apolo1102 escribió:
El enorme triunfo del neoliberalismo fue haber vendido el buzon, porque es logico que los grupos economicamente dominantes no quieran perder sus beneficios , no ? pero estos tipos lograron que las personas oprimidas por estos grupos defiendan beneficios que estos grupos tienen !!!
Es como que el esclavo defienda la esclavitud....
JPK escribió:Feriados, el nuevo peligro.
Reflexionemos...
Se educa para producir y la acumulación de bienes es la meta virtuosa.
Algunas mentes descarriadas, que no terminan de aceptar las superadoras leyes del mercado, intentan minar las bases fundamentales de los poderes económicos históricamente establecidos.
No les alcanzó con imponer la jornada de 8 Hs; no se conformaron con el descanso dominical; quisieron más... y hubo que darles los feriados.
A donde llegaremos??? si los que tienen que trabajar se toman más y más días de descanso.
Lo único que falta, es que exijan compartir nuestros beneficios de clase.
José
GRV escribió:
Bien dicho José,

la frase resaltada resume sutilmente e ironicamente, exactamente uno de los principales pilares (o principios¿?) que el establishment (en el mundo) sostiene y defiende con todo su arsenal (a veces monetario, a veces armamentistico), con la sola y unica intencion de acumular y mantener poder sobre la mayoria (llámese pueblo). Dentro de su lista de mandamientos, hacer las cosas mas justas para todos los seres humanos, ES PECADO.
Evidentemente (para ellos), hubieron, hay y existirán seres humanos que deben ser claseados en distintos niveles, los cuales deben tener, por lógica, una escala descendente en cantidad y calidad de derechos y obligaciones. Es como la escala alimenticia de los peces, el mas grande se come al mas pequeño. El problema que esta escala debe solo aplicarse a los peces.... el sentido comun me dice que no debería aplicarse a los seres humanos.
El beneficio económico que trae consigo el hecho de pasar al lunes un feriado o agregar otros , en las innumerables zonas turísticas del país , es poco reconocido acá en Bs. As. pero muy apreciado en aquellas localidades en donde el motor económico fundamental es el turismo local . De este ingreso de dinero se mueve el resto de las actividades como ser la construcción , la hotelería , los restaurantes , etc. con toda la cadena de servicios anexos que traen aparejado.
Lo cual suma al PBI cada vez en mayor proporción..