MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Excelentes números. Esperemos que Brasil traccione.
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Amigo:
Fueron 3610 unidades por día contra 3186 unidades del mes de mayo de 2011.
Resalto algunas cosas de la nota de Ambito:
Si bien se venía desacelerando la producción de autos, es de esperar que la situación de la industria automotriz se revierta ante esta demanda interna en aumento y además se prevé que vuelvan a resurgir las ventas a Brasil ya que en ese país también crecieron las ventas de autos en mayo.
"Con estas cifras, el acumulado de los 5 meses del año ascendió a 389.909 vehículos con un incremento del 7% contra lo que fueron los primeros 5 meses del 2011, que habían arrojado una cifra de 365.246 patentamientos, en el año que terminó consolidándose como nuevo récord histórico de la actividad", apuntan desde la entidad.
Fueron 3610 unidades por día contra 3186 unidades del mes de mayo de 2011.
Resalto algunas cosas de la nota de Ambito:
Si bien se venía desacelerando la producción de autos, es de esperar que la situación de la industria automotriz se revierta ante esta demanda interna en aumento y además se prevé que vuelvan a resurgir las ventas a Brasil ya que en ese país también crecieron las ventas de autos en mayo.
"Con estas cifras, el acumulado de los 5 meses del año ascendió a 389.909 vehículos con un incremento del 7% contra lo que fueron los primeros 5 meses del 2011, que habían arrojado una cifra de 365.246 patentamientos, en el año que terminó consolidándose como nuevo récord histórico de la actividad", apuntan desde la entidad.
Re: MIRG Mirgor
La tercera es la vencida:
Ventas mayo 2012: 75.824 vehículos, un 24,64% más que en abril 2012 y un 11,53% más que en mayo 2011.
El dato del mes: Después de dos meses con crecimiento y dos meses con caída, mayo desempató en favor de los númros favorables. El acumulado del año ya asciende a 389.909 unidades, un 6,75% más que en el mismo período del 2011.
http://autoblog.com.ar/2012/06/asi-fuer ... mayo-2012/
Ventas mayo 2012: 75.824 vehículos, un 24,64% más que en abril 2012 y un 11,53% más que en mayo 2011.
El dato del mes: Después de dos meses con crecimiento y dos meses con caída, mayo desempató en favor de los númros favorables. El acumulado del año ya asciende a 389.909 unidades, un 6,75% más que en el mismo período del 2011.
http://autoblog.com.ar/2012/06/asi-fuer ... mayo-2012/
Re: MIRG Mirgor
Gramar escribió:Casi 76.000 autos vendidos en Mayo.
Corrijo, alrededor de 74.600 autos.
Re: MIRG Mirgor
Casi 76.000 autos vendidos en Mayo. 
Re: MIRG Mirgor
Me gusta. Hoy y mañana datos referidos a ventas y producción automotriz.
Re: MIRG Mirgor
Amagó en 56, ahora volvió a la normalidad....
52 y 55 las puntas
52 y 55 las puntas
-
Roadrunner
- Mensajes: 380
- Registrado: Mié Mar 17, 2010 10:08 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:La verdad, un caradura Tavares... Gano 9 palos con gastos no recurrentes de 2,2 palos contra perdida de 4 palos del año pasado y dice que tan solo aceptable. El muy bruto debe comparar el trimestre contra el tercero o el cuarto...
Estaba acostumbrado a que escriba cosas obvias pero esto ya es mucho...
Raro que no puso "la autopartista" ahi ya seria... lo máximo
salu2
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
La verdad, un caradura Tavares... Gano 9 palos con gastos no recurrentes de 2,2 palos contra perdida de 4 palos del año pasado y dice que tan solo aceptable. El muy bruto debe comparar el trimestre contra el tercero o el cuarto...
-
Roadrunner
- Mensajes: 380
- Registrado: Mié Mar 17, 2010 10:08 pm
Re: MIRG Mirgor
Tavares=
"Mirgor Un trimestral aceptable
Mirgor ganó en el trimestral a marzo $9 millones, casi el doble de su capital social. Mantiene no asignados positivos por $282,9 millones y un patrimonio neto de $304,7 millones. Se trata de una típica empresa que se favorece con la política oficial de sustitución de importaciones."
trimestral aceptable???
por dió....
"Mirgor Un trimestral aceptable
Mirgor ganó en el trimestral a marzo $9 millones, casi el doble de su capital social. Mantiene no asignados positivos por $282,9 millones y un patrimonio neto de $304,7 millones. Se trata de una típica empresa que se favorece con la política oficial de sustitución de importaciones."
trimestral aceptable???
por dió....
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
No, por el contrario... deben haber sido despidos puntuales...
mirgorenado escribió:Y esto sigue creciendo... Búsqueda de personal en Mirgor del mes de mayo de 2012: http://www.bumeran.com.ar/perfiles/empr ... 76430.html
Y me encanta el comentario: "...Se trata de una excelente oportunidad profesional, dada la estrategia de expansión de la compañía..."
Ingeniero de Procesos (3 vacantes)
Grupo Mirgor 24 de mayo
Tierra del Fuego - Unidades de Negocio Electrónica de Consumo / Telefonía ...
Responsable Proyectos Logísticos
Grupo Mirgor 17 de mayo
Tierra del Fuego - Para desempeñarse en su planta de Río Grande, Tierra del Fuego La posición requiere un Ingeniero con experiencia en posición similar adquirida en industrias, con nivel ...
Comprador Productivo
Grupo Mirgor 09 de mayo
GBA Oeste - Para desempeñarse en la Unidad de Negocio Automotriz Será su responsabilidad toda la gestión de Compras orientada a piezas productivas, maquinarias y medios de manufactura y ...
Analista Logístico Materia Prima
Grupo Mirgor 04 de mayo
GBA Oeste - Para desempeñarse en La Unidad de Negocio Automotriz La posición requiere un estudiante avanzado o profesional de las ...
Planificador Logístico
Grupo Mirgor 04 de mayo
GBA Oeste - Para desempeñarse en la Unidad de Negocio Telefonía Móvil La posición requiere un Ingeniero Industrial, con..
Re: MIRG Mirgor
están rajando gente?
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Un punto importante a tener en cuenta respecto al balance del primer trimestre... existió un gasto extraordinario de $2,2M en concepto de indemnizaciones que es un gasto no recurrente (el año pasado se había gastado por ese concepto $143k).
Página 30 balance de Mirgor consolidado:
8.2 Otros Gastos Operativos
Indemnizaciones $2.199.000 contra $143.000 del año pasado
Estamos hablando del 25% de la ganancia del trimestre (9 palos).
Página 30 balance de Mirgor consolidado:
8.2 Otros Gastos Operativos
Indemnizaciones $2.199.000 contra $143.000 del año pasado
Estamos hablando del 25% de la ganancia del trimestre (9 palos).
-
Callandput
- Mensajes: 217
- Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:Estimado Call...
Es el largo plazo el mas favorable para Mirgor, y no justamente el corto. Estamos frente a una empresa que en tan solo dos años debería estar generando mas de 200 palos de utilidad anual (algo menos de $35 por acción).
..........
El problema es el corto plazo... por el mercado externo y por el mercado interno. El largo plazo (que en Argentina es algo menos de dos años) es lo que menos me preocupa, ya que en 2 años tendremos todos los negocios maduros y utilidades superiores a los 45 palos verdes.
Gracias por mostrar informacion de la empresa, el problema de corto plazo es cuales son las secuelas en el largo plazo, no solo de la empresas sino de todos ya que la imprevisibilidad de este gerenciamiento político nos deja un signo de pregunta diario que es totalmente manejable si los actores fuesen mas idóneos en el tema, sigo pensando que es la hora de analizar empresas que puedan sortear el presente y futuro mediato ya que son las que brindaran la mejor cobertura que ir a una cueva a buscar dolares, es una historia lamentable que debemos soportar cada 10 años aproximadamente.
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Estimado Call...
Es el largo plazo el mas favorable para Mirgor, y no justamente el corto. Estamos frente a una empresa que en tan solo dos años debería estar generando mas de 200 palos de utilidad anual (algo menos de $35 por acción).
1) En celulares hay todavía algo de margen para crecer (estoy planteando crecer por arriba de los 4M de equipos) aprovechando la alianza Microsoft-Nokia. Esto va a terminar siendo un mano a mano entre Samsung y Nokia, quedándose cada uno con algo mas del 30% del mercado.
2) En automóviles hay margen para crecer, PSA puede ser un hecho antes de fin de año (son mas de 100.000 equipos por año de alto precio... es crecer un 20% por lo menos en unidades y algo mas en facturación).
3) En residenciales, es muy poco lo que se puede crecer... deberíamos estabilizarnos en 180/200k unidades al año con buena rentabilidad.
4) En electrónica de consumo es donde se genera la mayor oportunidad... hoy estamos recién arrancando con televisores, se debería crecer en cantidad y en productividad (existe un aprendizaje que genera un sobrecosto, y hoy compartimos producción con NewSan, lo que va a ir menguando en la medida que ingresen nuevos equipos... Mirgor fabrica todo lo nuevo y NewSan mantiene todavía determinados modelos 2500 en Led y 330 en LCD).
5) Endeudamiento... si observa el primer trimestre verá que se gastaron $12M por intereses de deudas y préstamos (Punto 8.3 balance consolidado de Mirgor). Son mas de 45 palos al año, que deberían desaparecer en menos de dos años (Mirgor ganaría 120 este año y mas de 150 el que viene por lo tanto la deuda de 220 palos debería terminar de cancelarse antes de septiembre/octubre del próximo año)... al no pagarse impuesto a las ganancias, el ahorro de 45 palos en intereses produce 45 palos mas de ganancia anual.
6) Otros negocios... computadoras, heladeras, lavarropas, otras autopartes electrónicas... el primero un hecho antes de fin de año, lo demás dependerá de la voluntad de LG... esto manteniendo los mismos clientes.
El problema es el corto plazo... por el mercado externo y por el mercado interno. El largo plazo (que en Argentina es algo menos de dos años) es lo que menos me preocupa, ya que en 2 años tendremos todos los negocios maduros y utilidades superiores a los 45 palos verdes.
Es el largo plazo el mas favorable para Mirgor, y no justamente el corto. Estamos frente a una empresa que en tan solo dos años debería estar generando mas de 200 palos de utilidad anual (algo menos de $35 por acción).
1) En celulares hay todavía algo de margen para crecer (estoy planteando crecer por arriba de los 4M de equipos) aprovechando la alianza Microsoft-Nokia. Esto va a terminar siendo un mano a mano entre Samsung y Nokia, quedándose cada uno con algo mas del 30% del mercado.
2) En automóviles hay margen para crecer, PSA puede ser un hecho antes de fin de año (son mas de 100.000 equipos por año de alto precio... es crecer un 20% por lo menos en unidades y algo mas en facturación).
3) En residenciales, es muy poco lo que se puede crecer... deberíamos estabilizarnos en 180/200k unidades al año con buena rentabilidad.
4) En electrónica de consumo es donde se genera la mayor oportunidad... hoy estamos recién arrancando con televisores, se debería crecer en cantidad y en productividad (existe un aprendizaje que genera un sobrecosto, y hoy compartimos producción con NewSan, lo que va a ir menguando en la medida que ingresen nuevos equipos... Mirgor fabrica todo lo nuevo y NewSan mantiene todavía determinados modelos 2500 en Led y 330 en LCD).
5) Endeudamiento... si observa el primer trimestre verá que se gastaron $12M por intereses de deudas y préstamos (Punto 8.3 balance consolidado de Mirgor). Son mas de 45 palos al año, que deberían desaparecer en menos de dos años (Mirgor ganaría 120 este año y mas de 150 el que viene por lo tanto la deuda de 220 palos debería terminar de cancelarse antes de septiembre/octubre del próximo año)... al no pagarse impuesto a las ganancias, el ahorro de 45 palos en intereses produce 45 palos mas de ganancia anual.
6) Otros negocios... computadoras, heladeras, lavarropas, otras autopartes electrónicas... el primero un hecho antes de fin de año, lo demás dependerá de la voluntad de LG... esto manteniendo los mismos clientes.
El problema es el corto plazo... por el mercado externo y por el mercado interno. El largo plazo (que en Argentina es algo menos de dos años) es lo que menos me preocupa, ya que en 2 años tendremos todos los negocios maduros y utilidades superiores a los 45 palos verdes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, Dolar K, elcipayo16, Gon, Google [Bot], matute05, Oximoron, Peitrick, Semrush [Bot], Viruela y 1443 invitados