Página 5812 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 31, 2012 7:48 pm
por mirgorenado
vaderetro escribió:Estimado Mirgo:
Si bien por momentos la soledad me cerca,agradézcole con vehemencia y rechazo su sugerencia
de la víspera de ir a dormir con Serrat.Insisto,por ahora y tan solo por ahora,yo paso.
En otro orden,me parece que sus detractores se parecen a la luna nueva(tan oscuros que no dejan
rastros ni sombra).Ignorelos,son como los perros que le ladran a la luna llena.Abrazo.

Intentando acompañarlo desde la distancia...
http://www.youtube.com/watch?v=qgU66s8ElrA

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 31, 2012 6:31 pm
por Gramar
¿Cuándo salen aprox. los datos oficiales de ventas y producción de mayo?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 31, 2012 6:30 pm
por vaderetro
Estimado Mirgo:
Si bien por momentos la soledad me cerca,agradézcole con vehemencia y rechazo su sugerencia
de la víspera de ir a dormir con Serrat.Insisto,por ahora y tan solo por ahora,yo paso.
En otro orden,me parece que sus detractores se parecen a la luna nueva(tan oscuros que no dejan
rastros ni sombra).Ignorelos,son como los perros que le ladran a la luna llena.Abrazo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 31, 2012 9:35 am
por mirgorenado
El séptimo recorte consecutivo desde agosto pasado.
Brasil redujo tasa de interés de referencia a mínimo histórico: 8,5%

Siguen modificando aquellas medidas que habían enfriado la economía a fines del año pasado... bajan impuestos, bajan precios, reducen intereses... el último trimestre del año pasado y los primeros meses de este año se vieron afectados negativamente por las medidas tendientes a evitar la inflación, espero que de acá a fin de año se produzca el efecto contrario.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 11:58 pm
por mirgorenado
http://www.youtube.com/watch?v=_w2WOHs9wG4

Que mejor que irnos a dormir con el Nano Serrat???

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 11:57 pm
por mirgorenado
moonraker escribió:Entiendo que mañana, luego de esta energica respuesta de mirgorenado a los dichos de la titular para la region, de GM, amerita una ferrea desmentida por parte de la multinacional americana.
Estos tipos deben creer que saben mas que el forista.

Miren quien apareció... estuvo 13 minutos pensando que respuesta inteligente darle a mi posteo... y no se le ocurrió ninguna... siempre con sus aportes tan certeros.

Imagino que estuvo estos últimos días intentando entender como era este tema de la reducción del IPI.

"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin Luther King

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 11:53 pm
por martin
A mi no me favorece ni me desfavorecen las opiniones. Son solo opiniones...
Lo que me va a favorecer o desfavorecer son las cifras que de el Indec sobre el crecimiento y ni eso en este momento me parece lo más relevante. Considero que hoy estoy invertido en un activo muy barato aunque no se pague el año que viene por el crecimiento de este año.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 11:49 pm
por moonraker
martin escribió:No sería mejor contraponer con argumentos a mirgorenado ???...
Nunca se lee un argumento de parte de algunos foristas ....

Estimado martin, espero sepa compender, lo mio es cuestion de tiempo ya que estoy por la pagina 427 de las 732 que me aconsejo leyera un tal de a poquito sobre la conveniencia de invertir en cupones en pesos.
Entiendo que a Ud. le favorece cualquier opinion up sobre la economia actual, la verdad, esta en la calle. Saludos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 11:43 pm
por martin
No sería mejor contraponer con argumentos a mirgorenado ???...
Nunca se lee un argumento de parte de algunos foristas ....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 11:41 pm
por moonraker
Entiendo que mañana, luego de esta energica respuesta de mirgorenado a los dichos de la titular para la region, de GM, amerita una ferrea desmentida por parte de la multinacional americana.
Estos tipos deben creer que saben mas que el forista.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 11:28 pm
por mirgorenado
Callandput escribió:Para General Motors, fabricar autos en Argentina dejó de ser competitivo

http://comex.iprofesional.com/notas/137 ... ompetitivo

A los que conocen el paño, sobre los modelos que se exportan cual seria el grado de incidencia del tema??

Entre la tozudez y la incapacidad para gestionar, a esta altura del partido creo que ambas forman parte de una cualidad que distingue a mas de uno en el actual proceso económico :100:

Con respecto a los dichos de la titular de GM, es una caradura... compra insumos con protección del 5 o 6% y vende autos con una protección del 40%... en Brasil, donde ubica el 70% de sus vehículos, nuestros modelos cuestan entre un 5% y 15% mas que el precio de venta local... lo único que falta que ahora venga a decir que en el país con el corsa y el agile pierden plata... el que no llora no mama.

Corsa:

Argentina:
LS Motor 1.4 $ 52.260
LS AA+DIR $ 57.960
LT Spirit $ 59.990

Brasil:
LS 1.0 Flexpower Preço de tabela a partir de: R$ 25.404 ... U$S 12.640 (real 2,01) ... $ 56.880,00 (9%)
Corsa Hatch Maxx Preço de tabela a partir de: R$ 29.359 ... U$S 14.606 (real 2,01) ... $ 65.729,00 (9%)

Agile:
Argentina:
LS $ 65.940
LT $ 73.180
LTZ $ 78.880

Brasil:
Agile LT Preço de tabela a partir de: R$ 34.430 ... U$S 17.129 (real 2,01) ... $ 77.082,00 (5,48%)
Agile LTZ Preço de tabela a partir de: R$ 40.935 ... U$S 20.365 (real 2,01) ... $ 91.645,00 (15,20%)

Los números son peores que hace unos meses atrás (cuando el real costaba 1,7). Tenemos casi un 20% de devaluación en Brasil y una rebaja de 10% en el precio final de los vehículos gracias a la reducción del IPI y la rebaja ofrecida por las concesionarias, así y todo seguimos teniendo vehículos mas caros en Brasil que en la Argentina.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 6:53 pm
por Phantom
Ojo con la data del EMI que posteé antes:

Los resultados de este cuadro pueden tener diferencias con los datos suministrados por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
La explicación de esta diferencia reside en que en el EMI se toman las unidades producidas en cada una de las tres categorías principales (automóviles, utilitarios y transporte de carga y pasajeros) ponderada por los respectivos valores de producción del año base (2006).


Página 6 de http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _05_12.pdf

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 6:31 pm
por Callandput
Para General Motors, fabricar autos en Argentina dejó de ser competitivo

http://comex.iprofesional.com/notas/137 ... ompetitivo

A los que conocen el paño, sobre los modelos que se exportan cual seria el grado de incidencia del tema??

Entre la tozudez y la incapacidad para gestionar, a esta altura del partido creo que ambas forman parte de una cualidad que distingue a mas de uno en el actual proceso económico :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 6:09 pm
por Phantom
El Estimador Mensual Industrial (EMI) presenta en el primer cuatrimestre de 2012 un crecimiento del 1,6% con respecto a igual acumulado de 2011 en la medición con estacionalidad. En términos desestacionalizados, para la misma comparación, el incremento es del 0,6%.

En el mes de abril de 2012, en comparación con el mismo mes de 2011, la actividad industrial registra caídas del 0,5% en la medición con estacionalidad y del 0,4% en términos desestacionalizados.

Si la comparación se efectúa contra el mes de marzo de 2012, la producción manufacturera en abril de 2012 presenta una suba del 0,1% en la medición con estacionalidad y una caída del 1,4% en términos desestacionalizados.

La fabricación de vehículos automotores presenta en el primer cuatrimestre de 2012 una caída del 6,2% en comparación con igual período del año anterior. En abril de 2012, con respecto a abril de 2011, la producción
automotriz presenta una disminución del 23,1%.

Según datos proporcionados por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), las exportaciones de vehículos automotores registraron en el primer cuatrimestre de 2012 una baja del 19,5% respecto del mismo acumulado del año anterior. En abril de 2012, en comparación con abril de 2011, las ventas externas de vehículos
automotores cayeron un 27,9%, mientras que en abril de 2012 respecto de marzo de 2012 se registra una suba del 4,7%.

Con respecto a las ventas al mercado interno, también según datos de ADEFA, las ventas totales a concesionarios registran una baja del 3,4% en abril de 2012 con respecto a marzo pasado y del 7,1% si la comparación se efectúa entre abril de 2012 y abril de 2011. En el primer cuatrimestre de 2012 las ventas totales a concesionarios presentan una suba del 1,9% en comparación con igual período del año anterior.

Las ventas locales correspondientes a vehículos de producción nacional registran un incremento del 18,7% en el primer cuatrimestre de 2012 con respecto al primer cuatrimestre de 2011 y del 12,6% para la comparación entre abril de 2012 y abril de 2011. En abril de 2012 respecto de marzo de 2012, las ventas locales correspondientes a vehículos de producción nacional observan una disminución del 9,6%.

Fuente: Estimador Mensual Industrial (EMI) Abril 2012 - Buenos Aires, 30 de Mayo de 2012
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _05_12.pdf

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 30, 2012 12:48 pm
por incrédulo
mirgorenado escribió:Para los que planteaban que el consumo se caía a pedazos: (Cronista)

"La venta por unidades en shoppings creció en abril 8,7% respecto a igual mes del año pasado y evidenció una marcada desaceleración en la expansión que había respecto al 2010, según se desprende de datos que informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)."

Es increíble la forma en la que El Cronista comunica... en lugar de resaltar que se creció en unidades un 8,7% respecto al año pasado, destacan la supuesta desaceleración sin tener en cuenta que el crecimiento es sobre un año de gran consumo...

Este dato por otra parte confirma la información brindada por Turco Alí respecto al crecimiento esperado por las cadenas del orden del 10%...

El crecimiento en unidades del 8,7% que estima el Indec surge de un crecimiento de la facturación nominal del 18% y una inflación del 8,5%. Por lo tanto, es un dato distorsionado. Si tomamos por ejemplo una inflación más próxima a la real de aprox. 25%, nos queda una caída en cantidades de aprox. 5/6%.

De los datos que publica el Indec sobre centros de compra, lo más interesante son las ventas nominales, ya que no están distorsionadas por la subestimación de la inflación: febrero 2012 contra febrero 2011 + 32,2%, marzo 2012 contra marzo 2011 + 16%, abril 2012 contra abril 2011 +18%.

El dato evidentemente es malo, incluso opino que es peor que el de marzo, que estaba incidido por menores feriados en 2012 que en el 2011 (al contrario de otras actividades, las ventas en centros de compra se incrementan en fines de semana y feriados).