Por eso veo probable tambien un arreglo con el club de paris parte de la estrategia deberia ser llenar de creditos baratos a todos los emergentes.
En pocas palabras tirar dinero a lo pavote a todo el mundo.
Volver a los 70 y atajarse en los 80.
Pero revivimos al muerto y mantenemos la fiesta 10 añitos mas....
Total a
"A largo plazo todos estaremos muertos..." ("In the long run we are all dead")
John Maynard Keynes
DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
albert escribió:y el desempleo el mas grande de la historia en 1981,con el oro batiendo records,despues 17 años de bull mkt.
saludos
Creo que si actualizamos el precio del oro ( siempre en dólares ) del record de los 80, me animo a decir que hoy está más bajo que aquellos "creo" US$ 800=
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
TonyMontana escribió:la pu**, tiene que sacudirse el mecado para q el foro se ponga decente.. excelentes aportes colegas..
che al de la financiera, cuanto me haces 200 lucas?? estoy medio flojo de papeles
Se le gana a la inflación (que no es poco) y nadie está 100% perfecto en cuanto a papeles.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
VClicquot escribió:Y esto es Inflacion en EEUU , aunque haya pasado tanto tiempo que nadie se acuerde o piense que pueda ser posible.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_12/Tes
En el año 1982, la tasa de los bonos americanos era del 22 % anual.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Y esto es Inflacion en EEUU , aunque haya pasado tanto tiempo que nadie se acuerde o piense que pueda ser posible.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_12/Tes
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_12/Tes
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
la pu**, tiene que sacudirse el mecado para q el foro se ponga decente.. excelentes aportes colegas..
che al de la financiera, cuanto me haces 200 lucas?? estoy medio flojo de papeles
che al de la financiera, cuanto me haces 200 lucas?? estoy medio flojo de papeles
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Todos hablan que USA no se recupera, etc, etc , pero este año el US Open en NY va a lograr la venta de entradas más altas en toda su historia.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Memoria , nota del 11 de noviembre de 1978.
Esto es lo que se llama devaluar... el dolar.
http://www.proceso.com.mx/?p=124733Nuestro petróleo se devalúa con el dólar
Carlos Ramírez
Mientras el dólar caía frente al yen hacia finales de octubre, México vendía a Japón más de 332,400 barriles de petróleo pagados con la devaluada divisa norteamericana
Y no era para menos: de enero de 1977 a octubre de 1978 el dólar perdió 60 por ciento de valor en su cotización con la moneda japonesa y en su caída arrastró consigo a todos los países que realizan su comercio con dólares
Sin recibir ningún beneficio, México lleva todas las de perder en la guerra económica de las potencias y acompaña al dólar en su derrumbe: por estar cotizadas en dólares sus ventas pierden valor y sus compras se encarecen
La más importante fuente de ingresos de la economía mexicana se enfrenta al problema de su dependencia de la “diplomacia política del dólar”: cambia petróleo por una moneda que en Europa occidental y en Japón rebasó los límites tolerables de descenso y se instaló en los linderos del pánico psicológico
David Márquez Ayala, vicepresidente del Colegio Nacional de Economistas, calcula que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han perdido más de 100,000 millones de dólares por cotizar su producto en la despreciada moneda estadunidense, y lo seguirán perdiendo mientras no convengan en abandonar esa función del dólar
Las opciones para países como México, indica un estudio de la Facultad de Economía de la UNAM, se estrechan: o pierde ingresos buscando nuevos mercados o ni pierde ni gana económicamente pero acentúa su dependencia de la economía norteamericana
El desplome del dólar angustia al mundo occidental por ser aún la “moneda tipo” en sus transacciones Cálculos hechos por profesores-investigadores de Economía del Politécnico exhiben la siguiente devaluación del dólar en 22 meses: 60 por ciento ante el yen japonés, 25 por ciento frente al franco francés y 20 por ciento contra el marco alemán
Esto es lo que se llama devaluar... el dolar.
http://www.proceso.com.mx/?p=124733Nuestro petróleo se devalúa con el dólar
Carlos Ramírez
Mientras el dólar caía frente al yen hacia finales de octubre, México vendía a Japón más de 332,400 barriles de petróleo pagados con la devaluada divisa norteamericana
Y no era para menos: de enero de 1977 a octubre de 1978 el dólar perdió 60 por ciento de valor en su cotización con la moneda japonesa y en su caída arrastró consigo a todos los países que realizan su comercio con dólares
Sin recibir ningún beneficio, México lleva todas las de perder en la guerra económica de las potencias y acompaña al dólar en su derrumbe: por estar cotizadas en dólares sus ventas pierden valor y sus compras se encarecen
La más importante fuente de ingresos de la economía mexicana se enfrenta al problema de su dependencia de la “diplomacia política del dólar”: cambia petróleo por una moneda que en Europa occidental y en Japón rebasó los límites tolerables de descenso y se instaló en los linderos del pánico psicológico
David Márquez Ayala, vicepresidente del Colegio Nacional de Economistas, calcula que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han perdido más de 100,000 millones de dólares por cotizar su producto en la despreciada moneda estadunidense, y lo seguirán perdiendo mientras no convengan en abandonar esa función del dólar
Las opciones para países como México, indica un estudio de la Facultad de Economía de la UNAM, se estrechan: o pierde ingresos buscando nuevos mercados o ni pierde ni gana económicamente pero acentúa su dependencia de la economía norteamericana
El desplome del dólar angustia al mundo occidental por ser aún la “moneda tipo” en sus transacciones Cálculos hechos por profesores-investigadores de Economía del Politécnico exhiben la siguiente devaluación del dólar en 22 meses: 60 por ciento ante el yen japonés, 25 por ciento frente al franco francés y 20 por ciento contra el marco alemán
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
No coincido.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 247 invitados