TS Tenaris
Re: TS Tenaris
Es mas te respondo con graficos que es lo mas facil de ver...
Los PER de las empresas son un fiel reflejo del AF en el AT.
Post balance, generalmente caen los valores o suben en funcion de las ganancias para acomodar su PER.
Por ende, damos por descontado que el precio de cualquier papel descuenta cualquier noticia financiera.
Mira como cayo el mieral de hierro y como bajaron las acereras y toda empresa que fabrica acero o insumos con acero.
O sea, menor costo de materia prima, menor ganancia y menor precio para mantener su PER...
Los PER de las empresas son un fiel reflejo del AF en el AT.
Post balance, generalmente caen los valores o suben en funcion de las ganancias para acomodar su PER.
Por ende, damos por descontado que el precio de cualquier papel descuenta cualquier noticia financiera.
Mira como cayo el mieral de hierro y como bajaron las acereras y toda empresa que fabrica acero o insumos con acero.
O sea, menor costo de materia prima, menor ganancia y menor precio para mantener su PER...
Re: TS Tenaris
Peloco escribió:Mortimer?
rivas144 escribió:Sponge Iron es hierro esponja, los podés ver en los despachos que informa la CAA:
http://www.acero.org.ar/media/cifrasmarzo2015.pdf
Segunda columna de izquierda a derecha, dentro de hierro primario.
Peloco escribió:Un poco de humor amigo... soy ingeniero mecanico aeronautico... de metalurgia conozco bastante....
Un abrazo.
Está todo bien, pensé que me querías boludear.
Re: TS Tenaris
rivas144 escribió:Muchachos, TS no tiene como insumo el acero, vende acero, por eso el precio internacional del mismo está correlacionado con la cotización del papel.
Yo como vendedor de tubos de acero prefiero mil veces un contexto de precios de acero y hierro altos a un contexto de precios de acero y hierro bajo, porque el castigo al resultado por la misma baja en los dos productos es mayor porque si cae el precio del acero me afecta al 100% del precio de venta, mientras que si cae el precio de mi insumo nunca jamás me puede afectar el 100% del precio de venta.
Peloco escribió:La ganancia siempre esta atada porcentualmente a tu facturacion, que esta atada a insumos.
El insumo cae, tu ganancia cae porcentuaqlmente... es simple.
las ganancias no son fijas.
No, pero por eso digo, hoy estaban debatiendo sobre el escenario actual: insumos baratos pero precios del acero también deprimidos.
Mi respuesta: conviene más un contexto en donde el precio del acero esté por las nubes, aunque el precio del hierro también esté por las nubes, por lo que dije en el otro post.
Re: TS Tenaris
rivas144 escribió:Muchachos, TS no tiene como insumo el acero, vende acero, por eso el precio internacional del mismo está correlacionado con la cotización del papel.
Yo como vendedor de tubos de acero prefiero mil veces un contexto de precios de acero y hierro altos a un contexto de precios de acero y hierro bajo, porque el castigo al resultado por la misma baja en los dos productos es mayor porque si cae el precio del acero me afecta al 100% del precio de venta, mientras que si cae el precio de mi insumo nunca jamás me puede afectar el 100% del precio de venta.
La ganancia siempre esta atada porcentualmente a tu facturacion, que esta atada a insumos.
El insumo cae, tu ganancia cae porcentuaqlmente... es simple.
las ganancias no son fijas.
Re: TS Tenaris
Muchachos, TS no tiene como insumo el acero, vende acero, por eso el precio internacional del mismo está correlacionado con la cotización del papel.
Yo como vendedor de tubos de acero prefiero mil veces un contexto de precios de acero y hierro altos a un contexto de precios de acero y hierro bajo, porque el castigo al resultado por la misma baja en los dos productos es mayor porque si cae el precio del acero me afecta al 100% del precio de venta, mientras que si cae el precio de mi insumo nunca jamás me puede afectar el 100% del precio de venta.
Yo como vendedor de tubos de acero prefiero mil veces un contexto de precios de acero y hierro altos a un contexto de precios de acero y hierro bajo, porque el castigo al resultado por la misma baja en los dos productos es mayor porque si cae el precio del acero me afecta al 100% del precio de venta, mientras que si cae el precio de mi insumo nunca jamás me puede afectar el 100% del precio de venta.
Re: TS Tenaris
Peloco escribió:Mortimer?
rivas144 escribió:Sponge Iron es hierro esponja, los podés ver en los despachos que informa la CAA:
http://www.acero.org.ar/media/cifrasmarzo2015.pdf
Segunda columna de izquierda a derecha, dentro de hierro primario.
Un poco de humor amigo... soy ingeniero mecanico aeronautico... de metalurgia conozco bastante....
Un abrazo.
Re: TS Tenaris
El rosarino escribió:Buena aclaración la de Rivas144.
Gracias Peloco. Yo vi que los 2 funcionan como insumo, pero sospecho que el iron ore es mas importante.
De la web TS:
"Nuestro proceso de fabricación de tubos sin costura abarca los siguientes pasos:
Transformación de materias primas en barras de acero (procesos de horno de arco eléctrico, horno cuchara, desgasificación bajo vacío y colada continua)
Transformación de barras de acero en tochos, que se fabrican en distintos tipos de laminadores"
Igual que te bajen el costo del mineral de hierro es lo mismo porque baja el de acero... para los que saben poco del acero, el 95% es mineral de hierro y el resto de la aleacion tiene carbono, vanadio, cromo, dependiendo del uso... por lo que tiene muy poca influencia como materias primas. Fundamentalmente es hierro y es el costo fundamental del acero.
Re: TS Tenaris
Peloco escribió:Mortimer?
Sponge Iron es hierro esponja, los podés ver en los despachos que informa la CAA:
http://www.acero.org.ar/media/cifrasmarzo2015.pdf
Segunda columna de izquierda a derecha, dentro de hierro primario.
Re: TS Tenaris
El rosarino escribió:Volviendo a lo que importa...
No termino de entender la relación entre TS y el acero. Siendo el acero un insumo de producción, porque tienen una correlación positiva? Si sube el acero deberían caer las acciones de TS, no subir. Por eso hace unos días que vengo pidiendo una serie de precios históricos del acero
Peloco escribió:
A ver si no le pifio... Valiant es un capo en eso y puede darnos una clase a ambos...
Si el mineral de base que utilizas para la produccion baja el precio, obviamente uno debe bajar el precio de venta, ya que el costo del insumo baja.
A su vez, tenes los costos fijos que esos en teoria no varian, salvo las estacionalidades y blablabla. Hagamos el ejercicio de que se mantiene la produccion estable y la demanda tambien, junto con su oferta y no hay nada que desbalancee el mercado.
Tus ganancias estan atadas en un porcentaje de lo que facturas. Si facturas menos, el porcentaje de lo que ganas disminuye y tu P/E sube... obviamente, la ven cara, salen a vender y baja el precio a un P/E de equilibrio para el mercado...
Creo que eso ve el mercado en todas las empresas que fabrican elementos que tienen como insumo base el hierro.
Espero haber clarificado y no embarrado...
El rosarino escribió:Gracias Peloco. Tiene lógica. Para aclararlo, le pongo números. Suponiendo que la estructura de costos no se modifica:
Año 1: Ventas $100, CV (50%) = $50 CF =$30 Gcia (100 - 50 - 30) = $20
Año 2: cae el acero 20%. Ventas = $80, CV (50%) = $40, CF = $30, Gcia (80-40-30) = $10
Entonces, una caída del acero del 20% redujo la rentabilidad en un 50%.
No tan asi...
Año 1: C Insumos = $50 CFijos =$30 Gcia (ponele 20 % del costo total) = 20% de $80 = $16
Año 2: cae el acero 50% (insumo). C Insumos = $25 CFijos =$30 Gcia (20 % del costo total) = 20% de $55 = $11
-
- Mensajes: 2377
- Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm
Re: TS Tenaris
By the way, excelentes los videos de multimedia 

-
- Mensajes: 2377
- Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm
Re: TS Tenaris
Buena aclaración la de Rivas144.
Gracias Peloco. Yo vi que los 2 funcionan como insumo, pero sospecho que el iron ore es mas importante.
De la web TS:
"Nuestro proceso de fabricación de tubos sin costura abarca los siguientes pasos:
Transformación de materias primas en barras de acero (procesos de horno de arco eléctrico, horno cuchara, desgasificación bajo vacío y colada continua)
Transformación de barras de acero en tochos, que se fabrican en distintos tipos de laminadores"
Gracias Peloco. Yo vi que los 2 funcionan como insumo, pero sospecho que el iron ore es mas importante.
De la web TS:
"Nuestro proceso de fabricación de tubos sin costura abarca los siguientes pasos:
Transformación de materias primas en barras de acero (procesos de horno de arco eléctrico, horno cuchara, desgasificación bajo vacío y colada continua)
Transformación de barras de acero en tochos, que se fabrican en distintos tipos de laminadores"
Re: TS Tenaris
Peloco escribió:Vos sabes cual es el insumo de TS? Acero o Mineral de hierro? Sabes como es la cadena de produccion de Tenaris?
Si, chatarra y hierro esponja, por?
Re: TS Tenaris
Vos sabes cual es el insumo de TS? Acero o Mineral de hierro? Sabes como es la cadena de produccion de Tenaris?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Richardkrhue, Semrush [Bot] y 386 invitados