Callandput escribió:
Estimado Sr. La defensa y argumento que expone no los discuto los acepto, es el mercado el que no lo valora o acepta en su argumento. Hoy empiezan a pesar mas los fundamentos internos de la economía en relación a la empresa que la sigue considerando mas en el sector automotor lo veo mas en ese consenso ya que ha diversificado con certeza su actividad comercial pero le pega ese estigma.
Fíjese que esta nota no ayuda a esta empresa como al resto ya que la impericia de esta administración se manifiesta día a día sin ningún tipo de necesidad de estar en esta sosobra diaria teniendo todos los argumentos económicos subsanables sin haber llegado hasta aqui de este modo.
Por falta de insumos importados, ascienden a 4.000 los despidos en Tierra del Fuego
http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... -del-Fuego
Comparto que el mercado no valora en estos momentos el presente de Mirgor (como tampoco está valorando el presente de varios papeles). Y comparto también que no ha habido una fuerte acción por parte de la empresa para hacer conocer su nuevo presente (cosa que planteo en todas las asambleas).
Como bien dijo Cipay, la nota es falsa. En la isla no están faltando insumos para producir... es la misma noticia con la que están intentando criticar al regimen de promoción desde principios de año (ya deben ser como 12.000 los despedidos porque esa nota apareció como 3 veces en los últimos 4 meses... si lee este foro para atrás verá que hemos comentado esa información en varias oportunidades desde enero o febrero de este año.
Por otra parte las mismas notas que anuncian los despidos son las que destacan que la venta de televisores se ha incrementado al igual que las notebooks y que la producción de celulares en Tierra del Fuego subió un 56%... ¿Cual es el sector entonces que produce las cesantías de personal si los dos principales rubros fabricados (o ensamblados) en la isla están creciendo?
Esos 4000 despidos que menciona una vez mas la nota, no son tales sino la culminación de los contratos temporales para la fabricación de aires residenciales. Son empleos temporales como los que existen en el resto del país. En julio y agosto entonces habrá una explosión de empleo en la isla, ya que las empresas radicadas en Rio Grande y Ushuahia saldrán a contratar personal en forma masiva...
Mientras persista el mal humor, seguiremos sufriendo en cuanto a precios del papel. Pero en lo que respecta a la producción y venta, tal como quedó acreditado con los datos del primer trimestre, Mirgor viene creciendo mes a mes e incrementando sustancialmente sus utilidades...
Ya los datos de abril y mayo extraídos del sistema María nos confirman un récord de venta de celulares... entre esos dos meses se "exportaron" 800.000 equipos al continente, con que junio se mantenga en esos valores estaremos en 1.2M unidades (algo mas de la mitad de todo lo vendido en el 2011, pero en un solo trimestre) y el mes que viene comienza la producción de los nuevos equipos Lumia con Windows Phone.
Vuelvo a insistir, el segundo trimestre debería traer un piso de 25 palos contra 12 del año pasado... con posibilidades de estar en 30 palos.
El papel está regalado, en algún momento el mercado se dará cuenta de ello.