¿Corremos el riesgo de perder la oportunidad de no redistribuir lo que estamos recibiendo como ingreso?
Éste es un ciclo en el que no se puede perder. Nos quedan 15 años de crecimiento para la región.
¿Tanto?
Sí, es mucho tiempo porque China, por ejemplo, va a seguir creciendo pese a la actual crisis financiera internacional y a cómo siga el mundo.
La semana pasada el gobierno de Dilma Rousseff dio un giro inesperado en su política monetaria,
¿hay que temerle a una devaluación profunda en el país vecino?
No veo ninguna posibilidad. Hasta hace diez días a Brasil seguía entrando un flujo de capitales muy elevado.
Con la crisis externa al rojo vivo, ¿es conveniente que Argentina pague la deuda al Club de París?
Definitivamente, siempre hay que pagar. Ahora, siendo mas egoísta, lo cierto es que destrabar esta deuda nos da acceso a muchas líneas de crédito comerciales de las que hoy estamos afuera. ¿Cree que el Gobierno lo va a llevar a cabo?
Creo que lo va a hacer. Pero ahora ellos ponen condiciones como una auditoría del FMI.
Jorge Britos Dixit
http://m.cronista.com/contenidos/2011/0 ... _0064.html
Si lo dice el ...