burro.jpg
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La berda...q ni buelbam mas las claces.
A esta alture del partide ya da lo misme
ARGENZUELA A FULL
QUIEREN ARGENZUELA PARA VAGUEAR
PORQ EN CUBA LOS CAGAN BIEN A PALOS Y VAS A VER COMO.SE PORTAN BIEN TODOS Y X UN PLATO DE FRIJOLES
AHAJAJAJAJAHAA
Re: Actualidad y política
ahora tema aparte, la ministro de educación se me hace que es medio kamikaze, es tan diplomática como Sola en el ministerio de relaciones exteriores.
Re: Actualidad y política
y siguen diciendo los sindicatos docentes de caba que no van a dar clases, si se establecieron medidas que deben darse para iniciar las clases presenciales en todo el país y se cumplen, que sor... quieren, ya sé lo rajamos a Larreta y ponemos a algún KK como jefe de gobierno y listo se acaban las protestas.
Comparación bol.... pero comparación al fin, que dimensiones tiene un colectivo, digamos ¿10 x 3?, cuantos asientos, digamos ¿22?, el colectivero trabaja 8 horas por día, no cuento los 10, creo que son, que pueden viajar parados.
Un aula que dimensiones tiene, digamos ¿6 x 5?, cuantos alumnos por aula, digamos ¿30?
Porque un colectivero puede trabajar y un maestro no, cuando ambos están haciendolo en un ambiente de dimensiones similares y rodeado de la misma cantidad de personas?
No hablemos de la cantidad de gente que viaja en un vagón de subte o tren, y tampoco en un avión de pasajeros.
Son hd...., 3 o 4 tipos (los sindicalistas) hacen lo que quieren, hay que pararlos en la calle y re contra cag... a trompadas.


Comparación bol.... pero comparación al fin, que dimensiones tiene un colectivo, digamos ¿10 x 3?, cuantos asientos, digamos ¿22?, el colectivero trabaja 8 horas por día, no cuento los 10, creo que son, que pueden viajar parados.
Un aula que dimensiones tiene, digamos ¿6 x 5?, cuantos alumnos por aula, digamos ¿30?
Porque un colectivero puede trabajar y un maestro no, cuando ambos están haciendolo en un ambiente de dimensiones similares y rodeado de la misma cantidad de personas?
No hablemos de la cantidad de gente que viaja en un vagón de subte o tren, y tampoco en un avión de pasajeros.
Son hd...., 3 o 4 tipos (los sindicalistas) hacen lo que quieren, hay que pararlos en la calle y re contra cag... a trompadas.
Re: RECUERDOS IMBORRABLES
Seguro que fueron Alfonsin y Duhalde

Re: Actualidad y política
solatorres escribió: ↑ Hoy tuve el primer corte de luz en cinco años. Culpa de Macri.
Paga la cuenta o mudate a un barrio como dios manda


-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: RECUERDOS IMBORRABLES
.coloso2 escribió: ↑ .
Jorge R <jor11202@gmail.com>
18:19 (hace 0 minutos)
para mí
"Mi padre, que murió en 1948, a los 90 años, era lombardo, de Samonaco, un pueblito cerca del Lago de Como, próximo al límite con Suiza. Llegó al país hace casi un siglo, cuando tenía seis años, con mi abuelo, que tenía treinta o treinta y cinco. Llegaron a Buenos Aires en un barco de vela, y aquí tomaron la "galera" que en 15 días los llevó al Tandil, que era una especie de fortín, con muchos criollos, muchos indios, algunos militares y muy pocos extranjeros. Todo era pampa, con hacienda sin dueño. Imagínese a esos dos italianos, ¡qué sabían de enlazar y bolear!...
Hicieron un corral, encerraron algunas vacas y fueron los primeros lecheros de Tandil. Todos los días mi padre iba al pueblo y llevaba seis o siete litros de leche, que repartía a los pocos, muy pocos, que tomaban leche en ese entonces, porque la mayor parte solo comía carne y tomaba vino...
Cuando mi padre tenía ocho o nueve años, un buen día se sublevaron los criollos, dirigidos por un curandero llamado Tata-Dios, y decidieron matar a todos los extranjeros. Y efectivamente, los mataron a casi todos... Habrán sido diez o quince. Mi abuelo vivía un poco alejado del pueblo; alguien le avisó, y con mi padre se fue a las sierras. Mi abuelo, después de este episodio, decidió volver a Italia, y allí se quedó. Pero mi padre, al cumplir 16 años, volvió solo a la Argentina. Empezó a trabajar como peón en la construcción de los ferrocarriles, ganando un peso por día. Con los centavos que pudo ahorrar, compró un campito en Pergamino, la ciudad donde Yo nací. Poco a poco, tuvo vacas, fue sembrando trigo, y de todo... Allí nacimos todos.
Mi padre nos despertaba a las cinco diciendo: "Está por salir el sol." Ordeñábamos las vacas, hacíamos otros trabajos, y aún nos alcanzaba el tiempo para llegar antes que nadie a la escuela. Por supuesto, a las ocho de la noche ya habíamos cenado y estábamos en la cama. Ésta era nuestra vida. Toda mi infancia la pasé así. Una maravillosa infancia...
En mi casa se hacía todo. Todo, No se compraba nada. Se hacía el pan, teníamos leche, queso, manteca, verduras, vinos de nuestra viña. En la enorme casona, constituida por ocho o nueve piezas inmensas, teníamos la despensa, siempre repleta de alimentos. En invierno, se carneaban los cerdos, y se hacían jamones, chorizos, salames... Era una vida muy sana.
Cuando terminé sexto grado, vine a un colegio salesiano de Buenos Aires. Concluí el bachillerato en 1918, y en 1919 ingresé en la Facultad de Medicina. Mi padre me mandaba algunos pesos; no muchos... Fue él quien quiso que estudiáramos. Yo quería quedarme en el campo, pero él me dijo: "No, no tenés que ser como yo. El que estudia siempre tiene más posibilidades."
Arturo Umberto Illia
Hoy, en el aniversario de su fallecimiento



El último presidente honesto, echado por el peronismo y las FFAA.
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
Hoy tuve el primer corte de luz en cinco años. Culpa de Macri.
Seguro fue culpa de MacriGato
Por la ola de calor, la demanda de potencia de energía eléctrica marcó un récord y hay más de 40.000 usuarios sin luz en AMBA
Precios calientes - cerveza $600 (la compran a 80) picada 3.000
-
Incendio en Pinamar: el fuego consumió el exclusivo parador Watson Está ubicado en la zona de la frontera. Seis dotaciones de Bomberos y Defensa Civil trabajan en el lugar. “La estructura era de madera y chapa y adentro tenía cocina y garrafa. Eso, sumado al viento y al calor, provocaron una destrucción inmediata
Incendio en Pinamar: el fuego consumió el exclusivo parador Watson Está ubicado en la zona de la frontera. Seis dotaciones de Bomberos y Defensa Civil trabajan en el lugar. “La estructura era de madera y chapa y adentro tenía cocina y garrafa. Eso, sumado al viento y al calor, provocaron una destrucción inmediata
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], delfin, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Peitrick, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot] y 394 invitados