Salió el Beige Book de USA: un compilado de datos económicos de USA por región de cada banco federal.
(12 regiones = 12 bancos regionales o reservas federales = 12 banqueros que están en la FOMC, pero que en las votaciones son solo 5: el de Nueva York + 4 que rotan. Estos 5 votan junto con los 7 de la Fed (que son 5 porque 2 no están nombrados por el ejecutivo/aprobados por el congreso).
En teoría, los gobernadores de cada banco deben decidir en función de los intereses de su distrito (por eso son "federales"). Asi que acá va el resumen de los 12 distritos, vía zero hedge, tabulada la actividad económica en tres opciones alternativas: economía en expansión, en transición o en contracción. Como en 7 distritos midieron expansión, en 5 transición y en 0 contracción, no habrá QE3.
***
¿O puede haber un QE3? Al margen de lo que pase en Europa y con los bancos, hay tres indicios a favor, con estos mismos gobernadores federales:
1) La expansión no es para alborozarse. El resumen empieza diciendo que la expansión, donde la hay, es moderada...
- Reports from the twelve Federal Reserve Districts indicated that economic activity continued to expand at a modest pace, though some Districts noted mixed or weakening activity.
http://www.federalreserve.gov/fomc/beig ... 110907.pdf
2) Como puse arriba, los gobernadores de reservas que votan son 5: el de Nueva York + otros 4. Estos son por apellido y distrito...
- Dudley, New York
Evans, Chicago
Fisher, Dallas
Kocherlakota, Minneapolis
Plosser, Philadelphia
Y, como se veía en el cuadrito de más arriba, en New York y en Philadelfia no hay "expansión" sino "transición".
3) Por último, el gobernador Evans de Chicago hoy hizo un fuerte llamado a hacer un QE masivo, pese a que los datos publicados de su distrito no son tan malos.
http://www.reuters.com/article/2011/09/ ... UJ20110907
Entonces, si miro 1) + 2) + 3) tengo que 3 de 5 gobernadores federales tienen buenas excusas o buenas convicciones para votar a favor de un QE3.
(La variable dummy son los precios)