Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:41 pm
por Capitan Piluso
El unico oso que veo por aca es pacquiao

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:23 pm
por her_unlimited
lean32 escribió:no les parce que ni ellos mismos se creen lo de las amenazas de al qaeda
es que ya se dieron cuenta que suena a restó de comida etnica de new york...
-"a ver como le ponemos....??? ....al fasal.....al raudah....¡ya se!...al qaeda!"
-"buen trabajo Bob, ahora ve a la trituradora a destruir estos papeles sobre Castro"

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:16 pm
por Capitan Piluso
al caeda para los poderosos es un fondo jubilatorio

un negocion!!!, los imperios no caen hasta que estan bien podridos por dentro.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:10 pm
por her_unlimited
her_unlimited escribió:che sismo de 6.7 en canada, vancouver
pac pone el calendario ese que no lo encuentro

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:10 pm
por NACHO3
Tal cual hernan, las caras de Boher eran "este negro esta al horno"
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:08 pm
por her_unlimited
CHIQUI1 escribió:...Boehner dijo que las ideas de Obama "merecen ser abordadas"....
vieron las caras que ponia ayer???? el unico que lo superó fue ese que se dormía

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:07 pm
por NACHO3
Pablodam escribió:La noticia de Grecia salvó el cierre de hoy, porque insinúa que hay buena aceptación (veremos con cuánto canta truco) y porque dice que no habrá información en el proceso que sigue y en este caso no news are good news
Grecia ya esta en default hace rato. Default es no genera ingresos suficientes para hacer frente a sus compromisos.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:06 pm
por CHIQUI1
TODO PARECIDO CON DE LA RUA , ES PURA COINCIDENCIA
ACTUALIZA 1-Obama busca vender su crucial plan empleo EEUU - RTRS
Viernes, 09 de Septiembre de 2011 04:57:00 p.m.
(Agrega presentación de Obama, detalles. Cambia autores y procedencia: anterior WASHINGTON)
Por Alister Bull
RICHMOND, EEUU, sep 9 (Reuters) - El presidente Barack Obama comenzó el viernes una batalla cuesta arriba para conseguir apoyo a su nuevo plan de empleo de 447.000 millones de dólares, con el que espera reactivar la economía estadounidense y aumentar sus posibilidades de ser reelecto.
Un día después de revelar sus ideas en una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso en Capitol Hill, Obama presentó su plan directamente a los ciudadanos en una visita a una universidad de Virginia, dando el puntapié inicial a una larga campaña para promover el plan en todo el país.
"Todo lo que está en el plan pondrá más gente a trabajar nuevamente y más dinero en los bolsillos de los que estén trabajando. Todo lo que está en el plan valdrá la pena", dijo Obama ante unos 9.000 seguidores reunidos en un evento en la Universidad de Richmond, donde podían verse carteles con la inscripción "2012".
"La próxima semana, lo enviaré al Congreso. Deberían aprobarlo de inmediato", afirmó, instando a la gente a presionar vía correo electrónico, Twitter o Facebook a sus legisladores, o incluso enviando "palomas mensajeras" para asegurarse de que reciban el mensaje de que deben actuar.
"Quiero que les digan a sus congresistas que el momento para las disputas y los juegos se acabó", sostuvo el mandatario.
La Casa Blanca considera esta propuesta, que mezcla recortes fiscales a las nóminas de las empresas e inversiones en carreteras, puentes y colegios, como la mejor esperanza para reducir la tasa de desempleo, situado en el 9,1 por ciento.
El alto desempleo pone en peligro la reelección de Obama en las elecciones del 2012.
El mandatario espera obtener suficiente apoyo popular con el que presionar a los republicanos para que apoyen el plan, a pesar de la fuerte oposición a todas sus propuestas y a que aún no ha dicho cómo serán financiadas.
BAJAS DE IMPUESTOS SI, INFRAESTRUCTURA NO
Pero los analistas se han mostrado cautos, a pesar de algunas muestras iniciales el jueves por la noche de líderes republicanos en el Congreso de una disposición favorable a encontrar puntos en común.
"Es factible (alcanzar) un acuerdo con algunas bajadas de impuestos", dijo Greg Valliere, analista de Potomac Research Group, que asesora a inversores sobre política. Pero hay pocas posibilidades de que los republicanos apoyen inversiones significativas en infraestructura.
Con la reducción de la deuda y del déficit como prioridades, los republicanos ridiculizaron el plan de estímulo de Obama del 2009, calificándolo de derrochador y rechazando medidas fiscales "keynesianas" a corto plazo para impulsar la economía.
Los mercados financieros respondieron con frialdad al nuevo plan.
En el centro del plan se encuentra la propuesta de extender y aumentar una rebaja de impuestos a los trabajadores que se aprobó en diciembre. Además, se reducirían los impuestos para las empresas, sobre todo para las pequeñas y para aquellas que hagan contrataciones.
Obama también dijo que está intentando reanimar el mercado de la vivienda aumentando el acceso a la refinanciación para los propietarios.
Un suspiro de alivio podría venir de los comunicados que sacaron el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y su compañero de partido y líder de los suyos en el Senado, Eric Cantor, que pasaron gran parte del año pasado inmersos en un amargo enfrentamiento con la Casa Blanca.
TEMOR A UNA RECESION
Boehner dijo que las ideas de Obama "merecen ser abordadas". Cantor dijo que las rebajas de impuestos a los trabajadores son "algo que formará parte de las negociaciones".
No son un apoyo, pero al menos no son el claro rechazo que muchos esperaban.
Los malos datos de empleo y otros conocidos recientemente han aumentado el temor a que la economía vuelva a hundirse en una recesión.
Aunque la mala situación económica ha perjudicado notablemente los índices de popularidad del presidente, los republicanos son muy conscientes de que podrían verse afectados también si la situación empeora. Obama ha tenido éxito en mostrarlos como unos obstruccionistas.
El vicepresidente Joe Biden dijo en la mañana del viernes que los fondos del plan de empleo se inyectarán a la economía en tres a seis meses después de que se apruebe y podrían ayudar a alentar a las empresas que han sido reacias a invertir su dinero.
"Todo esto está diseñado para modificar el nivel de confianza y la actitud de la gente", agregó al canal NBC.
Christopher Arterton, profesor de ciencia política en la Universidad George Washington, dijo que Obama ha tenido éxito a la hora de "volver a situarse en el centro del debate sobre el futuro del país", uno de sus principales retos.
Los republicanos le han criticado duramente desde hace meses por lo que dicen es un liderazgo económico débil, y una mala señal para sus posibilidades de reelección es que algunos demócratas también han empezado a criticarle por su gestión económica.
El paquete de medidas y el tono enérgico del discurso de Obama fueron bienvenidos por el presidente de la confederación sindical AFL-CIO, Richard Trumka, quien se sentó junto a la primera dama Michelle Obama durante el discurso.
Dijo que Obama está "dispuesto a poner en el tapete la creación de nuevos empleos a un nivel sustancial".
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:05 pm
por her_unlimited
che sismo de 6.7 en canada, vancouver
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:01 pm
por El_Arabe
El Ibex 35 esta por desaparecer de tanto que baja
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:00 pm
por Luca
yo preguntaría "quien se queda el finde con alguna posición"...