QE or not QE? El medio es el mensaje
Handlsblatt (más a favor de facilidades que los votantes del "Gabinete en las Sombras")
Handlsblatt, periódico financiero alemán, hace estas teleconferencias todos los meses. La noticia es que esta vez hay una mayor predisposición a facilidades cuantitativas europeas: de los 15 votantes, 3 piden que el BCE baje la tasa y 6 dicen que es muy probable que pidan lo mismo en el futuro.
http://www.handelsblatt.com/politik/kon ... 69636.html
PIMCO, Barclays, Morgan Stanley, HSBC... y también Goldman Sachs, JP Morgan, Citi Bank, Bank of America, Societe Generale... en otras "votaciones" que públicamente son solo opiniones, vienen insistiendo desde fin de junio (fin del QE2), y con alarmante insistencia desde fin de agosto (post Jackson Hole), que la Fed, el BCE, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón hagan más QEs. Los bancos están en problemas: siempre con codicia, pero también con temor.
****
Reuters (usualmente a favor del QE)
Los del G7 acordarán estímulos en breve.
http://www.reuters.com/article/2011/09/ ... 6E20110905
****
Financial Times (usualmente en contra del QE)
Jeffrey Lacker, president of the Richmond Fed: - Los estímulos solo traen inflación. (...) No veo evidencia de una segunda recesión emergiendo ahora y no veo por qué ocurriría, a menos que sea por un fuerte shock inesperado"
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/58abc6a2 ... z1X6cxJEOA
James Bullard, president of the St Louis Fed: - Los QEs tienen riesgos, pero si quieres estimular más, aumentando más el riesgo de inflación, las compras de bonos son el arma más potente de la Fed, más que un twist de duración de bonos.
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/51b99078 ... z1X6cxJEOA