Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mar May 15, 2012 12:44 pm
Callandput escribió:A mi humilde juicio la acción presenta a futuro como otras acciones costos crecientes que liman su futura ganancia, aumento del real que con lleva a una devaluacion similar en el peso, la nuestra es escasa y muy pautada que se va potenciando a futuro un ajuste innecesario si la pauta actual fuere mas flexible y lo mas importante un mercado que en este momento de una mejora en su precio por todo lo mencionado maneja relativamente escaso volumen de operaciones que puedan elevar la cotización, justo es decir también que el mercado no acompaña ni en lo externo y lo interno da visos de fatiga su crecimiento, con mi parecer esta administración económica deja a esta altura mucho que desear,todo se refleja en el actual precio.
bullbear escribió: Brasil sigue devaluando, por ahí tenes una pista...
mirgorenado escribió: Che a ver si nos ponemos un poco las pilas antes de opinar...
El dólar en Brasil comenzó el año a 1,87, ahora está a 1,98... por lo tanto la devaluación anual es del 5,88%. A vos te parece que Mirgor puede bajar un 4,5% porque Brasil devalúa un 6% en el año, cuando este país afecta únicamente y en forma indirecta a la tercera parte de su facturación y a menos del 5% de las ganancias???
De mas está decir que existe un colchón de casi el 40% entre el precio en la Argentina y en Brasil de los vehículos nacionales.
http://comex.iprofesional.com/notas/136 ... terior-con
pirata1984 escribió:Le dejo una nota que les puede interesar.
http://tecnologia.iprofesional.com/nota ... -Argentina
Anuncia un crecimiento del 56% en celulares producidos en Tierra del Fuego.
bullbear escribió: Brasil sigue devaluando, por ahí tenes una pista...
sebara escribió:Convengamos que mundialmente la bolsa esta como el orto, pero está por que baja tanto?
MACD escribió:Y te digo más....me importa un carajo que hayas dado conferencia a más de 300 personas o que hayas INVENTADO el laser, nadie te preguntó, o pensas que eso te hace más creible.....creo que te hace falta un psicologo para tratar ese problemita de autoestima.
Pergaminos en este foro es lo que sobra....lo que hace falta son los huevos para poner la tarasca e invertir. Ya te dije en el PRODIBUR es MUY FACIL !!!!
Nostrabola el Lun Abr 09, 2012 6:10 pm escribió: Mirgorenado no creo que sea para enojarse con jet, por AT como viene se ve bastante difícil la cosa como él lo remarca. Hay que ser un poco objetivo algunas veces, cuando esta ubia el año pasado yo te acompañaba, pero ahora hay que advertir que se está poniendo feo el papel y peligroso.
O lo de la agarrada de jet es por que conoce a Oscar? pregunto nada más
Nostrabola el Sab May 05, 2012 10:00 pm escribió:AT vs AF
AT viendo el grafo de esta me da salida para, dado que creo un piso y los indicadores cortos marcan un rebote. Para mí objetivo 65 si los pasa se puede poner linda la cosa, pero dudo que los pueda pasar con el panorama actual en la bolsa.
AF el valor libro de esta es de 51,34 y tiene un PE de 3,91, Si mejora resultados en este balance puede mejorar bastante estos números y ser una de las más atractivas por AF de la bolsa argentina.
Les recuerdo a los que invierten por AF, que discutir con inversores de AT y poner posturas rígidas no lleva a nada. Si uno defiende AF tiene que entender que ciertas bajas son oportunidad de compra y no negar bajas o enojarse. Ya en valores bajos empiezan a aumentar los inversores de AF o de especulación, cuando por AT y AF dan salida.
Nostrabola el Jue May 10, 2012 10:43 pm escribió:Bueno acabo de llegar y ahora sí entro en tendencia bajista, tocó nuevamente 62 y bajó. Las tendencias pueden durar 1 día o varios, al igual que su baja, muy débil a muy fuerte. Por eso siempre conveniente agarrar papeles desde mínimo y nunca entrar entremedio, porque no podemos saber si es una corrección.
Bueno mañana tendría para salir de la tendencia bajista superar los 62, si no, se pone difícil
Se que me voy a comer la bronca de todos, pero aviso lo que me sale a mí.
MACD el Vie May 11, 2012 2:09 pm escribió:Nos avisas cuando toque el mínimo ???????.....Madre mia ...que genio en potencia !!!
veamos escribió: hermano lo tuyo es de terror, si tenes 2 dedos de frente date una vuelta por las principales cadenas y te vas a dar cuenta que han sacado vendedores y que evidentemente la gente no esta haciendo cola para comprar electrodomesticos me parece que vivis en el carozo de una aceituna
Callandput escribió: Soy nuevo en el foro,creo ver una economía que viniendo de años de crecimiento al misma da un un cierto agotamiento, agregado a ello una administración que despilfarra su poder político, producto de tener un poder legitimo en ambas cámaras pero en lo económico, puede llevarnos con el tiempo a una resesion 1-Estrangulamiento del comercio de importación por falta de caja en dolares.Comprometido ciertos sectores productivos que necesitan insumos externos para producir- 2- Atraso del dolar en relación a una inflación anterior y actual del 25%(negada por el gobierno) con un dolar oficial con escaso recorrido 3-Margenes de achicamiento de ganancias por un incremento de costos- 4.Aumento del consumo pasado, sin generar inversión de largo plazo- 5-Caída de producción de petroleo(por nula inversión en el pasado + tarifas subsidiadas) este año se necesitaran U$S12.000 Mil M. de caja por eso cada vez hay mas restricción de salida-venta de dolares que producirán un aumento del blue (Dicha distorsion puede llevarnos a sub-facturar), + los que se necesiten por comercio de importación 6-Escasa credibilidad externa (Ej Expropiación de YPF - Pendiente lo del Club de París)- 7 Aumento de la Deuda interna vía colocación de bonos- 7-Cierta imposibilidad de captar crédito ya que la tasa a abonar supera a la de España por ej,. siendo que dicha economía española tiene menor riesgo que la nuestra siendo hoy un caos. Frente a esto la empresa tiene un fundamento adecuado en la diversificación, el inversor deberá evaluar, si los lazos con Moreno son aceptables (para que su operatividad) -no se refríe via faltantes- y como el costo la pueda o no perjudicar, de dicho análisis surgirá para algunos mantenerla o no, acción que ha demostrado su escasez de mercado cuando rondaba los $84 en el 4T y se la esperaba mas arriba y que pocas operaciones manejaban el nro de las operaciones y su valor de mercado. Si el 1T viene correctamente por lo expuesto por el Sr Mirgoarinado y las condiciones internas y externas acompañan el mercado podrá vérsela mas arriba, habrá que saber esperar
veamos escribió: hermano lo tuyo es de terror, si tenes 2 dedos de frente date una vuelta por las principales cadenas y te vas a dar cuenta que han sacado vendedores y que evidentemente la gente no esta haciendo cola para comprar electrodomesticos me parece que vivis en el carozo de una aceituna