http://www.surenio.com.ar/index.php?s=! ... AwA%5E_946
14-02-2012 
VISITA DE LA CONCEJAL MIRIAM BODYAJIAN
Destacan el ejemplo de arraigo que representa el grupo Mirgor en la industria fueguina
Ayer la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Miriam Bodyajian, concretó una visita a la planta fabril del grupo Mirgor. 
Destacó el crecimiento que ha operado la empresa, sin descuidar los aspectos de cuidado de medio ambiente y de seguridad. Los directivos puntualizaron que la fábrica emplea alrededor de 1300 operarios.  
La presidenta del Concejo Deliberante, Miriam Bodyajian, recorrió las instalaciones de Mirgor y destacó el crecimiento de la planta sin descuidar aspectos como la seguridad y el cuidado del medio ambiente.
RIO GRANDE.- Tras una recorrida a sus instalaciones, la concejal del MPF, Miriam Bodyajian, resaltó el ejemplo de «arraigo» que representa en Tierra del Fuego el grupo Mirgor, con treinta años de residencia en Río Grande y con una expansión que la llevó a generar otras plantas como Iatec e Interclima.
La planta fabril del grupo empresario, instalada en Río Grande, supera los 14 mil metros cuadrados y emplea a 1300 personas, indicaron los directivos de la firma.
«
La empresa duplicó en dos años la parte autopartista y creció mucho más en artículos electrónicos de consumo», destacó el jefe de mantenimiento, Julio Haberle, en contacto con la presidente del Concejo de Río Grande. 
Por su parte, Bodyajian destacó que la fábrica hace mucho hincapié en el medio ambiente, indicando que «afortunadamente para la ciudad» son temas «tomados muy en serio».
Sobre ese aspecto, Julio Haberle dijo que la «
empresa está certificada con norma ISO 14000 a partir de nuestro sistema de gestión ambiental», lo cual lleva a que anualmente se hagan revisiones «para verificar si existe contaminación provocada por nosotros».
Los directivos también expusieron que cuentan con un «sistema contra incendios que funciona desde el año 2008, con una capacidad de 480 mil litros de agua y un sistema de rociadores de última generación».
También la planta cuenta con un «sistema previsor de detección de última generación por aspiración, que no sólo monitorea posibles incendios, sino todas las maniobras a realizarse desde las bombas, en un sistema completamente automatizado», expresó Haberle.
Por su parte, el gerente de Operaciones, Luis Iglesias, indicó que «son cosas intangibles que no hacen a la producción, sino que nos ayudan a mejorar nuestras condiciones de trabajo y el día de mañana dejar un lugar mejor a las generaciones venideras».
Ejemplo de arraigo
La concejal Miriam Bodyajián indicó que es «importante tener una empresa de las mas antiguas en la ciudad, que vemos que con casi treinta años de radicación, sea un ejemplo de arraigo».
Agregó la edil que «vimos que es una empresa preocupada mas allá de sus propios problemas relacionados a la producción, en definir cuestiones también relacionadas al ordenamiento del parque industrial».