Callandput escribió:
Moody´s recorta la calificación de Nokia a bono basura
http://www.bolsamania.com/noticias-actu ... 35624.html
Entiendo que en el presente la actividad económica con la empresa es correcta, esto supone pueda afectar a futuro la actividad en Argentina???
No debería... el negocio en Argentina es muy sencillo y con un volumen de ventas interesante. Mirgor importa el kit, lo ensambla, lo vende, cobra y paga la importación. El capital de trabajo lo financia Mirgor y la importación Nokia. En el último mes hemos visto una mayor participación en el mercado pasando del 30/31% al 37/38% y recuperando el Nro. 1 en ventas. Como dije en posteos anteriores el sistema María canta que han salido de la isla algo mas de 800.000 teléfonos en el bimestre abril/mayo (misma cantidad que en los primeros tres meses del año y un 60% mas que en el segundo trimestre del año pasado), y todavía falta junio. Creo que cubriremos totalmente la estimación de 4.000.000 de equipos en el 2012. Si la nueva línea Lumia tiene un buen arranque y se mantienen las condiciones de mercado (problemas en la competencia y alta demanda de equipos) podríamos hasta superarlas...
Lo único que complicaría el negocio de celulares es que Nokia directamente deje de producir los kits en China... por ahora el ajuste de personal, la baja de la calificación y de ventas en el mundo es el resultado de las decisiones equivocadas adoptadas en los últimos años (persistir con Symbian, un sistema operativo obsoleto y no terminar de desarrollar Meego junto a Intel...) todavía es demasiado pronto para evaluar como impactará el acuerdo con Microsoft hacia futuro, quienes han visto los equipos con ese sistema operativo dicen que es muy bueno y que puede competir de igual a igual con Apple y con Android... además Nokia sigue caracterizándose por tener uno de los mejores hardware del mercado. Fíjese en el siguiente link el pedazo de teléfono/cámara que está armando...
http://www.celularis.com/nokia/nokia-lu ... onfirmado/