 8.
Economistas y banqueros ya presumían desde hace meses que el Gobierno se vería obligado a hacer el segundo ajuste del año en el tipo de cambio; y que, de manera paulatina o rápida, debería llevarlo a $ 9,50 o $ 10 para compensar una inflación que quedará entre un 30% y un 40%.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=737699
Gus Hansen escribió:
para mi esperan muy rapido la devaluacion, para mi van a llegar al mundial y ahi usando el pan y circo van a tocar el tipo de cambio mas bruscamente.
cangu_4 escribió:perdon la ignorancia... a que te referís con que "estan distribuyendo"?
luisgarciaar escribió: Hay dos procesos básicos en el tiempo, cuando se acumula (compran) papeles y cuando se distribuyen (venden). Acá la figura en compresión diaria o semanal es de triángulo bajista. Sube, venden. Baja hasta un piso fijo. La dejan subir para seguir vendiendo (sube menos que antes, la compra no tiene fuerza) y venden. Y así sucesivamente hasta que se llegue al ángulo, de ahí puede pasar que lo rompa al alza (incluso antes) lo que invalidaría la figura y subiría fuertemente, o que lo rompa a la baja.
Hasta ahora viene respetando los rebotes con máximos cada vez más bajos. Si rompe es momento de comprar. Para mi caso pretendo recomprar lo más abajo posible (sobre la base si sospecho que se va a invalidar) o cerca del objetivo de baja que andaría como menciona otro forista (Fangulo) sobre la zona de los $2.8. Si estoy equivocado, tiempo para entrar sobra.
Otro aspecto, es que la resolución temporal del triángulo está curiosamente próxima a la fecha de ejercicio de las opciones, con lo que podrían cascotearla bastante para evitar el ejercicio de opciones.
Por ello, soy bajista. Por supuesto, puedo estar totalmente equivocado, cada uno juega su juego. Solo una opinión más.
Paco escribió:En las mesas de dinero de las entidades esperan que en los próximos días el organismo decida "desempolvar" el tipo de cambio y depreciar levemente el peso para evitar una pérdida de competitividad.
Los bancos se preparan ahora para lo que podría llegar a ser, más rápido de lo que presumían, un leve deslizamiento del dólar.Todo conduce, según los ejecutivos, a que el Central se incline por despertar a un dólar que se mantuvo 75 días en torno a los $ 8.
Economistas y banqueros ya presumían desde hace meses que el Gobierno se vería obligado a hacer el segundo ajuste del año en el tipo de cambio; y que, de manera paulatina o rápida, debería llevarlo a $ 9,50 o $ 10 para compensar una inflación que quedará entre un 30% y un 40%.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=737699
cangu_4 escribió:perdon la ignorancia... a que te referís con que "estan distribuyendo"?
Al_pacino escribió:Ojo a no confundirse yo ahorraba en pesos y ni sabia lo que podia llegar a pasar ni lo imaginaba, vino un dia mi vieja cuando se fue el cara de perro y vino caballo y me dijo compra dolares y los guardamos en casa y paso lo que paso, ojo ella tampoco imagino lo que iba a pasar, yo puteando por que pague 25 pesos de mas por cada 1.000 dolares ya que los bancos en ese momento no vendian y tuve que ir a comprar a las casas de cambio jajajajaajaj, saludos.