TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Feb 26, 2012 10:23 pm

Bue... el foro entro en la retrospectiva ... Contabilidad I de la secundaria , la definicion de Iva.... parecemos Paka Paka ...
cuando terminemos el terciario avisen , asi entramos y hablamos un poco las pavadas de siempre..

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Feb 26, 2012 10:18 pm

Muy buena martin.

Abro juego con esto que encontré en la nube:

"El impuesto al valor agregado (IVA), se calcula sobre la diferencia entre los débitos y créditos fiscales, siendo el monto bruto de la venta el débito fiscal y las compras a terceros los créditos fiscales. Esta diferencia es la base imponible sobre la cual se le aplica la alícuota del impuesto, la cual en estos momentos es de 16%. La diferencia entre el valor bruto de la venta y las compras a terceros, está compuesta por varios rubros, tales como, los sueldos y salarios, los intereses, alquileres y los beneficios. A su vez, estos rubros constituyen el valor agregado de la empresa, con lo cual este valor agregado se convierte en la base imponible del impuesto en cuestión, de ahí el nombre de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Ahora bien, desde el punto de vista macroeconómico, el Producto Interno Bruto viene a ser el valor de los bienes y servicios de consumo final producidos en el país durante un período de un año. El PIB, se puede calcular de varias formas, entre las cuales se tienen las dos siguientes: una es sumando el valor de todos aquellos bienes y servicios de consumo final, y la otra es sumando el valor de la remuneración de los factores de la producción utilizados en el país, es decir, sumando los sueldos, salarios, alquileres, beneficios y rentas en general. La suma obtenida por ambas vías debe dar igual. La segunda manera de obtener el PIB es como sumar el valor agregado de todas las empresas que funcionan en el país, con lo cual podemos concluir que el PIB no es mas que el valor agregado total, y he aquí la relación descubierta, el PIB puede ser considerado por definición como la base imponible macroeconómica del IVA. De aquí ya se pueden hacer algunas inferencias, como por ejemplo que la base imponible del IVA total del país, se mueve según el desempeño de la economía, así que si hay recesión el potencial tributario disminuirá y por el contrario si la economía se mueve hacia la prosperidad y el crecimiento, entonces el potencial tributario aumentará en consecuencia. De manera que es muy importante tomar en cuenta la estimación del PIB para el cálculo de la recaudación meta que la administración tributaria se fije para un determinado período. "

http://www.eumed.net/oe-ve/doc/jidr-ev.htm

OvejaAsesina
Mensajes: 95
Registrado: Lun Dic 12, 2011 5:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OvejaAsesina » Dom Feb 26, 2012 10:18 pm

Buenas noches!
Leyendo sobre el debate sobre el AT voy a emitir mi humilde opinión citando una breve porción de un cuento de Fontanarrosa llamado "Un hombre de carácter":

"-¿Es serio, doctor? –preguntó Julio, luego de que el médico, con una fría cordialidad, le explicara algo referido al mal funcionamiento de los riñones de Ana.
-Es serio. Es serio.
-¿Es curable?
-Es curable. Es curable.
El doctor decía todo dos veces por si no se entendía.
-¿Hay un tratamiento para eso? –preguntó Julio. Ansioso, estaba casi apoyando el pecho contra el escritorio del médico y jugueteaba con su mano derecha con uno de esos entretenimientos plásticos que regalan los laboratorios.
-Hay un tratamiento. Hay un tratamiento.
-¿Y es efectivo?
-A veces sí. A veces no.
Julio se quedó estático, como una víbora observando su presa, y detuvo el jugueteo con el regalo del laboratorio. Intuí que dentro de él estaba creciendo, trepando, subiendo, efervescente e incontenible como la lava a punto de saltar en erupción, una bronca negra y reconcentrada.
-Usted me dice... Usted me dice... –advertí que procuraba calmarse, Julio-, usted me dice que el tratamiento a veces da resultado y a veces no da resultado...
-Es así. No hay enfermedades, hay enfermos.
-Eso es como si yo le preguntara a usted... –Julio no quitaba los ojos de los ojos del médico y podía decirse que sonreía- si un perro es amaestrado y usted me dijera que si. Entonces yo le preguntara si muerde y usted me dijera: “A veces sí y a veces no”.
El médico frunció el ceño, algo confuso.
-Lo que quiere decir, doctor –Julio empezó a levantar gradualmente la voz-, que ese perro, ese perro no está amaestrado un carajo. Porque si a veces se le cantan las pelotas de morder y a veces no se le cantan las pelotas, no está amaestrado un carajo, doctor: ¡ese perro hace lo que se le canta el culo!
-Escúcheme, Rodríguez –intentó apaciguarlo el médico, algo alarmado.
-¡Usted me dice que es una enfermedad controlable –siguió Julio, ya completamente fuera de sí-, pero que el tratamiento a veces es efectivo y que a veces no tiene el más PU** dominio de la enfermedad!
-Rodríguez, Rodríguez... La medicina...
-¡La medicina un carajo, mi viejo! ¡Lo que pasa es que ustedes son una banda de hijos de mil putas que no saben un soberano carajo de estas cosas! ¡No saben una mie*** y no quieren admitirlo! ¡Terribles hijos de pu** que lo único que quieren es afanarle la guita a la gente! ¡Ladrones! ¡Mercachifles de la ciencia!"

Esto me hace acordar la Ley del reloj roto, la cual dice que un reloj de agujas por mas roto que esté su mecanismo dá la hora exacta dos veces al día.

Salud a todos!, me despido porque ya me está doliendo el hombro izquierdo, la cabeza y el hombro derecho.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Feb 26, 2012 10:14 pm

Mi pregunta no fue casual ya que creo algo que no se hizo nunca en el tópic es tratar de hacer un trabajo conjunto de recopilación de datos para tratar de anticiparnos a los números que luego va a dar el Indec. Por ejemplo se podría empezar a trabajar pensando el EMAE que recién se va a conocer a fines de Marzo sobre el crecimiento de Enero.
Si el IVA se incluye en la medición del pbi y tiene una ponderación nada menor de un casi 8% podemos empezar a trabajar con cierta recopilación de datos conocida bastante antes del emae como por ejemplo el IVA.
Ya tenemos el dato del EMI. También tenemos el dato del IVA. Hay otros datos que salieron sobre el crecimiento de enero del 2012 como por ejemplo la venta en shoppings, etc...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Feb 26, 2012 10:05 pm

Y se usa también me parece para medir el crecimiento trimestral ya que cuando uno ve el detalle de cuanto creciò cada sector en el trimestre están los porcentajes del crecimiento del IVA.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Feb 26, 2012 10:02 pm

Muchas gracias Phantom.
Yo también pensaba que lo utilizaban dado que cuando sumas todos los sectores que se utilizan para medir el pbi el número que te da es de más o menos 92%.
Pero a la vez dudaba porque economistas como Ferreres ni siquiera nombran al IVA cuando hacen sus informes mensuales sobre el crecimiento del PBI.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom Feb 26, 2012 9:49 pm

martin escribió:Cuando uno ve los distintos sectores que se tienen en cuenta para medir el pbi uno se encuentra con un apartado al final donde se nombra al IVA.
El IVA, mas alla, que es un indicador indirecto que nos orienta en como marcha la economia del pais, tambien se utiliza para ponderar el crecimiento del pbi ??????....

Para el EMAE antes se usaba, y pegaba con casi un 8%. Ahora, andá a saber!

http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuad ... PA-PUB.pdf

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Feb 26, 2012 9:42 pm

Tengo una duda respecto a como mide el pbi el Indec. Si alguien me ayuda a sacarme esa duda se lo agradeceria mucho.
Cuando uno ve los distintos sectores que se tienen en cuenta para medir el pbi uno se encuentra con un apartado al final donde se nombra al IVA.
El IVA, mas alla, que es un indicador indirecto que nos orienta en como marcha la economia del pais, tambien se utiliza para ponderar el crecimiento del pbi ??????....


pd: no se que pasa que no me funciona bien el teclado cuando quiero poner los acentos...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Feb 26, 2012 9:33 pm

fenixio2011 escribió:Hay alguna manera de saber los inversores institucionales que tienen TVPP-TVPA-TVPY en la bolsa o MAE?
No hablo de OTC porque parece que es complicado saberlo.
Estaba pensando que el articulo de clarin, asi cortito, puede desencadenar ventas de inversores chicos "doña rosa",
y me gustaria saber que % aproximado de tenencia representa ese grupo.

santiamar123 escribió:
EL articulo de clarin es tan burro que insinua que la suba del gasto publico es mala para el crecimiento. No creo que nadie lo tome muy en serio

"Mientras tanto, las novedades locales no fueron tan halagüeñas. Los datos fiscales de enero fueron decepcionantes, ya que mostraron un deterioro a pesar de que el Gobierno viene tomando medidas de tipo más ortodoxo. A pesar de la “sintonía fina”, el gasto público aumentó fuerte en el último mes."

Tal cual santiamar. El aumento del gasto público se debe interpretar de manera opuesta a como lo hizo clarín. Claramente significa que el gobierno no está haciendo una ajuste fiscal y que está priorizando el crecimiento. Hasta interpretan erróneamente el sentido que el gobierno le dio la frase "sintonía fina" ya que para el gobierno no significo nunca bajar el gasto público sino redireccionar el gasto sacándole subsidos a sectores que no vuelcan todos sus ingresos al consumo para luego redireccionar ese gasto en sectores que vuelcan todo sus ingresos al consumo.
Conclusion: muy flojo el escribi ese artculo de Clarin.


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Feb 26, 2012 9:25 pm

Lo que esta pasando ahora es que por factores estacionales no se crece lo debido.
Y que en estas circunstancias , se aprovecha para decir:

"OIGAN, no pueden salir mas dolares de los que entran.
Tienen que entrar mas dolares de los que salen. :114:
Tenemos que pagar deuda con superavit comercial .

OIGAN, queremos crecer, pero si no hay superavit , tendremos que emitir deuda !!! :114:
No es esa la idea. "
Tenemos que crecer y pagar deuda con el superavit comercial. :2235: :2235:

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Dom Feb 26, 2012 9:19 pm

atrevido,

Todo bien.

Vos operas mirando un excel o vos levantas caucion cuando sale un dato malo de la economia.. son formas distintas de operar.. bien o mal nos pasa factura el mercado.

Hay gente que opera mirando un balance, hay gente que opera segun los analisis que le mandan los brokers.. otros operan por palpitos.. que se yo.. yo opero usando AT, me gusta ver quien carajo vende o compra .. me gusta leer news.. que se yo.. de todo un poco.. mientras sume a mi comitente lo voy a seguir utilizando.

Slds.

santiamar123
Mensajes: 203
Registrado: Vie Jun 20, 2008 8:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor santiamar123 » Dom Feb 26, 2012 9:18 pm

fenixio2011 escribió:Hay alguna manera de saber los inversores institucionales que tienen TVPP-TVPA-TVPY en la bolsa o MAE?
No hablo de OTC porque parece que es complicado saberlo.
Estaba pensando que el articulo de clarin, asi cortito, puede desencadenar ventas de inversores chicos "doña rosa",
y me gustaria saber que % aproximado de tenencia representa ese grupo.

EL articulo de clarin es tan burro que insinua que la suba del gasto publico es mala para el crecimiento. No creo que nadie lo tome muy en serio

"Mientras tanto, las novedades locales no fueron tan halagüeñas. Los datos fiscales de enero fueron decepcionantes, ya que mostraron un deterioro a pesar de que el Gobierno viene tomando medidas de tipo más ortodoxo. A pesar de la “sintonía fina”, el gasto público aumentó fuerte en el último mes."

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Feb 26, 2012 9:15 pm

Roque Feler escribió:Horangel estudiando el AT... perdón, la carta astral del TVPP.


Imagen

Entonces , que debe hacer un cuponero ?Debe estar atento a las noticias.Y que pasa cuando no hay noticias , que pasa cuando no hay datos ?'Hay que comprar?'
Hay que vender?'
En mi juicio, siempre hay noticias que te den señales acerca de si vamos bien en lo economico.
El informe HSBC es un ejemplo.
Sabemos que se esta trabajando en el Superavit comercial.Sabemos q esto crea dificultades iniciales pero sabemos que esta bien que se ocupen del superavit comercial.
Que no haya noticias es casi un imposible.

santiamar123
Mensajes: 203
Registrado: Vie Jun 20, 2008 8:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor santiamar123 » Dom Feb 26, 2012 9:13 pm

Roque Feler escribió:Horangel estudiando el AT... perdón, la carta astral del TVPP.


Imagen

http://www.astroecon.com/

Imagen

ya uno tuvo la idea ! jaja! :2230:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Danilo, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], lehmanbrothers, MarianoAD, mcv, napolitano, Nebur2018, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, Stalker y 1697 invitados