Página 5925 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Ene 21, 2012 8:46 pm
por mirgorenado
OSIRIS escribió:Se habla mucho de producción, ventas etc, lo que importa mas que nada es como marcha la empresa, si se analizan bien los costos y las inversiones y si el balance es acorde con esaS VARIABLES.

Ganó 30 palos en el 2010, va ganar alrededor de 90 en el 2011 y por lo menos un 50% mas en el 2012... creo que analizaron bien los costos y las inversiones (de hecho cerraron un acuerdo con Nokia y otro con LG)...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Ene 21, 2012 8:40 pm
por mirgorenado
veamos escribió:mirgoharinado: esta vez si hablas sin saber y mas en un rubro que conozco y del cual vivo hace casi 10 años.

Agradezco este reconocimiento... :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ene 20, 2012 11:17 pm
por mirgorenado
veamos escribió:es el modelo que voto mas de la mitad mas uno asi que ahroa a no quejarse, te quedas hasta sin provision de pañales, ni heladeras ni planchas, de vuelta a comprar caro y porqueria pero made in argentina.

es ganar con la miseria de otros :pared:

Entonces lo producido en Argentina es porquería... pero lo fabricado en Brasil, México, China, Tailandia, Vietnam es de primerísima calidad... dejate de joder... lo que se ensambla en la Argentina antes se ensamblaba en cualquiera de esos países ... generando trabajo en esos países.

Acaso poder importar en forma indiscriminada (siendo importador) no es ganar con la miseria de otros??? andá a hablar en USA o en Europa de libertad de mercado... durante años nos bancamos los subsidios agrícolas haciéndonos mie*** con los precios de los granos por el piso... preguntale a Sami si puede exportar limones a Estados Unidos o a Siderar si puede vender acero fácilmente o si no compite contra acero subsidiado por lo)s chinos, o a Molinos si pudo vender aceite de soja en China (pretenden comprar soja pero no aceite aduciendo problemas de calidad)... durante muchos años fuimos los ******* del planeta... todos subsidian y frenan el ingreso de productos, pero nosotros nos rasgamos las vestiduras cuando se trata de agregar algo de valor localmente...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ene 20, 2012 11:08 pm
por mirgorenado
Josef escribió:La unica noticia importante para traer de tierra del fuego es un buen dividendo, no los 4 millones de pesos miserables que repartieron en 2007 que fueron los unicos que repartieron desde diciembre de 2000 (son doce años).

La plata no la reparten, sino que se guradan los caputo , por ejemplo en autocomprarse un terreno cercano a Peugeot por 10 millones de usd y la partierondose jugosos honorarios de directorio durante los años que ganaron plata.

Todo lo demas es blableta para embocar incautos.

No me interesa un buen dividendo en efectivo... la compañía debe 240 palos al 30 de noviembre. Al 16% anual son casi 40 palos al año en intereses... prefiero que reduzcan el pasivo y ganemos mas plata hacia adelante... 40 palos va a ser cerca del 50% de la utilidad de este año y casi el 30% de la utilidad del año entrante.

La única blableta que hemos visto en este tópic es la que ha salido de tus dedos...

Que pasó que no escribís mas sobre la tasa, el dólar, la soja, la venta de dólares, la crisis, el freno en Brasil, la explosión del sistema... tenés razón... mucha blableta... has escrito.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ene 20, 2012 2:46 pm
por Josef
Turco Alí escribió:
Seguramente, los que viajen en Abril a Tierra del Fuego, vendrán con noticias importantes.

La unica noticia importante para traer de tierra del fuego es un buen dividendo, no los 4 millones de pesos miserables que repartieron en 2007 que fueron los unicos que repartieron desde diciembre de 2000 (son doce años).

La plata no la reparten, sino que se guradan los caputo , por ejemplo en autocomprarse un terreno cercano a Peugeot por 10 millones de usd y la partierondose jugosos honorarios de directorio durante los años que ganaron plata.

Todo lo demas es blableta para embocar incautos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ene 20, 2012 2:30 pm
por Turco Alí
Este tipo tiene un ¨kiosquito¨ , no un local de electrodomésticos. Hay cada uno que opina... :roll:


http://www.unosantafe.com.ar/santafe/Po ... -0006.html

Mirgorenado: Lee ésta parte de la nota ¨...Por ejemplo, hoy no tenemos heladeras no frost, faltan equipos de audio de primera línea, faltan licuadoras, faltan procesadoras. Por esta situación, los precios se están disparando...¨.

Si pensamos en Mirgor, hay oportunidades de poder acordar con LG, en la fabricación de equipos de audio (seguro) y heladeras (quizás); y con Whirlpool, en la producción de heladeras (quizás).

Seguramente, los que viajen en Abril a Tierra del Fuego, vendrán con noticias importantes.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ene 20, 2012 12:22 am
por mirgorenado
Informe de sectoresonline.com

Automotriz 19-01-2012
En 2011 la industria automotriz marchó sobre ruedas, pero en 2012 comenzará a soltar el acelerador
Durante 2011, la industria automotriz local volvió a batir los récords previamente establecidos, tanto a nivel productivo como comercial.

Luego de un 2009 negativo como consecuencia de la crisis financiera internacional, que condujo a una caída en las ventas y la cantidad de vehículos fabricado durante ese año, tanto 2010 como 2011 constituyeron una vuelta a la senda de crecimiento de esta industria experimentado desde 2003.

En 2011 se produjeron en nuestro país 828.771 vehículos, entre automóviles, utilitarios, transportes de carga y de pasajeros. Dicha cantidad representa un crecimiento del 15,7% con respecto a las 716,5 miles de unidades producidas durante 2010. Esta cantidad constituyó un nuevo récord para esta industria en Argentina, el cual pudo ser alcanzado, más allá de la incertidumbre de los últimos meses, con expansión generalizada por terminal.

El crecimiento de la producción local estuvo fuertemente sostenido, tanto por la demanda interna, como por el crecimiento de la demanda externa, principalmente de Brasil, con el cuál nuestro país comparte una política de complementarización productiva, en el que la Argentina se especializó principalmente en la fabricación de pick-ups y automóviles medianos.

Gracias a esto, las ventas minoristas registradas del sector también batieron los récords anteriores durante 2011. En total, durante el último año fueron patentadas 857.983 unidades, 29,5% más que durante 2011, de las cuales alrededor del 38% son de origen local. Brasil es el principal origen de los vehículos importados que se patentan en nuestro país, así como el primer destino de las exportaciones locales.

Del total producido en el país, un 61,1% se destinó a la exportación, con Brasil como principal mercado (81% de la cantidad enviada al exterior). Esto permitió que, cada 100 unidades fabricadas en el país, estimativamente alrededor de la mitad se destinen a territorio brasilero, 38 quedaron para ser comercializadas en Argentina y el resto se enviaron a otros destinos externos.

Una de las particularidades atravesadas por el mercado durante el último año ha sido la presión ejercida por el gobierno a las terminales y empresas importadoras de vehículos para compensar la salida de dólares por importaciones con mayores exportaciones y/o aportes de capital. Esto motivó a las mismas a aplicar estrategias diversas, las cuales van desde el desarrollo de proveedores locales (de autopartes principalmente), hasta la exportación de artículos por demás variados, entre los que se encuentran autos, alimentos y biocombustibles para citar algunos.

Para este 2012, las expectativas de crecimiento del sector continúan siendo positivas, pero las tasas serán más moderadas que las registradas en los últimos dos años.

Aunque muy pendiente del comportamiento de la demanda local y de Brasil, la producción argentina en 2012 debería estar en torno a las 910 mil unidades, es decir un 9,8% más que lo registrado durante el año pasado.

Si la economía local logra evitar el “aterrizaje brusco” con el recorte de gastos gubernamentales que comenzó en el mes de diciembre, las ventas también serán mayores a las registradas en 2011. El crecimiento ciertamente será menor al de los últimos años, pero podría rondar el 10% lo que permitiría alcanzar las 940 mil unidades patentadas en el curso del año.

Por el lado de la demanda externa, dado que más del 90% de las exportaciones locales tienen como destino a la región, la cual si bien se encuentre afectada por los problemas económicos que golpean a Europa y EEUU, se espera que crezca un 5,5% la venta de vehículos, lo que indicaría que el escenario de la demanda proveniente del exterior es positivo.

Las expectativas para el mercado interno brasilero en 2012 indican un crecimiento esperado en torno al 4,6% (llegaría a 3,78 millones) y, si a esto le sumamos el efecto de la mayor alícuota del Impuesto a Productos Industriales –IPI- para vehículos no fabricados en Mercosur + México, se espera un escenario positivo para las unidades fabricadas en Argentina en cuanto al acceso a dicho mercado.