Página 5967 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:49 pm
por atrevido
atrevido escribió:http://fortunaweb.com.ar/2012-02-17-832 ... rtaciones/
Frase de Moreno:
:117:
....“¿Yo voy a frenar la economía? ¿Creen que soy ******?”, soltó el supersecretario en una entrevista con la revista Debate.

¿Creen que soy ******?”, obvio que no.
Moreno tiene objetivos muy claros.Uno puede cuestionar sus metodos, pero uno comprende sus objetivos si presta atencion primero a esta formula:
PIB = CP + CG + FBK +X - M
PIB: consumo privado + gastos del gobierno + inversiones +(exportaciones - importaciones)

Y que la deuda se paga en funcion de que esto sea SUPERAVITARIO, hay que trabajar sobre esto en PRIMER LUGAR.
No sea cosa que crezcamos y tengamos que recurrir a las emisiones de deuda para pagar deuda.

Recordemos que el objetivo del kirchnerismo es el DESENDEUDAMIENTO . :117:

Por eso, una vez que se ponga en claro que las exportaciones menos las importaciones daran un numero fijado, se dara lugar a que los actores sociales se muevan con la libertad de antes.
.....................................
Desde la óptica de la demanda el Producto Interno Bruto (PIB) se compone de:

1.Consumo Privado o Consumo de los Hogares (CP).- Es el consumo final de las familias.

2.Consumo del Gobierno (CG).- Son los gastos del gobierno en educación, salud y en los sueldos del sector público.

3.Formación Bruta de Capital (FBK).- También se le llama Inversión y comprende la Formación Bruta de Capital Fijo (maquinaria y equipo, edificaciones, etc) y la variación de existencias o stocks.

4.Exportaciones (X).- Ventas a otros países.
Importaciones (M).- Compra a otros países.

PIB = CP + CG + FBK +X - M

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:27 pm
por atrevido
DarGomJUNIN escribió:Revisando números, veo que HSBC inicial pronosticó crecimiento 5,0 para 2012 y ergo es razonable que lo suba a 6,16% :100:
Darío de Junín

Lo que es llamativo es que , por lo general, vemos que los que fueron negativos ANTES (deusche) siguen siendo negativos AHORA y aquellos qe fueron positivos(HSBC) encuentran razones para ser MAS POSITIVOS AHORA.
Mantienen la posicion institucional tomada anteriormente.
Hay una excepcion con respecto a esta regla general: el Morgan , que arranco NEGATIVO, diciendo que creciamos al 1% y ahora esta diciendo que que los tenedores de cupones van a cobrar por el crec 2012 en 2013.
Esto de perseverar en una posicion institucional ya tomada y anunciada respecto al crecimiento de nuestro pais hace que unos pongan la lupa en las noticias negativas o positivas q se encuentren (ampliadas en funcion de la "lente" que utilizaron la primera vez).
Yo creo que lo que estima el HSBC es un dato interesante y que es coherente con lo que postee mas abajo respecto de la formula PIB = CP + CG + FBK +X - M.
Entiendo que en estos momentos Moreno se preocupe por :
X - M(exportaciones menos importaciones) dado que en mi entender esto era lo que habia que establecer primero:el saldo comercial debe de estar en 12000 palos verdes y de ahi en mas, todos los gastos de deuda tienen con que pagarse.

Mi propuesta es que analicemos esto para dar cuenta del accionar de Moreno en la ultima parte de esta formula
atrevido escribió:Desde la óptica de la demanda el Producto Interno Bruto (PIB) se compone de:

1.Consumo Privado o Consumo de los Hogares (CP).- Es el consumo final de las familias.

2.Consumo del Gobierno (CG).- Son los gastos del gobierno en educación, salud y en los sueldos del sector público.

3.Formación Bruta de Capital (FBK).- También se le llama Inversión y comprende la Formación Bruta de Capital Fijo (maquinaria y equipo, edificaciones, etc) y la variación de existencias o stocks.

4.Exportaciones (X).- Ventas a otros países.
Importaciones (M).- Compra a otros países.


PIB = CP + CG + FBK +X - M

Mi comentario:

Si hacemos un analisis frio de esta formula :
PIB = CP + CG + FBK +X - M
nos daremos plena cuenta de varias cosas:
1.El CP (Consumo de los hogares) es el componente mas fuerte de estos elementos .Sabemos que la eliminacion de los subsidios no afecta en nada porque las clases altas y medias altas no van a dejar de consumir por no ser subsidiados y a los sectores mas bajos se les mantendra el subsidio.
Ademas, los aumentos salariales otorgados en paritarias permiten sostener el consumo del mercado interno.
2.Consumo del Gobierno (CG):
De nuevo, los aumentos salariales otorgados en paritarias son significativos.
3.Formación Bruta de Capital (FBK).En enero la inversion aumento.Ver articulo q puse mas atras.
4.Con respecto a Exportaciones (X)-Importaciones (M), el objetivo seria alcanzar un superavit de 12000 millones , de los cuales 7000 se dedicarian a pagar deuda externa.
Conclusion
Si partimos de la base que el 70% del pbi es por el consumo de los propios argentinos y analizamos los componentes merced a esta formula,
PIB = CP + CG + FBK +X - M
nos daremos plena cuenta que acceder y SUPERAR al 3,26% es de un altisimo grado de probabilidad.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:26 pm
por verdolaga
La Nación habla de "crecimiento económico" mientras que Ambito (de donde yo copié los párrafos) habla de "crecimiento" a secas. Por ahí viene la confusióm. Hay que tratar de encontrar el informe original para estar seguros qué es lo que los tipos del HSBC quieren decir.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:25 pm
por jr1929
martin escribió:http://www.lanacion.com.ar/1451447-crec ... o-exterior
Sábado 25 de febrero de 2012 | Publicado en edición impresa
Crecería con fuerza el comercio exterior
El HSBC prevé un alza de 162,79% hasta 2016
Ver comentarios
l banco HSBC pronosticó que la Argentina crecerá un 162,79% entre 2012 y 2016 en el comercio internacional, en un contexto positivo para el sector.

Según el Trade Forecast Research, un informe semestral realizado por HSBC que pronostica el curso del comercio exterior, se prevé que para 2016 el crecimiento del comercio total de la Argentina sea del 24,9% por encima del crecimiento promedio global y que en 2026 la brecha se amplíe aún más a 63,5 por ciento.

Pese a las restricciones implantadas en los últimos meses, HSBC indicó que "la Argentina incrementará sus importaciones, principalmente con sus socios más destacados: Brasil, China y Estados Unidos, pero manteniéndose una balanza comercial positiva".

"En las exportaciones a Brasil tendrán prioridad los suministros automotores. Pero la Argentina no sólo será importante para el comercio intrarregional, ya que sus exportaciones a países como Irán, Suiza, Canadá, Vietnam e Indonesia también aumentarán", se pronosticó.

Del lado de las importaciones, "en relación con Brasil, tal como con las exportaciones, los principales productos importados desde este país serán las autopartes y en cuanto a China serán los productos electrónicos. Además, crecerá la relación con Corea del Sur, India, Tailandia, Turquía y República Checa".

Además, el estudio afirma que el crecimiento económico de la Argentina estará en 2012 "en 6,16%, siendo esta cifra más alta que la tasa media de crecimiento para el mundo en 2012".

En términos más generales, aunque el mundo se enfrenta con diferentes desafíos económicos, el reporte de HSBC dice que existen razones para mantener el optimismo en relación con el mercado internacional". De todos modos, no se prevé un crecimiento importante antes de 2014.

Martin los últimos 2 párrafos de la nota son comentarios periodísticos; lo que remarcaste no es lo que figura en el informe del HSBC sino un comentario sobre lo que se interpreta de un párrafo (observa el encomillado) del informe, fijate que le agregan una palabra que en el texto original no figura (económico). Para cerrar el tema, adjunto el comunicado del HSBC.
Y que cada cual lo interprete como le plazca o como le haga más feliz
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:18 pm
por verdolaga
jr1929 tiene razón. Aquí les pongo dos párrafos consecutivos para que ven que en ningún lado se habla de PBI y se sigue hablando de comercio internacional:

El avance mundial se debe a «un crecimiento acelerado después de 2015 en América Latina y Asia-Pacífico, y la Argentina está bien posicionada para tomar ventaja de esto con los corredores de comercio claves, con Brasil, Chile y China». En este contexto, el crecimiento de la Argentina estará en un 6,16%, la cifra más alta que la tasa media de crecimiento para el mundo en 2012.

En tanto, se prevé que para 2016 el crecimiento del comercio total de la Argentina sea del 24,99%, también por encima del crecimiento promedio del mundo, y que en 2026 la brecha se amplíe aún más al 63,55%.


Está clarísimo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:18 pm
por silverado
Hola buenas tardes, para mi un indicio de que ya tienen descontado el crecimiento del corriente año, es el precio de los tvpy tvpa,, caso contrario no serìa el que tienen ahora. Es muy pobre mi fundamento, frente a todas las opiniones tan bien desarrolladas que exponen acà, pero bueno lo querìa expresar. Pienso que no hay temor al no crecimiento sino a una devaluaciòn, sobre todo a fines del año pasado antes de las elecciones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:05 pm
por DarGomJUNIN
Revisando números, veo que HSBC inicial pronosticó crecimiento 5,0 para 2012 y ergo es razonable que lo suba a 6,16% :100:

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 7:03 pm
por martin
http://www.lanacion.com.ar/1451447-crec ... o-exterior
Sábado 25 de febrero de 2012 | Publicado en edición impresa
Crecería con fuerza el comercio exterior
El HSBC prevé un alza de 162,79% hasta 2016
Ver comentarios
l banco HSBC pronosticó que la Argentina crecerá un 162,79% entre 2012 y 2016 en el comercio internacional, en un contexto positivo para el sector.

Según el Trade Forecast Research, un informe semestral realizado por HSBC que pronostica el curso del comercio exterior, se prevé que para 2016 el crecimiento del comercio total de la Argentina sea del 24,9% por encima del crecimiento promedio global y que en 2026 la brecha se amplíe aún más a 63,5 por ciento.

Pese a las restricciones implantadas en los últimos meses, HSBC indicó que "la Argentina incrementará sus importaciones, principalmente con sus socios más destacados: Brasil, China y Estados Unidos, pero manteniéndose una balanza comercial positiva".

"En las exportaciones a Brasil tendrán prioridad los suministros automotores. Pero la Argentina no sólo será importante para el comercio intrarregional, ya que sus exportaciones a países como Irán, Suiza, Canadá, Vietnam e Indonesia también aumentarán", se pronosticó.

Del lado de las importaciones, "en relación con Brasil, tal como con las exportaciones, los principales productos importados desde este país serán las autopartes y en cuanto a China serán los productos electrónicos. Además, crecerá la relación con Corea del Sur, India, Tailandia, Turquía y República Checa".

Además, el estudio afirma que el crecimiento económico de la Argentina estará en 2012 "en 6,16%, siendo esta cifra más alta que la tasa media de crecimiento para el mundo en 2012".

En términos más generales, aunque el mundo se enfrenta con diferentes desafíos económicos, el reporte de HSBC dice que existen razones para mantener el optimismo en relación con el mercado internacional". De todos modos, no se prevé un crecimiento importante antes de 2014.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:54 pm
por martin
Inferìs horrible. Leelo con atenciòn de nuevo porque venimos feo con la interpretaciòn de textos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:41 pm
por jr1929
martin escribió:Jr1929 creo que a veces tenes serios problemas de interpretaciòn de textos. Del texto del HSBC no se infiere eso que decìs. El 6,16% se infiere claramente que se refiere al crecimiento ECONOMICO del pais.

"El pronóstico de HSBC predice que el crecimiento de la Argentina estará en 6,16%, siendo esta cifra más alta que la tasa media de crecimiento para el mundo en 2012. Se prevé que para 2016 el crecimiento del comercio total de Argentina sea del 24,99% por encima del crecimiento promedio del mundo"

Martin en el contexto de una nota dedicada centralmente al tema del crecimiento del comercio exterior argentino una frase como la subrayada, que no hace referencia a ningun indicador particular, a que lo podemos asociar ?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:37 pm
por DarGomJUNIN
tordo75 escribió:Dario.. estás a full con eso de la moneda eh... el viernes muchos han empezado a comprar en 14,20 despacito y fue una mala decisión... también se tiró la moneda ahi y dijo "comprar"??

Capi.. lance alto por lo que decía ayer.. si sigue o frena roleo hacia abajo esperando destase.. si rebota algo me costará menos cerrar... la única manera de cubrirse a la par es lanzar casi sin tasa y que la base vaya bajando con el spot como pasó en Febrero.. veremos.. a veces el Mercado va más rápido que uno aunque intuyamos desde antes lo que puede pasar

capi escribió: si se da tu panorama seria mas caida y rebote hasta 13,50 y de ahi hacia abajo, pero como vos decis, puede invalidar el movimiento, y comparto con vos, los predictores fueron los q vieron q bajaba y recompraron ahi nomass.

Los partidarios del AT ponen aquí los gráficos donde muestran que acertaron, pero OMITEN las planillas donde erraron.

2 veces en el gráfico analítico de Rava para TVPP, el MACD dio clara señal de venta para día siguiente y el TVPP subió.

Supongo que si lo publica Rava, debe ser de alguien que lo elabora siguiendo los métodos habituales de Análisis Técnico.

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:30 pm
por capi
tordo75 escribió:Dario.. estás a full con eso de la moneda eh... el viernes muchos han empezado a comprar en 14,20 despacito y fue una mala decisión... también se tiró la moneda ahi y dijo "comprar"??

Capi.. lance alto por lo que decía ayer.. si sigue o frena roleo hacia abajo esperando destase.. si rebota algo me costará menos cerrar... la única manera de cubrirse a la par es lanzar casi sin tasa y que la base vaya bajando con el spot como pasó en Febrero.. veremos.. a veces el Mercado va más rápido que uno aunque intuyamos desde antes lo que puede pasar

si se da tu panorama seria mas caida y rebote hasta 13,50 y de ahi hacia abajo, pero como vos decis, puede invalidar el movimiento, y comparto con vos, los predictores fueron los q vieron q bajaba y recompraron ahi nomass.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:27 pm
por martin
Jr1929 creo que a veces tenes serios problemas de interpretaciòn de textos. Del texto del HSBC no se infiere eso que decìs. El 6,16% se infiere claramente que se refiere al crecimiento ECONOMICO del pais.