Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Mar May 02, 2017 11:23 am
centauros escribió:Poca venta, están robando papeles...
1000 14.9 15 3410
4613 14.8 15.1 2720
2000 14.6 15.15 2000
5000 14.5 15.2 2000
75 14 15.3 1875
-7
centauros escribió:Poca venta, están robando papeles...
1000 14.9 15 3410
4613 14.8 15.1 2720
2000 14.6 15.15 2000
5000 14.5 15.2 2000
75 14 15.3 1875
jeton escribió:En los últimos días hubo 3 noticias relacionadas con esta acción: una es el balance y las otras dos fueron artículos en Internet. Convengamos que no mucha gente tiene acceso a lo del balance y, aún así, pueden interpretarlo de diferentes maneras. El público en general sólo sabe las otras 2 y son positivas así que sólo se verá mañana.
se1santo escribió:30/04/2017 - 16:01Clarin.com Económico
Energía
Generadoras confían en que este año cobrarán deudas por más de $ 20.000 millones
Se trata de deudas que el Gobierno mantiene con las empresas del sector por el abastecimiento energético de los últimos 12 años.
Generadoras confían en que este año cobrarán deudas por más de $ 20.000 millones
Transporte de energía
Energía eléctrica
Las generadoras eléctricas confían en que el Gobierno regularizará este año la deuda de más de $ 20.000 millones que mantiene con las empresas del sector por el abastecimiento energético de los últimos 12 años, aseguró la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica (AGEERA).
"No fue resuelta aún la vieja deuda de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico) con las generadoras de energía. Son aproximadamente $ 20.000 millones, con intereses por atrasos históricos. Eso, en algún momento, tiene que tener un punto final, hay que darle un cierre", afirmó Gabriel Ures, presidente de AGEERA.
En diálogo con Télam, Ures recordó que la deuda con el sector surgió de "una situación heredada, que se tiene que cerrar" e interpretó que la resolución de esta controversia generará condiciones para que "las empresas puedan pensar en invertir a largo plazo".
En similares términos a los de AGEERA se expresó Maurizio Bezzeccheri, Country Manager de ENEL, empresa que integra la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA).
El directivo juzgó que el retraso en las tarifas durante muchos años y la falta de pago de energía a CAMMESA, provocó un "pasivo regulatorio" -en este caso- en las compañías distribuidoras
"En la ley de balance del Estado se previó un capítulo para compensar las deudas de las distribuidoras del país que tenían con CAMMESA por la energía que no le pagaron. Este es un capítulo que queda abierto y esperamos que se pueda solucionar este año", se esperanzó el directivo de ENEL.
Por su parte, el presidente de AGEERA dijo que en la entidad son "muy optimistas con las nuevas autoridades ya que han sido extremadamente receptivos y de puertas abiertas. Nos juntamos con el ministro, los secretarios y son el día y la noche" en comparación con las autoridades de la anterior gestión de Gobierno.
La entidad propuso además cambios en las reglas del funcionamiento del mercado eléctrico. "Los jugadores que están en la mesa de AGEERA son empresas que se encargan de construir, operar y mantener centrales de generación. Ese es su expertise. Toman riesgo y quieren tener decisiones sobre eso", explicó.
"Pero, en los últimos 12 años, se fueron cortando todos estos poderes de decisión y, como consecuencia de ese accionar, las centrales no pueden hacer contratos de largo plazo con grandes usuarios, ni de transporte o abastecimiento de combustible", lamentó.
fernandofmv2 escribió:Entiendo que muchos están comprados y la quieren ver en 20, decían que iba a volar después del balance pero no veo que vaya a pasar eso, para mí esta semana con el balance horrible que metió la veo mas yendo a ir a buscar los 13 que a pasar los 16 a futuro la veo bien pero no en esta semana.
Vladimir escribió:Si.. pero no es lo mismo perdonar una deuda, que entregar dinero.
Carlos86 escribió:Este caso es al revés, acá el gobierno les debe a los generadores. En el caso de las distribuidoras, estas le debían al gobierno y fue esa la deuda que le condonaron.
juanbal escribió:Coincido con usted carlo, es mas lo vengo diciendo hace rato, a las generadoras todavia no les condonaron deuda como si lo hicieron con las transp. Y las dist.
Por algo transener nos paso como de parados, entre otras cosas, no digo que sea solo por eso.
Vamos a festejar, a lo grande , ya lo veremos, eso si, el cinturon apretado, turbulencia habra seguro
carlob escribió:Esto hara volar a ceco2 y cepu...en las distribuidoras ya lo pagaron, y esta previsto por el gibierno......la perdida de ceco es basicamente por el aumento de 65 por ciento en depreciacion de activos ( perdida contable), el aumento impacto desde febrero, el proximo trimestre entra pleno y no habra perdida contable....pero el driver de la deuda es para que vuelen....eso paso con las dustribuidoras.....![]()
![]()
burzatil escribió:Cómo ven que repercuta esto aquí?
Generadoras eléctricas insisten en cobrar deudas atrasadas por más de $20.000 millones