candado8 escribió:¿Y donde estaría la corrupción de hacer lobby para que cambien una zonificación que redunda en un beneficio para vos, pero también para el Estado y la comunidad?
Si por la calle de tu casa no pasa el agua ni la cloaca, vos no harías lobby con tus vecinos para que el Estado haga esa obra? con la cual por supuesto te vas a beneficiar directamente y tu terreno va a valorizarse, pero el Estado también va a percibir más dinero en impuestos y tasas. ¿Eso sería corrupción? Para nada. ¿Sería correcto que el Estado al que le compraste el terreno hace DECADAS, te cobre una especie de diferencia de precio retroactiva?? Menos aun. Y eso si me suena hasta un poco de corrupción disfrazada si se quiere.
Lo que dije es que uno de los hábitos más arraigados y perjudiciales de la argentina es la corrupción, y el acomodar intelectualmente las cosas según el interés personal inmediato y no sobre criterios (que cambiables o no) todos estamos de acuerdo.
También dije que me parecía mal hacer un lobby político, y lo dije porque está prohibido por la ley en Argentina. En Usa el lobby está permitido, pero en nuestro país no, aunque hay un proyecto en ése sentido.
En todo caso, un grupo empresario o una empresa puede pedir algo pero del otro lado el gobierno te va a exigir otras cosas, no sé si la plusvalía es el mejor mecanismo.
Si un grupo de vecinos reclama cloacas no está haciendo lobby, simplemente reclama un derecho. El concepto de lobby se aplica a empresas o grupos empresarios que busca generar medidas beneficiosas para su sector.
Por último, evidentemente que el estado va a percibir más en impuestos, éso también es una obligación de la empresa y no una opción.
Saludos