Página 5931 de 15478
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 6:59 pm
por juanpablomj
Domingo Cavallo escribió:Puede aflojar un poco en el corto creo yo, pero es cuestion de tiempo, el camino ya esta trazado, los pozos segun Baker Huges siguen cayendo estan en minimos de 30 años si no me equivoco, empresas de shale aun con un barril entre 45 y 50 dls siguen quebrando.
Muchos analistas pronosticaban que con un WTI cerca de 50 usd la producción de shale en USA se podía estabilizar y por encima empezaba a crecer de vuelta. Pero veo lo mismo que vos, viene cayendo fuerte todavía, creo q la situación financiera de muchas empresas de shale no les permite todavía invertir/producir más de nuevo, aunque claramente se solucionaría a "X" precio. Por lo que probablemente veamos un techo teórico del WTI en el mediano plazo en el cual la producción crece fuerte. El tema de los Cots hay q tomarlo con pinzas porque son datos hasta el miercoles (a pesar q salgan el viernes) donde hasta mediado de semana hubo un claro sell off en el crudo pero termino bien arriba el viernes por lo que muchas posiciones long deben haberse reabierto. En el corto plazo mandan eventualidades impredecibles como el paro de kuwait o el incendio en Canada. Pero en el Mediano hoy me parece mas relevante ver q pasa con la producción de Iran/Irak (que son los que más podrían aumentar rapido), y cubrir la menor producción de USA, y la demanda de China/India (que son las que más se pueden ralentizar rapido).
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 6:51 pm
por Ender
El Kaiser escribió:Estimados, aquí hago un humilde aporte desde mi apreciación con respecto al retroceso que podría haber comenzado hacer la querida pebeta.
Me baso en la teoría que obviamente puede fallar, pero según la misma, establece que la primer onda de cambio de tendencia que sería ésta que desarrolló, corrige fuerte, lo más probable el 61,8% o más del primer impulso. Dicha corrección no será lineal sino que lo haría en A B C.
En éste caso contamos con un dato adicional que podría ayudarnos a considerar esa probabilidad que es el GAP que dejó abierto en esa zona de 61,8%
En conclusión en la zona de los 33 pesos estaría finalizada la corrección de ésta primer onda impulsiva al alza. Dejo aclarado que yo la sigo en pesos y no en dólares.
Me gusta el análisis Kaiser y el valor de 33 se aproxima a lo que a mi me daría observando al ADR de pbr en USA. A mi me da que en pesos (a un dólar como el de hoy) la caída al menos llegaría hasta los 35 y un poco más también asique coincido. Lo que no entiendo porqué te gusta utilizar la local y no la de USA o la de Brasil para el análisis.
Yo interpreto que la local simplemente se ajustará a lo que haga en Brasil o USA que es donde mueven mucho más capital por día.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 6:47 pm
por Ender
Domingo Cavallo escribió:Puede aflojar un poco en el corto creo yo, pero es cuestion de tiempo, el camino ya esta trazado, los pozos segun Baker Huges siguen cayendo estan en minimos de 30 años si no me equivoco, empresas de shale aun con un barril entre 45 y 50 dls siguen quebrando.
Muy buen dato Domingo! no lo tenía para nada y es de mucha utilidad para mí saber esto. Coincido... no le queda mucho al oil para comenzar un nuevo ciclo. Y si bien en corto puede que baje un poco más... sigo pensando que lo pero ya pasó y tus datos los confirman.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 6:40 pm
por Ender
oconner escribió:Necesitas una caída estratosferica (entre un 60 y un 70%) para ir a la base del canal. este es del dow... Yo no estoy de acuerdo con "desde el 2009 viene subiendo muchisimo"... si hay fundamentos detrás puede seguir subiendo tranquilamente y mas también.. Mira el impulso alcista desde el 83 hasta los 2000. 17 años ininterrupidos de suba con sus serruchos y un gran achique (el lunes negro de 1987 parecido a lo que vimos el año pasado en agosto) . Tiene que haber una mega crisis para que desde los valores actuales vayamos a la base del canal que nombras... yo la verdad no lo veo, pero puede pasar pq no?
https://www.tradingview.com/x/r0mctPSp/
Es verdad Oconner que sería una caída bestial. No hay dudas. Pero Fibonacci también aplica para los largos períodos... y no es extraño ver caídas del 50 al 60% en los índices cuando uno analiza graficos de 50, 100 o 200 años. Hay varias de hecho. Ahora bien... yo no digo que lo hará esta vez. Digo que ese es el potencial de caída que tiene. Tampoco descartaría que lateralice durante 4 o 6 años por ejemplo y se encontrase así con la base del canal sólo por haber lateralizado.
Peeeeero... yo... si tengo que inclinar por algo es porque caerá fuerte. Yo sí veo razones para ello. Algunas de las que ya dije y otra más... muy importante para mi. La volatilidad!
En los años 80 el mercado de USA cambió sus leyes drásticamente haciéndolo mucho más accesible para el común de la gente. A su vez la computadora y al poco tiempo la internet comenzaron a hacerse masivas. El boom ocurrió en la década de los 90. Fue un cambio de paradigma mundial que ayudó al mercado como núnca. La cantidad gente que pasó a tener acciones en la década del 90 respecto a la del 80 y luego incluso de la del 200 respecto a la del 90 es terrible. Eso..se vé claramente en los volúmenes operados en los commodities, índices y acciones. El volumen ha estado aumentando muchísimo. Entonces los 17 años de crecimiento ininterrumpidos que mencionás estan de la mano con ese cambio de paradigma de mercado junto con tecnológico que se sucedió en la década del 80 y del 90 principalmente. A raíz de esto... la crisis del 2001 fue tan severa y cayeron más de un 50% los índices. En el 2008 otra crisis de iguales dimensiones (aunque los medios la trataron por fundamentos económicos incluso mucho mayor a la del 2001).
Hoy la volatilidad... la especulación... y los cientos de millones de personas novatas y que fácilmente entran en pánico comprador o vendedor están en los mercados más fuerte que núnca antes. Y seguirá creciendo el número de gente sin conocimientos de mercado que se meta en el mismo. El volumen de operaciones sigue creciendo... y la volatilidad lo seguirá haciendo también.
Y... para finalizar... si a esto le sumamos que hay muuuuchos fondos y peses bien gordos que sólo pueden hacer grandes diferencias de dinero (dado el inmenso capital que manejan) cuando hay grandes movimientos en el mercado (puesto que es la única forma de entrar y salir con grandes cantidades de dinero).. la presión de éstos para potenciar las subas o las caídas será aún mayor. Por ende... para mi sí.... una caída del 60% en el DOW o en el SYP... es bestial.... pero que se puede dar??? Seguro! Y que se va a dar??? Casi seguro!!! Hace 40 años por ejemplo... un ínfimo porcentaje sabía lo que era apostar en corto o a la baja y había mercados que ni tenian opciones puts por ejemplo. Hoy apostar a la baja puede ser más rentable que apostar al alza. Ese conocimiento y la sola existencia de la posibilidad de que haya muucha gente que gane cuando algo cae mucho.... le dan más fuerza a mi creencia de que lo más probable hoy por hoy es que se de el escenario pesimista que planteo y no uno lateral y menos aún uno que siga siendo alcista.
Sólo basta un par de hechos que activen la hecatombe. Puede venir de China.. .de Grecia... de la misma USA.. un ataque terrorista... un país en defoult... una guerra declarada... ... pero una vez que se active... la volatilidad...la especulación... y la locura del pequeño inversor... harán el resto. Hoy el ganado es muy grande en el sistema financiero... y como siempre se dice... conducir al ganado es más fácil que conducir a un sólo individuo.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 6:14 pm
por oconner
Ender escribió:Este es un gráfico bien simple de los ultimos 200 años aprox. ...
Necesitas una caída estratosferica (entre un 60 y un 70%) para ir a la base del canal. este es del dow... Yo no estoy de acuerdo con "desde el 2009 viene subiendo muchisimo"... si hay fundamentos detrás puede seguir subiendo tranquilamente y mas también.. Mira el impulso alcista desde el 83 hasta los 2000. 17 años ininterrupidos de suba con sus serruchos y un gran achique (el lunes negro de 1987 parecido a lo que vimos el año pasado en agosto) . Tiene que haber una mega crisis para que desde los valores actuales vayamos a la base del canal que nombras... yo la verdad no lo veo, pero puede pasar pq no?
https://www.tradingview.com/x/r0mctPSp/
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 6:04 pm
por EmilianoGD
La verdad q veo siempre sus comentarios, en esto estoy hace poco y entiendo los mismo (poco) para los q saben q recomiendan compre acciones a 49,65 (peso) , cual es el palpito para ustedes, seguirá bajando esta acción ?? Muchas gracias y saludos a todos, la verdad es un gusto leerlos y poder aprender algo de sus comentarios !
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 6:01 pm
por Swap
El Kaiser escribió:Estimados, aquí hago un humilde aporte desde mi apreciación con respecto al retroceso que podría haber comenzado hacer la querida pebeta.
Me baso en la teoría que obviamente puede fallar, pero según la misma, establece que la primer onda de cambio de tendencia que sería ésta que desarrolló, corrige fuerte, lo más probable el 61,8% o más del primer impulso. Dicha corrección no será lineal sino que lo haría en A B C.
En éste caso contamos con un dato adicional que podría ayudarnos a considerar esa probabilidad que es el GAP que dejó abierto en esa zona de 61,8%
En conclusión en la zona de los 33 pesos estaría finalizada la corrección de ésta primer onda impulsiva al alza. Dejo aclarado que yo la sigo en pesos y no en dólares.
Kaiser,
Muy bueno! Va hacia la 50MA Weekly en 5.59USD
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:59 pm
por Ender
Este es un gráfico bien simple de los ultimos 200 años aprox. Sí... ya sé que acá muchos me tildarán de disparatado por poner un gráfico de 200 años

pero para mi es esencial hacer todos los análisis de corto sin perder núnca los de largo porque al fin y al cabo pocos los tienen en cuenta... pero cuando se produce una gran caída o gran suba es en estos donde tenemos que prestar atención para saber hasta donde puede llegar la gran suba o baja.

- SYP_250anos_150516.jpg (325.2 KiB) Visto 977 veces
Ahi se puede ver un bastante claro canal alcista de 100 años marcado en negro. Este canal fue roto previo a la tan famosa crisis del treinta y en dicha crisis volvió a meterse bruscamente en este canal.. y como es de esperar cuando hay una falsa ruptura de este estilo (tan severa)... fue velozmente a la base del canal. Luego comenzó la recuperación... y a fines del 50 se salió otra vez d este canal y a principios de los 80 volvió a tocar el techo de este canal y sin romperlo rebotó fuertemente al alza (se ve claramente en el gráfico). Eso hizo (para mi) que termine de consolidar la salida de dicho canal del largo y por ende un nuevo ciclo de muy largo período se estaría formando... y es así que marqué el canal verde por donde ahora nos encontraríamos. Ya vamos por los 80 años de éste y como se ve en el gráfico no estarimos aún ni cerca del techo del mismo... entonces... potencialmente el SYP podría seguir subiendo y mucho... pero por lo dicho en los post anteriores mi postura es que aún no lo hará y le veo más chances de ir a buscar la base del canal verde que el techo. Obviamente en esa escala no es fácil obtener valores (no encuentro un sitio donde pueda cargar un grafico de 200 años y hacer AT... si alguien sabe donde porfa díganme!

) pero se puede ver que aprox la base del canal verde estaria en el 2017 más o menos cerca de los 600 puntos.
Un posible soporte anterior que veo bastante posible que se cumpla y que no llegue a la base del canal verde es el soporte rojo.
En el siguiente grafico ya agregué este soporte y puse en globito rojo donde estaría para abril del 2017 (fecha donde creo que podría estar tocando aprox con una caída mezclada de recuperaciónes).

- SYP 2016 05 13 largo periodo pronostico extendido.PNG (200.16 KiB) Visto 977 veces
Asique mi parecer es que al menos hasta los 1160 o la zona 1000 a 1150 me animaría a pensar que el SYP llegará en menos de un año.
Critiquen todo lo que quieran... que eso me instruye.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:55 pm
por Domingo Cavallo
Swap escribió:
Un gusto leer a todos los q aportan con fundamentos, sea bear o bull...
Veo q el rally del WTI se queda sin combustible
: los short hedges subieron 4% (20M bbl) la semana pasada, Max nivel WoW desde 2011
Puede aflojar un poco en el corto creo yo, pero es cuestion de tiempo, el camino ya esta trazado, los pozos segun Baker Huges siguen cayendo estan en minimos de 30 años si no me equivoco, empresas de shale aun con un barril entre 45 y 50 dls siguen quebrando.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:50 pm
por Swap
Domingo Cavallo escribió:Clarisimo estimado, muy buenos sus aportes
Un gusto leer a todos los q aportan con fundamentos, sea bear o bull...
Veo q el rally del WTI se queda sin combustible
: los short hedges subieron 4% (20M bbl) la semana pasada, Max nivel WoW desde 2011
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:41 pm
por El Kaiser
Estimados, aquí hago un humilde aporte desde mi apreciación con respecto al retroceso que podría haber comenzado hacer la querida pebeta.
Me baso en la teoría que obviamente puede fallar, pero según la misma, establece que la primer onda de cambio de tendencia que sería ésta que desarrolló, corrige fuerte, lo más probable el 61,8% o más del primer impulso. Dicha corrección no será lineal sino que lo haría en A B C.
En éste caso contamos con un dato adicional que podría ayudarnos a considerar esa probabilidad que es el GAP que dejó abierto en esa zona de 61,8%
En conclusión en la zona de los 33 pesos estaría finalizada la corrección de ésta primer onda impulsiva al alza. Dejo aclarado que yo la sigo en pesos y no en dólares.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:37 pm
por Domingo Cavallo
Ender escribió:Pienso lo mismo Domingo! Por eso mi análisis para PBR a largo es alcista y ya decía el viernes que para mí este año se saldrá finalmente del canal bajista de largo para comenzar un nuevo ciclo alcista (que puede ser lateral durante un x tiempo y dependerá principalmente de cuanto tarde el oil en entrar en un ciclo alcista).
Como siempre NO todas las acciones caerán o todas subirán en cualquier ciclo. De hecho... mi postura es que en base a un gobierno republicano en USA ... mediante guerras y demás... el oil entrará nuevamente en una senda alcista junto con varios granos y comodities. No así los principales índices mundiales que harán lo opuesto para mi.
Clarisimo estimado, muy buenos sus aportes
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:37 pm
por juanpablomj
Acabo de notar que el sabado (obviamente con el mercado cerrado) salieron unos datos de China muy flojos:
http://es.investing.com/economic-calend ... stment-460
http://es.investing.com/economic-calend ... uction-462
http://es.investing.com/economic-calend ... -sales-465
Aunque ultimamente viene haciendo lecturas bastante extrañas el mercado con respecto a los datos de crecimiento Chino es muy factible que haya volatilidad el lunes. Es decir, en contra de toda logica, ha pasado q leen el menor crecimiento como mayor posibilidad de nuevos estimulos para esa economía y por tanto generan rally en los mercados de renta variable, aunque esto no es lo esperable.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:34 pm
por Ender
Domingo Cavallo escribió:Excelente el analisis, mi duda principal es que el SP 500 desde el 2009 no paro de subir y el Bovespa desde ese año comenzo una tendencia bajista que la sigue manteniendo todavia, por lo que en todos estos años no estuvieron correlacionados, entiendo perfectamente que EEUU es el mercado rector y una caida impacta en mayor o menor medida en todas las bolsas mundiales, pero a la hora de ver ambos indices no estuvieron ni remotamente relacionados en todos estos años
Pienso lo mismo Domingo! Por eso mi análisis para PBR a largo es alcista y ya decía el viernes que para mí este año se saldrá finalmente del canal bajista de largo para comenzar un nuevo ciclo alcista (que puede ser lateral durante un x tiempo y dependerá principalmente de cuanto tarde el oil en entrar en un ciclo alcista).
Como siempre NO todas las acciones caerán o todas subirán en cualquier ciclo. De hecho... mi postura es que en base a un gobierno republicano en USA ... mediante guerras y demás... el oil entrará nuevamente en una senda alcista junto con varios granos y comodities. No así los principales índices mundiales que harán lo opuesto para mi.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom May 15, 2016 5:28 pm
por Ender
Swap escribió:Ender,
En una aparición en Bloomberg TV, la afamada máxima responsable de acciones estadounidenses de Bank of America Merrill Lynch, Savita Subramanian, advirtió de un "vórtice de titulares negativos" que vendrá en junio y que pronto podría hacer que el S&P 500 cayera a 1.850, cerca de los mínimos de febrero. Entre los factores que cita están la próxima votación 'Brexit', la decisión de junio de la Reserva Federal, y las elecciones en Estados Unidos.
http://www.capitalbolsa.com/articulo/21 ... ntero.html
Muy buen dato Swap! Muy interesante. Y los 1850 que ahí dicen serían justo la tercera directriz del abanico que yo veo. Mi pronóstico es un poco más agresivo y pesimista incluso porque mirando un gráfico de 20 años por ejemplo, para mi tiene toda la pinta que estamos ante un cambio de ciclo importante y de ser así... no me creo que se frene en los 1850. A esto yo también lo vinculo con el cambio de gobierno en USA que para mi (muy tristemente para mi) será para que vuelvan los Republicanos... y ya sabemos que eso significó en los últimos casi 50 años... que republicanos en el poder es más guerra y terrorismo por el mundo sumado a poblemas económicos que hoy siguen vigentes a nivel mundial... es caldo de cultivo más que suficiente para que tengamos uno o dos años de ciclo bajista para mi. Ahora armo unas graficas simples de largo... muy largo período para ver hasta donde creo que podría caer el SYP realmente en el peor de los casos...