Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 24, 2012 12:38 pm
Pagan 500 papeles en $55.5 y venden 55 en $56
faiaco escribió:por fin le toca un poco de la repartija a esta![]()
mirgorenado escribió:Por dólar “blue” aumentan 7% las ventas de autos
• Muchos ahorristas están aprovechando la brecha del 37% con el oficial para comprar 0 km que se cotizan en pesos
Por: Horacio Alonso
A pocos días de cerrar el mes, los vendedores de autos están viviendo un clima más que alentador ya que las operaciones durante mayo están por encima de las expectativas. Si nada extraño ocurre, esperan llegar a un mercado de 72.000 unidades, lo que representaría un incremento del 7% respecto de los 67.000 0 km. De esta manera, se consolida la tendencia registrada en el primer cuatrimestre que acumula una mejora del 5%.
moonraker escribió:Ayudando a mirgorenado.
Brasil baja los impuestos para que no se frenen las ventas de autos
Por el tiempo verbal utilizado y por la forma en la que está redactado el párrafo significa que es una medida preventiva y que todavía no está frenada la venta, ya que sino hubieran planteado "para incentivar o para reactivar las ventas". Por si no se enteró existe una crisis mundial que obliga a tomar medidas de estímulo... llevaron el dólar de 1,7 a 2, bajaron los impuestos a las transacciones financieras y el impuesto a los productos industriales.
http://autoblog.com.ar/2012/05/brasil-b ... as-ventas/
Ojo, quizas el sabe mas que la propia presidente de Brasil respecto a que pasa en el mercado automotor de ese pais.
Lo que pasa en el mercado automotor de Brasil fue expuesto en un posteo anterior con información de primer cuatrimestre y de la primera quincena del mes de mayo obtenida de las páginas de ANFAVEA y de FENABRAVE. No pasa por saber mas o menos que la presidenta de ese país... pasa exclusivamente por saber como está el mercado automotor de Brasil y con eso alcanza.
Lo malo es que ninguno de los autos beneficiados con esa rebaja son modelos provistos por esta empresa.
Esta es la frase mas tonta de todo su posteo... intenta ser irónico y queda como pobre tipo desinformado:
1) El Clio que se vende en Brasil tiene menos de 1000 cc. CILINDRADA (CM3) 999 http://www.renault.com.br/Veiculos/conh ... a_tecnica/
por lo tanto se beneficia con una reducción de 7 puntos (de 7 pasa a 0)
2) El resto de los automóviles provistos por Mirgor (Agile, Corsa, Suran, Fluence, Kangoo, Symbol) tienen una motorización inferior a los 2000 cc, por lo tanto se benefician con una reducción de 6,5 puntos si son a gasolina y del 5,5 si son flex.
3) En el caso de los comerciales leves (Kangoo, Amarok) se benefician con una reducción de 3 puntos
Veja, na tabela abaixo, a redução completa do IPI:
Cilindradas Gasolina Álcool/Flex
1.000 de 7% para zero de 7% para zero
De 1.000 a 2.000 de 13% para 6,5% de 11% para 5,5%
Comerciais leves de 4% para 1% de 4% para 1%
http://www.fazenda.gov.br/
Seguramente el que escribio esta nota miente y Brasil no se encuentra al borde de la recesión, es mas si no pueden compar autos, los hermanos brasileros compraran, de manera desesperada, celulares made in TDF.
Otra vez intenta ser irónico... y no tiene con que
"Para Mantega, este é um dos piores momentos para a economia mundial em termos de crescimento. “Em 2012, a maioria dos países terá um taxa de crescimento menor que a apresentada no passado. Felizmente, o Brasil figura entre aqueles que terão crescimento maior esse ano, pois criamos as condições para isso”.
Na apresentação feita por Mantega consta que, diante desse cenário internacional adverso, a previsão de crescimento do Produto Interno Bruto (PIB) brasileiro será de 4%."
Independientemente de mi opinión Brasil ha adoptado una serie de medidas tendientes a fortalecer su economía en momentos de crisis:
1) Devaluó pasando de 1,7 a 2 reales por dólar
2) Redujo la tasa Selic
3) Redujo el costo de los créditos mediante una baja de impuestos
4) Redujo el Impuesto a los productos industriales
5) Incrementó la inversión pública
moonraker escribió:Ayudando a mirgorenado.
Brasil baja los impuestos para que no se frenen las ventas de autos
Lo malo es que ninguno de los autos beneficiados con esa rebaja son modelos provistos por esta empresa.
Seguramente el que escribio esta nota miente y Brasil no se encuentra al borde de la recesión, es mas si no pueden compar autos, los hermanos brasileros compraran, de manera desesperada, celulares made in TDF.

OSIRIS escribió:Las concesionarias en Brasil te hacen un descuento superior al 10% en lacompra de autos porque han disminuido considerablemente la venta.
Gramar escribió:Dilma pone u$s 9.000 millones para dinamizar las ventas de autos en Brasil....